000 01841nam a2200313 i 4500
001 1370
003 AR-RqUTN
008 241029s1998 a||||r|||| 001 0 spa d
020 _a8495157004
040 _aAR-RqUTN
_bspa
_cAR-RqUTN
041 7 _aes
_2ISO 639-1
080 0 _a658.56
_22000
100 1 _aHuxtable, Neil
245 1 0 _aCalidad total para la pequeña y mediana empresa /
_cNeil Huxtable
260 _aMadrid :
_bTurpial,
_c1998
300 _ax, 213 p. :
_bil. ;
_c24 cm
336 _2rdacontent
_atexto
_btxt
337 _2rdamedia
_asin mediación
_bn
338 _2rdacarrier
_avolumen
_bnc
500 _aIncluye índice alfabético
504 _aBibliografía: p. 205-206
505 1 0 _aI PARTE: ANTECEDENTES DE LA CALIDAD TOTAL 1. La pequeña y mediana empresa en su contexto 2. Calidad: ¿por qué preocuparse? II PARTE: PLANIFICACIÓN DE LA CALIDAD TOTAL 3. El proceso de planificación 4. Diagnóstico de la calidad 5. El coste de la calidad 6. Clientes y proveedores 7. Liderazgo 8. Trabajo en equipo 9. Calidad: medición y resolución de problemas 10. El sistema de gestión de calidad ISO 9000 11. Invertir en personal III. PARTE: IMPLEMENTACIÓN DE LA CALIDAD TOTAL 12. Implementación TQM 13. Reflexiones finales Apéndice A: Glosario Apéndice B: Herramientas y técnicas para la resolución de problemas B.1. Introducción B.2. Brainstorming B.3. Reducción de listas B.4. Comparaciones de pares B.5. Diagramas causa-efecto B.6. Análisis de campos de fuerzas B.7. Recogida de datos B.8. Histogramas B.9. Análisis de Pareto B.10. Diagramas B.11. Impreso de resolución de problemas B.12 Análisis de modo y efecto del fallo
650 7 _aCONTROL DE CALIDAD
_2
650 7 _aISO
_2Spines
650 7 _aEMPRESAS PEQUEÑAS
_2Spines
942 _cBK
_2udc
999 _c1370
_d1370