000 02236nam a2200301 i 4500
001 1376
003 AR-RqUTN
008 241030s1993 ad|||r|||| 00| 0 spa d
020 _a9688803030
040 _aAR-RqUTN
_bspa
_cAR-RqUTN
041 7 _aes
_2ISO 639-1
080 0 _a681.3.02
_21991
100 1 _aYourdon, Edward
245 1 0 _aAnálisis estructurado moderno /
_cEdward Yourdon
260 _aNaucalpan de Juárez :
_bPrentice-Hall,
_c1993
300 _ax, 735 p. :
_bil., fig. ;
_c23 cm
336 _2rdacontent
_atexto
_btxt
337 _2rdamedia
_asin mediación
_bn
338 _2rdacarrier
_avolumen
_bnc
500 _aIncluye índice alfabético
505 0 0 _aPARTE I. INTRODUCCIÓN 1. Introducción 2. La naturaleza de los sistemas 3. Los participantes en el juego de los sistemas 4. Herramientas en el análisis estructurado 5. El ciclo de vida del proyecto 6. Aspectos importantes en el desarrollo del sistema 7. Cambios en el análisis de sistemas PARTE II. LAS HERRAMIENTAS DE MODELADO 8. Características de las herramientas de modelado 9. Diagramas de flujo de datos 10. El diccionario de datos 11. Especificaciones de proceso 12. Diagramas de entidad-relación 13. Diagramas de transición de estados 14. Balanceo de modelos 15. Herramientas adicionales de modelado 16. Herramientas de modelado para administración de proyectos PARTE III. EL PROCESO DE ANÁLISIS 17. El modelo esencial 18. El modelo ambiental 19. Construcción de un modelo preliminar de comportamiento 20. Terminado del modelo de comportamiento 21. El modelo de implantación de usuario PARTE IV. SEGUIMIENTOS 22. Pasando al diseño 23. Programación y prueba 24. Mantenimiento de la especificación 25. El futuro del análisis estructurado APÉNDICES A. Herramientas automatizadas B. Reglas de estimación C. Cálculo de costo/beneficios D. Auditorías e inspecciones E. Técnicas de entrevista y recolección de datos F. Caso de estudio: Yourdon Press G. Caso de estudio: El problema del elevador
650 7 _aINGENIERIA DE SISTEMAS
_2Spines
650 7 _aINFORMATICA
_2Spines
650 7 _aSISTEMAS DE INFORMACION
_2Spines
942 _cBK
_2udc
999 _c1376
_d1376