000 | 19973nam a2200421 i 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 1180 | ||
003 | AR-RqUTN | ||
008 | 240905s1996 ad|||r|||| 001 0 spa d | ||
020 | _a9688805025 | ||
040 |
_aAR-RqUTN _bspa _cAR-RqUTN |
||
041 | 7 |
_aes _2ISO 639-1 |
|
080 | 0 |
_a657.4 _22000 |
|
100 | 1 | _aHorngren, Charles T. | |
245 | 1 | 0 |
_aContabilidad de costos : _bun enfoque gerencial / _cCharles T. Horngren, George Foster, Srikant M. Datar |
250 | _a8a ed. | ||
260 |
_aNaucalpan de Juárez : _bPrentice-Hall Hispanoamericana, _c1996 |
||
300 |
_axx, 970 p. : _bil., cuadros ; _c27 cm |
||
336 |
_2rdacontent _atexto _btxt |
||
337 |
_2rdamedia _asin mediación _bn |
||
338 |
_2rdacarrier _avolumen _bnc |
||
500 | _aIncluye glosario | ||
500 | _aIncluye índice alfabético | ||
505 | 0 | 0 | _aPARTE UNO. FUNDAMENTOS DE LA CONTABILIDAD DE LA CONTABILIDAD DE COSTOS 1. EL PAPEL DEL CONTADOR EN LA ORGANIZACIÓN Contabilidad moderna de costos Propósitos principales de sistemas de contabilidad administrativa Encuestas de prácticas empresariales: La Satisfacción del cliente como prioridad número uno para los directores (gerentes) de finanzas Temas administrativos de reciente evolución Elementos de control administrativo Conceptos en acción: Cambios motivados por el cliente en los sistemas de contabilidad administrativa Enfoque costo – beneficio Estructura organizacional y el contador administrativo Encuestas de prácticas empresariales: Las Responsabilidades cambiantes de los directores (gerentes) de finanzas Conceptos en Acción: El Tiempo como factor clave para el éxito de los controlares Ética profesional 2. INTRODUCCIÓN A LOS TÉRMINOS Y PROPÓSITO DE COSTOS Costos en general Costos directos e indirectos Factores de costos y administración de costos Patrones de comportamiento de costos: Costos variantes y fijos Costos totales y unitarios Estados financieros e información de costos Costos como activos y gastos Inventarios perpetuos y periódicos Costos de producción Conceptos en acción: Harley – Davidson elimina la categoría de costo de mano de obra directa en la fabricación Beneficios laborales adicionales como un concepto importante de costos Diversos significados de “costos del producto” Encuestas de práctica empresariales: Dimensiones relativas de las categorías de costos de fabricación Clasificación de costos 3. RELACIÓN COSTO–VOLUMEN–UTILIDAD Factores de costos y factores de ingresos: Caso general y un caso especial Terminología Punto de equilibrio Supuestos en CVU Planeación de costos y CVU Incertidumbre y análisis de sensibilidad La gráfica UV Efectos de la mezcla de ventas Papel de los impuestos al ingresos Conceptos en acción: Cómo un acuerdo de bolsa de trabajo elevó el punto de equilibrio de General Motors Instituciones no lucrativas y análisis de costo–volumen–utilidad Margen de contribución y margen bruto Encuesta de práctica empresariales: Propósitos de compañías al diferenciar entre costos fijos y costos variables Apéndice: Modelos de decisión e incertidumbre 77 4. SISTEMAS DE COSTEO EN LOS SECTORES COMERCIAL Y DE SERVICIO Conceptos de bloques de construcción de sistemas de costeo Costeo por órdenes y sistemas de costeo por procesos Costeo por órdenes de organizaciones de servicios Seguimiento de costos directos a órdenes de producción Encuestas de prácticas empresariales: La importancia de la compensación de mano de obra en los bufetes jurídicos Asignación de costos indirectos a órdenes Métodos de costeo real, normal y presupuestado Refinamiento en sistemas de costeo Enfoques de costeo tipo crema de cacahuate Costeo basado en actividades Costeo basado en el cliente Conceptos en acción: Análisis de rentabilidad en DEC – Europa Cadena de valor en sistemas de costeo por órdenes y costeo por clientes 5. SISTEMAS DE COSTEO EN EL SECTOR INDUSTRIAL Primera Parte: Sistema