000 01867nam a2200277 i 4500
001 1862
003 AR-RqUTN
008 250306s1991 a||||r|||| 001 0 spa d
040 _aAR-RqUTN
_bspa
_cAR-RqUTN
041 7 _aes
_2ISO 639-1
080 0 _a636.083.5
_22000
100 1 _aVanoni, Edgardo J.
245 1 3 _aPastoreo racional intensivo /
_cEdgardo J. Vanoni
250 _a1ra ed.
260 _aBuenos Aires :
_bOrientación Gráfica,
_c1991
300 _a168 p. :
_bil., fig. ;
_c22 cm
336 _2rdacontent
_atexto
_btxt
337 _2rdamedia
_asin mediación
_bn
338 _2rdacarrier
_avolumen
_bnc
505 0 0 _aCapítulo I: El crecimiento del pasto (factores ambientales y edáficos) Capítulo II: Importancia de la “empastada” polifítica (el factor tiempo; las malezas) Capítulo III: Corrección de factores limitantes, fertilizantes, abonos orgánicos Capítulo IV: Punto de partida. Planeamiento y programación Capítulo V: Diferentes tipos de cercos (alambrados medianeros, alambrados interiores, cercos fijos, alambrado suspendido electrificado, transporte de la corriente, cercos para otros animales, mantenimiento del cerco electrificado) Capítulo VI: Apotreramiento y circulación en tambo, cría e invernada Capítulo VII: Requerimientos del rodeo raciones de sostén y de producción (determinación del rinde del pasto verde/ha) Capítulo VIII: Manejo de rodeo. Vacas de cría. Destetes. Invernada. Inseminación artificial. Tambo. Ovinos. Porcinos Capítulo IX: Cuidado de las praderas. Confección de reservas forrajeras Capítulo X: Sanidad animal Capítulo XI: Factor humano. Entrenamiento Capítulo X: Rentabilidad del sistema (menor costo, inconvenientes, la patita de oro)
650 7 _aGANADERIA
_2Spines
650 7 _aCRIA DE GANADO BOVINO
_2
942 _cBK
_2udc
999 _c1862
_d1862