000 03924nam a2200313 i 4500
001 1160
003 AR-RqUTN
008 240829s2006 ad|||r|||| 001 0 spa d
020 _a9706865659
040 _aAR-RqUTN
_bspa
_cAR-RqUTN
041 7 _aes
_2ISO 639-1
080 0 _a536.7
_22000
100 1 _aPotter, Merle C.
245 1 0 _aTermodinámica /
_cMerle C. Potter, Elaine P. Scott
260 _aMéxico :
_bThomson,
_c2006
300 _aviii, 360 p. :
_bil., fig., tablas ;
_c27 cm
336 _2rdacontent
_atexto
_btxt
337 _2rdamedia
_asin mediación
_bn
338 _2rdacarrier
_avolumen
_bnc
500 _aIncluye índice alfabético
505 0 0 _aCAPÍTULO 1. CONCEPTOS, DEFINICIONES Y PRINCIPIOS BÁSICOS 1.1. Introducción 1.2. Sistemas termodinámicos y volúmenes de control 1.3. Descripción macroscópica 1.4. Propiedades y estado de un sistema 1.5. Equilibrio, procesos y cielos 1.6. Unidades 1.7. Densidad, volumen específico y peso específico 1.8. Presión 1.9. Temperatura 1.10. Energía CAPÍTULO 2. PROPIEDADES DE SUSTANCIAS PURAS 2.1. Introducción 2.2. Superficie p-v-T 2.3. Región líquido-vapor 2.4. Propiedades del vapor 2.4.1. Tablas de vapor 2.4.2. Programa TK 2.5. Ecuaciones de estado 2.6. Ecuaciones de estado para un gas no ideal CAPÍTULO 3. TRABAJO Y CALOR 3.1. Introducción 3.2. Definición de trabajo 3.3. Trabajo casi en equilibrio debido a una frontera móvil 3.4. Trabajo no en equilibrio 3.5. Otros modos de trabajo 3.6. Transferencia de calor 3.6.1. Conducción 3.6.2. Convección 3.6.3. Radiación CAPÍTULO 4. PRIMERA LEY DE TERMODINÁMICA 4.1. Introducción 4.2. Primera ley aplicada a un ciclo 4.3. Primera ley aplicada a un proceso 4.4. Entalpía 4.5. Calor latente 4.6. Calores específicos 4.7. Primera ley aplicada a sistemas 4.8. Formulación general para volúmenes de control 4.9. Primera ley aplicada volúmenes de control 4.10. Flujo transitorio 4.11. Primera ley con aplicaciones de transferencia de calor CAPÍTULO 5. SEGUNDA LEY DE TERMODINÁMICA 5.1. Introducción 5.2. Máquinas térmicas, bombas de calor y refrigeradores 5.3. Enunciados de la segunda ley de termodinámica 5.4. Reversibilidad 5.5. La máquina de Carnot 5.6. Eficiencia de Carnot 5.7. Entropía 5.8. Cambio en entropía para un gas ideal con calores específicos constantes 5.9. Cambio de entropía para un gas ideal con calores específicos variables 5.10. Cambio de entropía para sustancias como vapores, sólidos y líquidos 5.11. La desigualdad de Clausius 5.12. Cambio de entropía para un proceso irreversible 5.13. La segunda ley aplicada a un volumen de control CAPÍTULO 6. CICLOS DE POTENCIA Y DE REFRIGERACIÓN DE VAPOR 6.1. Introducción 6.2. El ciclo de Rankine 6.3. Un ciclo de vapor de Carnot posible 6.4. Eficiencia del ciclo de Rankine 6.5. El cielo con recalentamiento intermedio de vapor 6.6. El cielo regenerativo 6.7. Efecto de pérdidas en eficiencia del ciclo de potencia 6.8. El ciclo de refrigeración a vapor 6.9. La bomba de calor CAPÍTULO 7. CICLOS DE POTENCIA Y GAS DE REFRIGERACIÓN 7.1. Introducción 7.2. El ciclo de aire estándar 7.3. El ciclo de Carnot 7.4. El ciclo Otto 7.5. El ciclo Diesel 7.6. El ciclo Brayton 7.7. El ciclo Brayton regenerativo 7.8. El cielo combinado Brayton-Rankine 7.9. El ciclo de refrigeración con gas CAPÍTULO 8. PSICROMETRÍA 8.1. Introducción 8.2. Mezclas de vapor y gas 8.3. Saturación adiabática y temperaturas de bulbo húmedo 8.4. La tabla de psicrométrica 8.5. Procesos de acondicionamiento de aire CAPÍTULO 9. COMBUSTIÓN 9.1. Ecuaciones de combustión 9.2. Entalpía de formación, entalpia de combustión y primera ley 9.3. Temperatura adiabática de flama APÉNDICES
650 7 _aTERMODINAMICA
_2Spines
650 7 _aPROPIEDADES TERMODINAMICAS
_2Spines
650 7 _aCOMBUSTION
_2
700 1 _aScott, Elaine P.
942 _cBK
_2udc
999 _c1160
_d1160