de Costeo por Trabajo en la Fabricación Enfoque general al costeo por trabajos Asignación de costos indirectos por trabajos Métodos de costeo real, normal y presupuestado Encuestas de prácticas empresariales: Bases de asignación de costos para los gastos generales de fabricación Ilustración de un sistema de costeo por trabajos en la fabricación Costos indirectos presupuestados y ajustes de fin-del-periodo Segunda Parte: Sistema de Costeo por Procesos en la Fabricación Caso 1: Costeo por proceso con ninguna unidad terminada Caso 2: Costeo por proceso con algunas unidades terminadas Tercera Parte: Costeo Basado en Actividad de Fabricación Ilustración de CBA en la fabricación Encuestas de prácticas empresariales: Interés creciente en el costeo basado en actividades Conceptos en acción: Cómo Clark–Hurth implantó el costeo basado en actividades Naturaleza de propósito múltiples en sistemas de costeo PARTE DOS. PRESUPUESTOS Y NORMAS COMO CLAVE DE PLANEACIÓN Y CONTROL 6. Presupuesto Maestro y Contabilidad por Responsabilidad Evolución de sistemas Características principales de presupuestos Ventajas de presupuestos Tipos de presupuestos Encuestas de practica empresariales: Las prácticas de presupuesto alrededor del mundo Ilustración del presupuesto maestro Conceptos en acción: El presupuesto sin papel en Unión Pacific Railroad Proyección de ventas –una tarea difícil Presupuesto basado en actividades y presupuesto kaizen Modelos de planeación financiera basados en computación Conceptos acción: Presupuestos Kaizen en Toyota Motor Company El proceso de presupuesto en Emerson Electric Contabilidad por responsabilidad Responsabilidad y controlabilidad Aspectos humanos del presupuesto Apéndice: Presupuesto de efectivo 7. PRESUPUESTOS FLEXIBLES, VARIACIONES Y CONTROL ADMINISTRATIVO: I Brechas y variaciones en el desempeño Presupuestos estáticos y flexibles Presupuestos flexibles sin costos estándar Encuestas de prácticas empresariales: Uso extenso de costos estándar Presupuestos flexibles con costos estándar Variaciones en precio y eficiencia Conceptos en acción: Evaluación del desempeño del proveedor en Northrop Aircraft Division Visión general del análisis de variaciones Medición del desempeño mediante estándares Medición del desempeño mediante estándares Impacto de inventarios lustración de asientos en el libro mayor general mediante costos estándar Comparación entre normas y cantidades presupuestadas Conceptos en acción: Una compañía australiana utiliza normas de comparación para adoptar metas de desempeño de clase mundial Apéndice: Decisiones e incertidumbre en investigación de variaciones Encuestas de prácticas empresariales: Decisión para investigar variaciones 8. PRESUPUESTOS FLEXIBLES, VARIACIONES Y CONTROL ADMINISTRATIVO: II Planeación de costos de gastos generales variables y fijos Desarrollo de porcentajes de porcentajes para gastos generales variables presupuestados Variaciones de costos en gastos generales variables Encuestas de prácticas empresariales: Bases y porcentajes para asignación de gastos generales de producción en la industria electrónica Desarrollo de porcentajes fijos de gastos generados Variaciones de costos fijos de gastos generales Variación de gastos generales del nivel de fabricación (volumen de producción) Análisis integrado de variaciones de costos de gastos generales Variaciones de costos gastos generales en ambiente no producción Diferentes propósitos del análisis de costos de gastos generales de producción Asientos de diario para costos y variaciones de gastos generales Brechas y variaciones en el desempeño Costeo estándar, presupuestado normal y real Apéndice: Prorrateo de variaciones de producción utilizando costos estándar 9. EFECTOS EN LOS INGRESOS DE MÉTODOS ALTERNATIVOS DE COSTEO DE INVENTARIOS Primera Parte: Costeo Variable