000 04173nam a2200397 i 4500
001 1406
003 AR-RqUTN
008 241104s2002 d||||r|||| 001 0 spa d
020 _a9505375735
040 _aAR-RqUTN
_bspa
_cAR-RqUTN
041 7 _aes
_2ISO 639-1
080 0 _a330
_22000
100 1 _aFerrucci, Ricardo J.
245 1 0 _aInstrumental para el estudio de la economía argentina /
_cRicardo J. Ferrucci
250 _a9a ed.
_bampl. y act.
260 _aBuenos Aires :
_bMacchi,
_c2002
300 _axliv, 515 p. :
_bfig., cuadros ;
_c26 cm
336 _2rdacontent
_atexto
_btxt
337 _2rdamedia
_asin mediación
_bn
338 _2rdacarrier
_avolumen
_bnc
504 _aBibliografía: p.487-515
505 1 0 _a1. LA CONTABILIDAD NACIONAL 1. Análisis de los principales conceptos de contabilidad nacional 2. el sistema de cuentas nacionales 3. Ejemplo de funcionamiento del sistema de cuantas nacionales argentino 4. Metodología para la obtención de los valores de las cuentas nacionales en la Argentina 5. La matriz de insumo-producto: descripción teórica de la misma 6. Aplicaciones de la matriz de insumo producto 7. Indicadores estructurales que surgen de la contabilidad nacional 8. el modelo de tres brechas 9. algunos estudios sobre cunetas nacionales 2. EL SECTOR PÚBLICO 1. Caracterización general del sector público 2. Gastos, recursos y presupuestos del sector público 3. Los recursos derivados del sector público 4. Movimiento financiero de la Administración Pública Nacional (APN) 5. La deuda pública. Concepto y análisis 6. La relación financiera de las provincias 7. algunos estudios sobre el sector público en la Argentina 3. EL SECTOR MONETARIO Y FINANCIERO 1. Aspectos generales del sector monetario y financiero 2. La creación y la extinción de dinero y los circuitos monetarios 3. La creación y la extinción del dinero en la economía argentina 4. Instrumental aplicable al análisis del sector monetario argentino 5. El valor del dinero 6. Inflación: explicación instrumental, con especial referencia al caso argentino 7. El sistema financiero y el crédito 8. Algunos estudios sobre el sector monetario y financiero en la Argentina 4. EL SECTOR EXTERNO 1. Ubicación general del sector externo en la economía 2. El balance de pagos 3. La estructura del sector externo 4. Vinculaciones que se establecen entre el mercado externo y el mercado interno 5. el mercado cambiario 6. Tipos de cambio básico, efectivo y de paridad: sus implicaciones para la economía y la política económica 7. Algunos estudios sobre el sector externo 5. POBLACIÓN Y OCUPACIÓN 1. Introducción al tratamiento del factor humano en la economía 2. Aspectos teóricos y empíricos de la población 3. Aspectos teóricos y empíricos de la ocupación 4. Encuestas privadas sobre ocupación y producción 5. Salarios 6. La pobreza 7. Algunos estudios sobre población y ocupación en la Argentina 6. EL SECTOR AGROPECUARIO 1. Ubicación general del sector agropecuario en la economía 2. Indicadores sobre estructura del sector agropecuario 3. Tecnología y cambio tecnológico en el sector agropecuario 4. Planteo de la problemática estructural del sector agropecuario argentino 5. Otros estudios realizados sobre el sector agropecuario en la Argentina 7. EL SECTOR INDUSTRIAL 1. Caracterización general del sector industrial 2. Instrumental aplicable al análisis estructural del sector industrial 3. Planteo de la problemática estructural del sector industrial argentino 4. Otros estudios realizados sobre el sector industrial en la Argentina APÉNDICE. Aplicación y resolución de un modelo econométrico
650 7 _aCONTABILIDAD NACIONAL
_2
650 7 _aINDICADORES SOCIOECONOMICOS
_2Spines
650 7 _aPRODUCTO INTERIOR BRUTO
_2Spines
650 7 _aSECTOR PUBLICO
_2Spines
650 7 _aBANCOS CENTRALES
_2
650 7 _aBALANZA DE PAGOS
_2
650 7 _aPOBREZA
_2Spines
650 7 _aSECTOR AGRICOLA
_2Spines
650 7 _aSECTOR INDUSTRIAL
_2Spines
650 7 _aSECTOR PUBLICO
_2Spines
942 _cBK
_2udc
999 _c1406
_d1406