000 | 03499nam a2200313 i 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 1132 | ||
003 | AR-RqUTN | ||
008 | 240822s2006 ad|||r|||| 001 0 spa d | ||
020 | _a9702409144 | ||
040 |
_aAR-RqUTN _bspa _cAR-RqUTN |
||
041 | 7 |
_aes _2ISO 639-1 |
|
080 | 0 |
_a658.58 _22000 |
|
100 | 1 | _aDounce Villanueva, Enrique | |
245 | 1 | 0 |
_aUn enfoque analítico del mantenimiento industrial / _cEnrique Dounce Villanueva ; con la colaboración especial de Carlos Dounce Pérez Tagle, Carlos López De León |
250 | _a1ra ed. | ||
260 |
_aMéxico : _bCECSA, _c2006 |
||
300 |
_axvii, 251 p. : _bil., fig. ; _c23 cm |
||
336 |
_2rdacontent _atexto _btxt |
||
337 |
_2rdamedia _asin mediación _bn |
||
338 |
_2rdacarrier _avolumen _bnc |
||
505 | 0 | 0 | _aCAPÍTULO 1. EVOLUCIÓN DEL MANTENIMIENTO EN EL ÁMBITO MUNDIAL 1.1 Introducción 1.2 Línea de tiempo 1.3 Problemas de mantenimiento en la industria de nuestro país 1.4 Mensaje a los profesionales de ingeniería industrial 1.5 Reflexiones sobre el capítulo CAPÍTULO 2. MANTENIMIENTO CORRECTIVO (CM) 2.1 Introducción 2.2 Mantenimiento correctivo (MC) 2.3 Índice del rango para la expedición del mantenimiento (RIME) 2.4 Plan contingente 2.5 Casos de aplicación 2.6 Reflexiones sobre el capítulo CAPÍTULO 3. MANTENIMIENTO PREVENTIVO (MP) 3.1 Introducción 3.2 Análisis causa-raíz (RCA) 3.3 Planeación y planificación 3.4 Mantenimiento preventivo (MP) 3.5 Casos de aplicación 3.6 Reflexiones sobre el capítulo CAPÍTULO 4. CONTROL ESTADÍSTICO DE CALIDAD (SQC) 4.1 Introducción 4.2 Brainstorming o tormenta de ideas 4.3 Muestreo de trabajo 4.4 Control estadístico de calidad (SQC) 4.5 Casos de aplicación 4.6 Reflexiones sobre el capítulo CAPÍTULO 5. MANTENIMIENTO PRODUCTIVO (PM) 5.1 Introducción 5.2 Producción en cadena 5.3 Administración en línea 5.4 Mantenimiento productivo 5.5 Casos de aplicación 5.6 Reflexiones sobre el capítulo CAPÍTULO 6. MANTENIMIENTO CENTRADO EN LA CONFIABILIDAD (RCM) 6.1 Introducción 6.2 Mantenibilidad y confiabilidad 6.3 Mantenimiento centrado en la confiabilidad (RCM) 6.4 Seis sigma 6.5 Casos de aplicación 6.6 Reflexiones sobre el capítulo CAPÍTULO 7. SISTEMA COMPUTARIZADO PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL MANTENIMIENTO (CMMS) 7.1 Introducción 7.2 Administración 7.3 Evolución de los ordenadores 7.4 Sistema computarizado para la administración del mantenimiento 7.5 Casos de aplicación 7.6 Reflexiones sobre el capítulo CAPÍTULO 8. MANTENIMIENTO PRODUCTIVO TOTAL (TPM) 8.1 Introducción 8.2 Círculos de calidad 8.3 Mantenimiento productivo total 8.4 Casos de aplicación 8.5 Reflexiones sobre el capítulo CAPÍTULO 9. LAS CINCO ESES 9.1 Introducción 9.2 Panorámica de las cinco eses 9.3 Primer pilar (organización) 9.4 Segundo pilar (orden) 9.5 Tercer pilar (limpieza) 9.6 Cuarto pilar (preservación) 9.7 Quinto pilar (disciplina) 9.8 Comentarios sobre los capítulos 1 al 9 9.9 Casos de aplicación 1.10 Reflexiones sobre el capítulo CAPÍTULO 10. FILOSOFÍA DE LA CONSERVACIÓN INDUSTRIAL (PRESERVACIÓN Y MANTENIMIENTO) 10.1 Introducción 10.2 Sistemas E/S 10.3 Principio de la conservación industrial 10.4 Taxonomía de la conservación industrial 10.5 Reflexiones sobre el capítulo |
650 | 7 |
_aMANTENIMIENTO _2Spines |
|
650 | 7 |
_aCONTROL ESTADISTICO DE LA CALIDAD _2 |
|
700 | 1 |
_aDounce Pérez Tagle, Carlos _ecol. |
|
700 | 1 |
_aLópez De León, Carlos _ecol. |
|
942 |
_cBK _2udc |
||
999 |
_c1132 _d1132 |