000 | 01667nam a2200277 i 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 1096 | ||
003 | AR-RqUTN | ||
008 | 240816s1993 d||||r|||| 001 1 spa d | ||
020 | _a8479780959 | ||
040 |
_aAR-RqUTN _bspa _cAR-RqUTN |
||
041 | 7 |
_aes _2ISO 639-1 |
|
080 | 0 |
_a658.5 _22000 |
|
100 | 1 | _aGoldratt, Eliyahu M. | |
245 | 1 | 3 |
_aLa meta : _bun proceso de mejora continua / _cEliyahu M. Goldratt, Jeff Cox |
260 |
_aMadrid : _bDíaz de Santos, _c1993 |
||
300 |
_a321 p. ; _c22 cm |
||
336 |
_2rdacontent _atexto _btxt |
||
337 |
_2rdamedia _asin mediación _bn |
||
338 |
_2rdacarrier _avolumen _bnc |
||
520 | 4 | 0 | _aLa meta es la emocionante novela que está transformando el pensamiento de los directivos de todo el mundo occidental. Alex Rogo es un estresado director de fábrica que intenta desesperadamente mejorar los resultados de la misma, que está abocada al desastre. Lo mismo ocurre con su matrimonio. Tiene noventa días para salvar su fábrica, o ésta será cerrada por la corporación, lo que conllevará la pérdida de cientos de puestos de trabajo. Por una casualidad se encuentra con un colega de sus días de estudiante -Jonah- que le ayuda a romper con las formas convencionales de pensamiento para saber lo que tiene que hacer. La historia de Alex para salvar su fábrica es algo más que una lectura interesante. Contiene un mensaje importante para todos los directivos de empresa y expone las ideas que sirven de base a la Teoría de las Limitaciones desarrollada por el Instituto Goldratt |
650 | 0 |
_aLITERATURA (ARTE) _2Spines |
|
700 | 1 | _aCox, Jeff | |
942 |
_cBK _2udc |
||
999 |
_c1096 _d1096 |