000 03243nam a2200301 i 4500
001 1744
003 AR-RqUTN
008 250217s1999 d||||r|||| 001 0 spa d
040 _aAR-RqUTN
_bspa
_cAR-RqUTN
041 7 _aes
_2ISO 639-1
080 0 _a658.58
_22000
100 1 _aTavares, Lourival Augusto
245 1 0 _aAdministración moderna de mantenimiento /
_cLourival augusto Tavares
260 _aRío de Janeiro :
_bNovo Polo,
_c1999
300 _a213 p. :
_bfig., tablas ;
_c21 cm
336 _2rdacontent
_atexto
_btxt
337 _2rdamedia
_asin mediación
_bn
338 _2rdacarrier
_avolumen
_bnc
504 _aBibliografía: p. 207-213
505 0 0 _aCAPITULO 1. ¿POR QUE EL MANTENIMIENTO ES UN CENTRO DE INGRESOS? 1.1 La evolución organizacional del mantenimiento 1.2 Costos y productividad CAPITULO 2. EL SISTEMA DE INFORMACIONES Y EL MANTENIMIENTO 2.1. Sistema y proceso 2.2. Análisis y diagnóstico del área de mantenimiento 2.3. Selección del software de mantenimiento 2.4. Conceptos básicos 2.5. Prioridades 2.6. Tablas de Codificación CAPITULO 3. EL BANCO DE DATOS DE MANTENIMIENTO 3.1. Inventario y registro 3.2. Instrucciones de mantenimiento y recomendaciones de seguridad 3.3. Programación de mantenimiento 3.4. Recolección de datos - recomendaciones 3.5. Orden de trabajo 3.6. Mano de obra disponible 3.7. Datos de operación 3.8. Registro de medición (o variación de especificaciones) CAPITULO 4. EVALUANDO LA GESTIÓN DE MANTENIMIENTO 4.1. Informes gerenciales de mantenimiento 4.2. Índices clase mundial 4.3. Gestión de equipamientos 4.4. Informe del historial de los equipos 4.5. Gestión de costos 4.6. Gestión de mano de obra 4.7. Control dinámico de grandes reparaciones 4.8. Introducción al mantenimiento predictivo CAPITULO 5. LA TERCERIZACIÓN EN EL MANTENIMIENTO 5.1. ¿Por qué Tercerizar? 5.2. Distorsiones de la tercerización 5.3. Asociación y cuarterización CAPITULO 6. TPM - MANTENIMIENTO PRODUCTIVO TOTAL 6.1. Conceptos del TPM 6.2. Pérdidas crónicas x pérdidas esporádicas 6.3. Los 5S (Housekeeping) 6.4. Los ocho pilares del TPM 6.5. Etapas de implantación del TPM 6.6. Resultados prácticos 6.7. Observaciones Finales CAPITULO 7. LA CALIDAD TOTAL Y EL MANTENIMIENTO 7.1. Conceptos de calidad total 7.2. Criterios cuantitativos y cualitativos de desempeño 7.3. ¿Qué es ISO 9000? 7.4. Objetivos de las Normas ISO Serie 9000 7.5. El PDCA y el control de procesos industriales 7.6. La importancia de gerencia de las Normas ISO Serie 9000 7.7 Pasos fundamentales de la certificación 7.8. Secuencia de la certificación 7.9. El mantenimiento con relación a las normas ISO Serie 9000 CAPITULO 8. MANTENIMIENTO ESTRATÉGICO (O CENTRADO EN EL RIESGO) 8.1. Principios básicos de control de procesos industriales 8.2. La competitividad industrial 8.3. Estrategias de gestión de proceso 8.4. La mudanza de enfoque del mantenimiento 8.5. Mantenimiento estratégico visto bajo el foco de la necesidad
650 7 _aMANTENIMIENTO
_2Spines
650 7 _aFALLOS
_2Spines
650 7 _aISO
_2Spines
650 7 _aPROCESOS INDUSTRIALES
_2Spines
942 _cBK
_2udc
999 _c1744
_d1744