000 01418nam a2200313 i 4500
001 1418
003 AR-RqUTN
008 241106s2001 d||||r|||| 001 0 spa d
020 _a9584102338
040 _aAR-RqUTN
_bspa
_cAR-RqUTN
041 7 _aes
_2ISO 639-1
080 0 _a339.9
_22000
100 1 _aKosacoff, Bernardo
245 1 3 _aGlobalizar desde Latinoamérica :
_bel caso Arcor /
_cBernardo Kosacoff, Jorge Forteza, María Inés Barbero, E. Alejandro Stengel
260 _aBogotá :
_bMcGraw-Hill,
_c2001
300 _axii, 194 p. :
_bfig., tablas ;
_c24 cm
336 _2rdacontent
_atexto
_btxt
337 _2rdamedia
_asin mediación
_bn
338 _2rdacarrier
_avolumen
_bnc
504 _aBibliografía: 191-194
505 1 0 _aIntroducción: ¿Por qué estudiar el caso Arcor? 1. ARCOR: cincuenta años de construcción de capacidades competitivas 2. Desde el momento fundacional hasta la construcción de la empresa local dominante: los años 1951-1990 3. Construcción de una empresa regional en un marco de transformación institucional: la experiencia de los años noventa 4. Mirando hacia el futuro: construyendo una empresa global desde un país emergente
650 7 _aEMPRESAS MULTINACIONALES
_2Spines
700 1 _aForteza, Jorge
700 1 _aBarbero, María Inés
700 1 _aStengel, E. Alejandro
942 _cBK
_2udc
999 _c1418
_d1418