000 | 02008nam a2200277 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 1592 | ||
003 | AR-RqUTN | ||
008 | 241129q2005 ||||||||r|||||001 0 spa d | ||
040 |
_aAR-RqUTN _bspa _cAR-RqUTN |
||
041 | 7 |
_aes _2ISO 639-1 |
|
080 | 0 |
_a061:631 _22000 |
|
100 | 1 | _aSponton, José Luis | |
245 | 1 | 0 |
_aPlan estratégico de la EEA Reconquista 2005/2015 / _cconsultor José Luis Sponton ; adjunto Eduardo A. Delssín |
260 |
_a[s. l.] : _bINTA, _c2005 |
||
300 |
_a124 p. ; _c28 cm |
||
336 |
_2rdacontent _atexto _btxt |
||
337 |
_2rdamedia _asin mediación _bn |
||
338 |
_2rdacarrier _avolumen _bnc |
||
505 | 0 | 0 | _a1. PRESENTACION a. Introducción b. el proceso y las metodologías empleadas c. Marco institucional para el PE de la EEA i. Marco institucional nacional ii. Marco Institucional regional iii. Marco institucional local 2. CONTEXTO GENERAL a. La situación en Argentina, las tendencias mundiales y nacionales, las oportunidades y las implicancias para la ciencia, tecnología e innovación b. Apreciaciones complementarias sobre la situación del sistema agroalimentario y agroindustrial en Argentina 3. CONTEXTO LOCAL a. Caracterización b. Escenarios i. Global ii. Local 4. ANÁLISIS INTERNO Y EXTERNO DE LA EEA RECONQUISTA a. Fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas 5. DEMANDAS A LA EEA RECONQUISTA a. explicitadas y no explicitadas 6. VISIÓN, MISIÒN Y VALORES DE LA EEA RECONQUISTA 7. ESTRATEGIA DE LA EEA RECONQUISTA a. Los nuevos desafíos institucionales i. Líneas estratégicas a nivel de la estación experimental ii. Líneas estratégicas a nivel de las áreas de investigación y desarrollo rural 8. OPERATIVIZACION DEL PE DE LA EEA RECONQUISTA a. Líneas directrices b. Propuestas y recomendaciones c. Resultados esperados |
650 | 7 |
_aSECTOR AGRICOLA _2Spines |
|
650 | 7 |
_aPLANIFICACION ESTRATEGICA _2Spines |
|
700 | 1 | _aDelssín, Eduardo A. | |
942 |
_2udc _cBK |
||
999 |
_c1592 _d1592 |