000 02771nam a22003137a 4500
001 1357
003 AR-RqUTN
008 241028s1998 |||d||||r|||| 001 0 spa d
020 _a8479532505
040 _aAR-RqUTN
_bspa
_cAR-RqUTN
041 7 _aes
_2ISO 639-1
080 0 _a65.01
_22000
100 1 _aO'Connor, Joseph
245 1 0 _aIntroducción al pensamiento sistémico :
_brecursos esenciales para la creatividad y la resolución de problemas /
_nJoseph O'Connor e Ian McDermott
260 _aBarcelona :
_bUrano,
_c1998
300 _a302 p. :
_bfig. ;
_c21 cm
336 _2rdacontent
_atexto
_btxt
337 _2rdamedia
_asin mediación
_bn
338 _2rdacarrier
_avolumen
_bnc
504 _aBibliografía: p. 278-280
505 0 0 _aPARTE PRIMERA: MÁS ALLÁ DE LO OBVIO CON EL PENSAMIENTO 1. ¿QUÉ ES UN SISTEMA? Emergencia: el remolino y el arco iris Sistemas simples y complejos El sistema como una tela de araña Estabilidad y efecto de palanca Efectos secundarios 2. PENSAMIENTO EN CÍRCULOS Bucles de realimentación: la esencia de los sistemas Realimentación de refuerzo Realimentación de compensación Proalimentación: regreso al futuro Cuando no aprendemos de la experiencia PARTE SEGUNDA: LOS MAPAS MENTALES 3. MODELOS MENTALES Cómo creamos nuestros modelos mentales Los modelos mentales como sistema Poner a prueba los modelos mentales 4. CAUSA Y EFECTO Tres falacias Las dos caras del caos 5. MÁS ALLÁ DE LA LÓGICA El tiempo cronológico Autorreferencia y recursividad Modelos mentales limitadores Los modelos mentales como punto de palanca PARTE TERCERA: NUEVAS FORMAS DE PENSAR 6. EL APRENDIZAJE El aprendizaje como sistema Aprendizaje generativo ¿Qué impide nuestro aprendizaje? 7. PERSPECTIVAS De dentro afuera o de fuera adentro Pensar que la Tierra es plana o que es redonda El camino al infierno PARTE CUARTA: REPRESENTACION DE CONCLUSIONES CARTOGRAFÍA DE LAS INTUICIONES Las historias Echar el resto Límites de los recursos naturales Límites internos y externos Control de peso Desplazamiento de la meta El debe y el haber El remedio sin fin Cuando el remedio es peor que la enfermedad La vida es como una partida de póquer El patrón del Monopoly La tragedia de los bienes comunes PARTE QUINTA: CERRAR EL CIRCULO ESTABLECER CONEXIONES Nunca hacemos sólo una cosa Los resultados no son proporcionales al esfuerzo Todo sistema funciona tan bien como su vínculo más débil Los retrasos de tiempo PARTE SEXTA: FUENTES BREVE HISTORIA DEL PENSAMIENTO SISTÉMICO Bibliografía Recursos Glosario Formación
650 7 _aFORMAS DE PENSAMIENTO
_2Spines
650 7 _aCREATIVIDAD
_2
650 7 _aAPRENDIZAJE
_2
700 1 _aMcDermott, Ian
942 _2udc
_cBK
999 _c1357
_d1357