000 05068nam a2200361 i 4500
001 1101
003 AR-RqUTN
008 240816s2001 d||||r|||| 001 0 spa d
020 _a9875080802
040 _aAR-RqUTN
_bspa
_cAR-RqUTN
041 7 _aes
_2ISO 639-1
080 0 _a519.1
_22000
100 1 _aAlberto, Malva
_q(Alberto de Toso, Malva)
245 1 0 _aMatemática discreta :
_buna perspectiva desde las ciencias de la computación /
_cMalva Alberto de Toso, Ingrid Schwer de Inglese, Viviana Cámara, Cristina Rogiano, Silvina Meinero
250 _aReed. ampl. y corr.
260 _aSanta Fe :
_bUNL. Centro de Publicaciones, Secretaría de Extensión,
_c2001
300 _a354 p. :
_bfig., cuadros ;
_c28 cm
336 _2rdacontent
_atexto
_btxt
337 _2rdamedia
_asin mediación
_bn
338 _2rdacarrier
_avolumen
_bnc
505 0 0 _a1 Lógica Proposicional 1.1 Proposiciones 1.2 Tablas de verdad y conectivos lógicos 1.2.1 Negación 1.2.2 Conjunción 1.2.3 Disyunción 1.2.4 Implicación 1.2.5 Equivalencia o Bicondicional 1.3 Generando nuevas proposiciones 1.4 Tautologías, contradicciones y contingencias 1.5 Implicaciones y equivalencias lógicas 1.5.1 Implicaciones asociadas 1.6 Las proposiciones duales Conectivos adecuados 1.7 Redes de conmutación 1.8 Expresiones relacionales y cuantificadores 1.8.1 El dominio de las variables en las funciones proposicionales 1.8.2 ¿Cómo se obtienen proposiciones a partir de funciones proposicionales? 1.8.3 Negación de expresiones relacionales cuantificadas 1.8.4 Expresiones que contienen más de un cuantificador 1.9 Las expresiones relacionales en los algoritmos 1.9.1 Algoritmos1.9.2 Variables e instrucciones 1.9.3 Operaciones entrada/salida 1.9.4 Operadores lógicos 1.9.5 Estructuras de control 1.10 Problemas complementarios 1.11 Ejercicios de opción múltiple 2 Combinatoria 2.1 Introducción 2.2 Reglas de la suma y el producto 2.3 Cadenas de símbolos. Alfabetos 2.4 Permutaciones 2.5 Permutaciones con repetición 2.6 Combinaciones 2.7 Otros problemas resueltos 2.8 Permutaciones generalizadas 2.9 Coeficientes binomiales 2.9.1 Una aplicación del Teorema Binomial 2.9.2 El Triángulo de Tartaglia 2.9.3 Cálculos usuales en los números combinatorios 2.9.4 Propiedades de los números combinatorios 2.10 Inducción 2.10.1 La inducción en los algoritmos 2.11 Lectura complementaria 2.11.1 Burbujas 2.11.2 Selección 2.11.3 Inserción Problemas complementarios 3 Relaciones y Funciones 3.1 Introducción 3.2 Productos cartesianos y relaciones 3.3 Propiedades de las relaciones binarias 3.4 Matrices y relaciones 3.4.1 Composición de relaciones 3.4.2 Matrices y composición 3.5 Relaciones de recurrencia 3.6 Relaciones funcionales o funciones 3.6.1 Composición de funciones 3.6.2 Funciones usuales en lenguajes de programación 4 Estructuras Algebraicas Finitas 4.1 Introducción 4.2 Leyes de composición interna 4.3 Propiedades de una ley de composición interna 4.4 Estructuras algebraicas 4.5 Grupos 4.6 Grupos finitos 4.7 Homomorfismos de grupos (morfismos de grupos) 4.8 Subgrupos 4.9 Congruencias 4.10 Teoría de códigos 4.10.1 ¿Qué es un código? 4.10.2 La métrica de Hamming 4.10.3 Códigos de grupos 4.11 Decodificación y corrección de errores 4.11.1 Técnica de máxima verosimilitud 4.11.2 Líderes y coclases para decodificar 4.11.2 Síndromes y líderes para decodificar 5 Álgebras de Boole 5.1 Definiciones y ejemplos 5.2 Propiedades y simplificaciones 5.3 Subálgebras booleanas y morfismos 5.4 Álgebras de Boole finitas 5.5 Funciones y expresiones booleanas 5.6 Problemas Complementarios 5.7 Ejercicios de opción múltiple 6 Digrafos y Grafos 6.1 Primeros problemas y ejemplos 6.1.1 Introducción 6.1.2 Ejemplos 6.2 Dígrafos 6.3 Subdígrafos y dígrafos parciales 6.4 Relaciones binarias y dígrafos 6.5 Matrices y dígrafos 6.5.1 Matriz de adyacencia 6.5.2 Suma y Producto de dígrafos 6.6 Grafos 6.6.1 Nueva terminología 6.6.2 Grafos y matrices 6.6.3 Grafos especiales 6.7 Árboles 6.8 Árboles con raíz y definiciones recursivas 6.8.1 Los árboles como estructuras ordenadas 6.8.2 Árboles binarios 6.8.3 Recorrido de árboles binarios 6.8.4 Los árboles como estructuras etiquetadas 6.9 Problemas complementarios 6.10 Ejercicios de opción múltiple 7 Aplicaciones 7.1 Justificación 7.2 La lógica en los modelos de eventos discretos 7.2.1 Autómata celular 7.2.2 Modelo vida 7.2.3 Modelo de tráfico 7.3 Número de divisiones que requiere el algoritmo de Euclides 7.3.1 El algoritmo de Euclides 7.3.2 Los números de Fibonacci 7.3.3 El teorema de Gabriel Lamé 7.3.4 El peor caso 7.3.5 Teorema de Lamé Respuestas y sugerencias
650 7 _aFUNCIONES (MATEMATICAS)
_2Spines
650 7 _aGRUPOS FINITOS
_2Spines
650 7 _aALGEBRA DE BOOLE
_2
650 7 _aTEORIA DE GRAFOS
_2Spines
700 1 _aSchwer, Ingrid
_q(Schwer de Inglese, Ingrid)
700 1 _aCámara, Viviana
700 1 _aRogiano, Cristina
700 1 _aMeinero, Silvina
942 _cBK
_2udc
999 _c1101
_d1101