y Costos por Absorción El papel de los gastos generales fijos en la producción Conceptos en acción: Nada le ganan a una gran deducción: El IRS y el costo de diseño de empaques Comparación de costeo variable estándar y costeo por absorción estándar Encuestas de prácticas empresariales: El uso del costeo variable por diversas compañías Puntos de equilibrio en costeo variable y costeo por absorción Medidas del desempeño y costeo por absorción Segunda Parte: El papel de diversos conceptos del nivel del denominador en el costeo por absorción Conceptos alternativos del nivel del denominador Efectos sobre estados financieros PARTE TRES. INFORMACIÓN DE COSTOS PARA DIVERSOS PROPÓSITOS DE DECISIÓN Y CONTROL 10. DETERMINACIÓN DEL COMPORTAMIENTO DE COSTOS Puntos generales para estimar funciones de costos Supuestos subyacentes a la clasificación de costos Enfoques de estimación de costos Encuestas de prácticas empresariales: Comparación internacional de clasificación de costos por compañías Pasos para calcular una función de costos Evaluación y selección entre funciones de costos Conceptos en acción: Estimación de costos en Neptune Plastcs Manufacturing Tópicos de recopilación y ajuste de datos Jerarquía de costos y factores de costos No linealidad y funciones de costos Curvas de aprendizaje y funciones de costos Apéndice: Análisis de regresión Ejemplo de selección entre funciones de costos 11. RELEVANCIA, COSTOS Y PROCESO DE TOMA DE DECISIONES Información y proceso de decisión Significado de relevancia lustración de relevancia: Selección de niveles en producción Otras ilustraciones de relevancia Conceptos en acción: Obtención externa de operaciones de procesamiento de datos en Eastman Kodak Costos de oportunidad, relevancia y registros contables Rentabilidad del cliente y costos relevantes Conceptos en acción: Costos de oportunidad en la transmisión de energía Apéndice: Programación lineal 12. DECISIONES PRECIOS; RENTABILIDAD DE PRODUCTOS Y ADMINISTRACIÓN DE COSTOS Influencias principales sobre precios Categorías de costos de productos Conceptos en acción: Análisis del competidor Costeo y precios a corto plazo Costeo y precios a largo plazo Enfoques alternativos de fijación de precios Costeo objetivo para precios objetivos Conceptos en acción: Costeo objetivo en Mercedes Benz y Toyota Precios de costo–más Otras consideraciones de costos en la toma de decisiones de precios Encuestas de prácticas empresariales: Diferencias en prácticas de precios y métodos de administración de costos en diversos países Presupuestos y costeo del ciclo de vida del producto Efectos y costeo del ciclo de vida de producto 13. SISTEMA DE CONTROL ADMINISTRATIVO: SELECCIÓN Y APLICACIÓN Sistemas de control administrativo Evaluación de sistemas de control administrativo Ejemplo de motivación: Planes de compensación por ventas Conceptos en acción: Sistemas de control administrativo cambiante a verde Análisis de costos de valor agregado/sin valor agregado Costos de ingeniería, discrecionales e infraestructura Clasificación de costos en áreas funcionales de la empresa en la cadena de valor Presupuestos para costos discrecionales Medición del trabajo Enfoques de costos de ingeniería en comparación con costos discrecionales en la presupuestación Comparación contra mejores normas y administración de costos Apéndice: Promoción y control de efectividad o eficiencia de centros de costos discrecionales PARTE CUATRO. ASIGNACIÓN DE COSTOS Y OTROS TÓPICOS RELACIONADOS CON SISTEMAS DE COSTEO 14. ASIGNACIÓN DE COSTOS: I Terminología de la asignación de costos Propósito de la asignación de costos Criterio que para guiar decisiones en la asignación de costos Encuestas de prácticas empresariales: ¿Por qué asignar costos corporativos y otros costos de apoyo a las divisiones y departamentos? Seguimiento y