000 | 03638nam a2200325 i 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 1512 | ||
003 | AR-RqUTN | ||
008 | 241120s2005 |||||r|||| 001 0 spa d | ||
020 | _a9505576536 | ||
040 |
_aAR-RqUTN _bspa _cAR-RqUTN |
||
041 | 7 |
_aes _2ISO 639-1 |
|
080 | 0 |
_a378.147 _22000 |
|
100 | 1 | _aCarlino, Paula | |
245 | 1 | 0 |
_aEscribir, leer y aprender en la universidad : _buna introducción a la alfabetización académica / _cPaula Carlino |
250 | _a1ra ed. | ||
260 |
_aBuenos Aires : _bFondo de Cultura Económica, _c2005 |
||
300 |
_a200 p. ; _c23 cm |
||
336 |
_2rdacontent _atexto _btxt |
||
337 |
_2rdamedia _asin mediación _bn |
||
338 |
_2rdacarrier _avolumen _bnc |
||
500 | _aIncluye índice alfabético | ||
504 | _aBibliografía: p. 185-198 | ||
505 | 0 | 0 | _aIntroducción Preguntas ¿Cómo se relacionan la escritura y la lectura con el aprendizaje? ¿Qué es y qué no es la alfabetización académica? Contenidos y organización del libro Historia y prehistoria de este libro Lectores previstos CAPÍTULO 1. LA ESCRITURA EN EL NIVEL SUPERIOR Preocuparse u ocuparse de la escritura y la lectura Hacerse cargo de la lectura y la escritura en cada materia La potencialidad de la escritura para incidir sobre el pensamiento El desafío de usar la escritura como medio para explorar ideas Situaciones de escritura experimentadas Elaboración rotativa de síntesis de clase Tutorías para escritos grupales Preparación del examen Respuesta escrita a preguntas sobre la bibliografía Semejanzas entre las cuatro situaciones de escritura ¿Por qué habríamos de no ocuparnos de la escritura en cada materia? El debate pendiente en las instituciones Apéndices CAPÍTULO 2. LA LECTURA EN EL NIVEL SUPERIOR Centralidad de la lectura... orfandad de la lectura El proceso de lectura y la "lectura por encargo" Razones que vuelven necesario el aporte del docente en la lectura de los alumnos Ayudar a leer en los primeros años de universidad o de cómo convertir una asignatura en "materia de cabecera" Sentirse perdido o sentirse orientado Un lector independiente se forma siendo primero dependiente Tareas para enfocar la lectura y conseguir que los alumnos lean clase a clase Leer textos científicos y académicos en la educación superior: obstáculos y bienvenida a una cultura nueva No hay una forma natural de leer sino tantas como culturas lectoras ¿Qué leen los alumnos en la universidad? Obstáculos para comprender la bibliografía Bienvenida a las culturas académicas Instituciones excluyentes o inclusivas Apéndice CAPÍTULO 3. EVALUAR CON LA LECTURA Y LA ESCRITURA La evaluación: vía regia para ocuparse de la lectura y la escritura... y para ayudar a aprender Para qué evaluamos Supuestos sobre la escritura y la lectura Diálogo interdisciplinario para evitar evaluar lo que no se enseña Evaluación como sentencia y evaluación como enseñanza Las buenas prácticas evaluativos Propuestas de evaluación que puse en práctica Reescribir el examen Leer y escribir para presentar una ponencia oral La evaluación, el aprendizaje, la lectura y la escritura Apéndices CAPÍTULO 4. ENSEÑAR, EVALUAR, APRENDER E INVESTIGAR EN EL AULA UNIVERSITARIA... DE LA MANO DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA "¿Quién soy yo para enseñar a leer y a escribir?" Ideas centrales que atraviesan los capítulos anteriores Conclusiones generales Apéndice |
650 | 7 |
_aENSEÑANZA SUPERIOR _2Spines |
|
650 | 7 |
_aUNIVERSIDADES _2Spines |
|
650 | 7 |
_aALFABETIZACION _2 |
|
942 |
_cBK _2udc |
||
999 |
_c1512 _d1512 |