000 01682nam a2200301 i 4500
001 1770
003 AR-RqUTN
008 250219s1993 |||||r|||| 001 0 spa d
020 _a9789580425076
040 _aAR-RqUTN
_bspa
_cAR-RqUTN
041 7 _aes
_2ISO 639-1
080 0 _a316.47
_22000
100 1 _aFisher, Roger
245 1 0 _aSí... ¡de acuerdo! :
_bcómo negociar sin ceder /
_cRoger Fisher, William Ury y Bruce Patton
260 _aBogotá :
_bNorma,
_c1993
300 _axix, 228 p. ;
_c21 cm
336 _2rdacontent
_atexto
_btxt
337 _2rdamedia
_asin mediación
_bn
338 _2rdacarrier
_avolumen
_bnc
505 0 0 _aI. EL PROBLEMA 1. No negocie con base en las posiciones II. EL METODO 2. Separe las personas y el problema 3. Concéntrese en los INTERESES, no en las posiciones 4. Invente OPCIONES de mutuo beneficio 5. Insista en que los CRITERIOS sean objetivos III. SI, PERO... 6. ¿Qué pasa si ellos son más poderosos? (Encuentre su MAAN - Mejor alternativa a un acuerdo negociado) 7. ¿Qué pasa si ellos no entran en el juego? (Utilice el jujitsu de la negociación) 8. ¿Qué pasa si ellos juegan sucio? (Dome al negociador implacable) IV. PARA CONCLUIR V. Diez preguntas que hace la gente sobre sí… ¡de acuerdo! Preguntas sobre justicia y sobre la negociación basada en principios Preguntas sobre cómo tratar con la gente Preguntas sobre tácticas Preguntas acerca del poder Nota sobre el proyecto de negociación de Harvard
650 7 _aGESTION
_2Spines
700 1 _aUry, William
700 1 _aPatton, Bruce
856 4 1 _yClic aquí
942 _cBK
_2udc
999 _c1770
_d1770