asignación de costos Grupos y asignación de costos de un departamento a otro Conceptos en acción: Cómo un cuarto de agua destilada le costó a Cindy Chase 17 dólares Asignación de costos a los departamentos de apoyo Asignación de costos comunes Encuestas de prácticas empresariales: Asignación de costos al departamento de apoyo 15. ASIGNACIÓN DE COSTOS: II Seguimiento y asignación de costos Selección de grupos de costos indirectos y porcentajes de costos Tendencias en evolución para la asignación de costos Encuestas de prácticas empresariales: ¿Ya no funciona el sistema de costeo por productos? Diferencias entre capacidad utilizada y no utilizada Justificación de costos y su reembolso Asignación de costos y sus jerarquías Conceptos en acción: Jerarquías de costos allá en la granja 16. ASIGNACIÓN DE COSTOS: PRODUCTOS CONJUNTOS Y SUBPRODUCTOS Significado de términos ¿Por qué asignar costos conjuntos? Métodos para asignar costos conjuntos Irrelevancia de costos conjuntos para la toma de decisiones Encuestas de prácticas empresariales: Métodos de asignación de costos conjuntos utilizados por compañías del Reino Unido Contabilidad de subproductos 17. SISTEMAS DE COSTEO POR PROCESOS Costeo por procesos y cálculos de unidades equivalentes Costeo por proceso con unidades equivalentes: Cinco pasos clave Métodos de promedios ponderados Método primeras entradas, primeras salidas Comparación de métodos PEPS y promedios ponderados Costos estándar y costeo por procesos Concepto en acción: Costeo por proceso en la industria cerámica Costos transferidos hacia dentro en el costeo por procesos Aspectos adicionales del costeo por procesos 18. MERMAS, UNIDADES RETRABAJADAS Y DESECHOS Esfuerzo y control administrativo Terminología Mermas en general Costeo por procesos y mermas Costeo por trabajos y mermas Unidades retrabajadas Contabilidad de desechos Encuestas de prácticas empresariales: Rechazos en la industria electrónica Comparación de la contabilidad de mermas, Unidades retrabajadas y desechos Apéndice: Inspección y mermas en etapas intermedias de terminación en costeo por procesos 19. COSTEO POR OPERACIONES, COSTEO HACIA ATRÁS Y CONTROL DE PROYECTOS Primera Parte: Sistemas de costeo por operaciones y costeo hacia atrás Sistemas híbridos de costeo Costeo por operaciones Sistemas de producción justo – a – tiempo (JAT) Costeo hacia atrás Encuesta de prácticas empresariales: Adoptar JAT y simplifique su vida como contador administrativo Segunda Parte: Control de Proyectos Características de los proyectos Similitudes de control por trabajos y proyectos PARTE 5. MODELOS DE DECISIÓN E INFORMACIÓN DE COSTO 20. PRESUPUESTACIÓN DE CAPITAL Y ANÁLISIS DE COSTOS Contraste en los propósitos del análisis de costos Definición y etapas de presupuestación de capital Métodos de flujo de efectivo descontado Análisis de sensibilidad Análisis de partidas seleccionadas utilizando el flujo de efectivo descontado Método de recuperación Conceptos en acción: Costos ambientales y presupuestos de capital Método de tasa de rendimiento contable Encuestas de prácticas empresariales: Comparación internacional de métodos de presupuestación en la aplicación Complejidad en la aplicación de presupuestación en la aplicación 21. PRESUPUESTACIÓN DE CAPITAL: UN ANÁLISIS MÁS PROFUNDO Factores de impuestos Efectos de los impuestos al ingreso sobre el flujo de caja Presupuestación de capital e inflación Tasa requerida de rendimiento Encuestas de prácticas empresariales: Método para ajuste de riesgos en los presupuestos de capital Aplicación en organizaciones no lucrativas Implantación de la regla de decisión del valor presente neto Implantación de la regla de decisión de la tasa interna de rendimiento Apéndice: Sistema modificado de recuperación acelerada de costos PARTE SEIS. MÁS SOBRE ANÁLISIS Y ADMINISTRACIÓN DE