000 02107nam a2200313 i 4500
001 1613
003 AR-RqUTN
008 241203s2004 a||||r|||| 001 0 spa d
020 _a9789506414306
040 _aAR-RqUTN
_bspa
_cAR-RqUTN
041 7 _aes
_2ISO 639-1
080 0 _a65.01
_22000
100 1 _aSenge, Peter M.
245 1 3 _aLa quinta disciplina :
_bcómo impulsar el aprendizaje en la organización inteligente /
_cPeter M. Senge
250 _a2a ed.
260 _aBuenos Aires :
_bGranica,
_c2004
300 _a490 p. :
_bil. ;
_c22 cm
336 _2rdacontent
_atexto
_btxt
337 _2rdamedia
_asin mediación
_bn
338 _2rdacarrier
_avolumen
_bnc
500 _aIncluye índice alfabético
505 0 0 _aPRIMERA PARTE: NUESTROS ACTOS CREAN LA REALIDAD… Y PUEDEN CAMBIARLA 1. “Dadme una palanca moveré el mundo” 2. ¿Su organización tiene problemas de aprendizaje? 3. ¿Prisioneros del sistema, o prisioneros de nuestro propio pensamiento? SEGUNDA PARTE: LA QUINTA DISCIPLINA, PIEDRA ANGULAR DE LA ORGANIZACIÓN INTELIGENTE 4. Las leyes de la quinta disciplina 5. Un cambio de enfoque 6. Configuraciones naturales: patrones que controlan acontecimientos 7. El principio de la palanca 8. El arte de ver los árboles sin dejar de ver el bosque TERCERA PARTE: LAS DISCIPLINAS CENTRALES: CONSTRUYENDO LA ORGANIZACIÓN INTELIGENTE 9. Dominio personal 10. Modelos mentales 11. Visión compartida 12. Aprendizaje en equipo CUARTA PARTE: PROTOTIPOS 13. Apertura 14. Localismo 15. El tiempo de un manager 16. Finalizando la guerra entre el trabajo y la familia 17. Micromundos: la tecnología de la organización inteligente 18. La nueva función del líder QUINTA PARTE: CODA 19. ¿Una sexta disciplina? 20. Reescribiendo el código 21. La totalidad indivisible Apéndice 1. Las disciplinas del aprendizaje Apéndice 2. Arquetipos sistémicos
650 7 _aGESTION
_2Spines
650 7 _aORGANIZACIONES EMPRESARIALES
_2Spines
856 4 1 _yClic aquí
942 _cBK
_2udc
999 _c1613
_d1613