COSTOS 22. MEDICIÓN DE LA MEZCLA, RENDIMIENTO Y PRODUCTIVIDAD Primera Parte: Variaciones en las Ventas Variaciones en el volumen de ventas Variaciones en la cantidad y mezcla de ventas Variaciones en el tamaño y participación en el mercado Segunda Parte: Variaciones en Insumos Variaciones en el rendimiento y mezcla de materiales directos Variaciones en el rendimiento y mezcla de mano de obra directa Tercera Parte: Medición de Productividad ¿Qué es productividad? Mediciones de productividad parcial Productividad total de los factores Análisis de cambios anuales en costos Productividad del sector servicios 23. ADMINISTRACIÓN DE COSTOS: CALIDAD Y TIEMPO Calidad como arma competitiva Costos de calidad Métodos utilizados para identificar problemas de calidad Costos y beneficios relevantes del mejoramiento de calidad Conceptos en acción: Crysel gana el Premio Nacional de Calidad: El máximo galardón de calidad en México Mediciones de calidad y satisfacción del cliente Mediciones de calidad y desempeño interno Evaluación del desempeño de calidad El tiempo como arma competitiva Tiempo de desarrollo de nuevos productos Tiempo de equilibrio para nuevos productos Mediciones operacionales de tiempo Costos de tiempo Teoría de restricciones y análisis de contribución del rendimiento Conceptos en acción: Contabilidad de rendimiento en Allied–Sygnal Skelmersdale, Reino Unido 24. ADMINISTRACIÓN DE INVENTARIOS Y JUSTO–A–TIEMPO Administración de mercancías en empresas de ventas al menudeo Dificultades con los datos de contabilidad en la administración de productos para su venta Compras justo–a–Tiempo Administración de inventarios en organizaciones industriales Encuestas de prácticas empresariales: Mediciones de desempeño JAT alrededor del mundo Conceptos en acción: Boeing va “justo–a-Tiempo” justo a tiempo PARTE SIETE. ESTRATEGIA Y CONTROL ADMINISTRATIVO 25. SELECCIÓN DE SISTEMAS: DESCENTRALIZACIÓN Y PRECIOS DE TRANSFERENCIA Estructura organizacional y descentralización Selecciones de centros de responsabilidad Precios de transferencia Ilustración de precios de transferencia Consideraciones sobre impuestos Precios de transferencia multinacionales Precios de transferencia basado en el mercado Precios de transferencia basados en costos Encuestas de prácticas empresariales: Prácticas de precios de transferencia doméstica y multinacionales Lineamiento general para situaciones de precios de transferencia 26. SELECCIÓN DE SISTEMAS: MEDIDA Y COMPENSACIÓN DEL DESEMPEÑO Medidas de desempeño financieras y no financieras Diseño de una medida de desempeño basada en contabilidad Encuestas de prácticas empresariales: Medidas no financieras de desempeño Diferentes medidas de desempeño Definiciones alternativas de inversión Alternativas de medición de activos Congruencia de metas y medidas de desempeño Diferenciación entre administradores y unidades organizacionales Medidas de desempeño a nivel de actividad individual Medidas de desempeño a nivel de la organización total Conceptos en acción: Talleres de reparación Sears de automóviles: ¿Calidad a qué precio? Responsabilidad ambientales y éticas APÉNDICE A – Encuestas de prácticas empresariales APÉNDICE B – Lecturas recomendadas APÉNDICE C – Notas sobre interés compuesto y tablas de interés APÉNDICE D – Contabilidad de costos en exámenes profesionales |
650 | 7 |
_aCONTABILIDAD DE COSTOS _2Spines |
|
650 | 7 |
_aORGANIZACIONES EMPRESARIALES _2Spines |
|
650 | 7 |
_aANALISIS DE COSTOS _2Spines |
|
650 | 7 |
_aDETERMINACION DE COSTOS _2Spines |
|
650 | 7 |
_aPRESUPUESTOS _2Spines |
|
650 | 7 |
_aTOMA DE DECISIONES _2Spines |
|
650 | 7 |
_aCOSTOS DE OPORTUNIDAD _2Spines |
|
650 | 7 |
_aCOSTOS FIJOS _2Spines |
|
700 | 1 | _aFoster, George | |
700 | 1 | _aDatar, Srikant M. | |
856 | 4 | 1 | _yClic aquí |
942 |
_cBK _2udc |
||
999 |
_c1180 _d1180 |