000 | 04074nam a2200289 i 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 1073 | ||
003 | AR-RqUTN | ||
008 | 240816s1997 d||||r|||| 001 0 spa d | ||
020 | _a9509088889 | ||
040 |
_aAR-RqUTN _bspa _cAR-RqUTN |
||
041 | 7 |
_aes _2ISO 639-1 |
|
080 | 0 |
_a658.58 _22000 |
|
100 | 1 | _aCruz Rabelo, Eduardo Manuel | |
245 | 1 | 0 |
_aIngeniería de mantenimiento : _bformación en mantenimiento para el ingeniero mecánico / _cEduardo Manuel Cruz Rabelo |
250 | _a1ra ed. | ||
260 |
_aBuenos Aires : _bNueva Librería, _c1997 |
||
300 |
_a332 p. : _bfig., tablas ; _c21 cm |
||
336 |
_2rdacontent _atexto _btxt |
||
337 |
_2rdamedia _asin mediación _bn |
||
338 |
_2rdacarrier _avolumen _bnc |
||
504 | _aBibliografía: p. 327-332 | ||
505 | 0 | 0 | _aCAPÍTULO 1. PLANIFICACIÓN Y DISEÑO DE EXPERIMENTOS 1.1 Introducción 1.2 Rendimientos y factores del objeto de estudio 1.3 Diseño factorial toral o completo 1.4 Planes factoriales 2k fraccionarios 1.5 Optimización por el método de Brox-Wilson (pendiente ascendente) 1.6 Diseños cuadráticos CAPÍTULO 2. FIABILIDAD DE LAS MÁQUINAS E INSTALACIONES 2.1 Introducción a importancia de la fiabilidad 2.2 Tareas, conceptos y propiedades de la fiabilidad 2.3 Fundamentos del aparato matemático utilizado en la Teoría de Fiabilidad 2.4 Leyes de distribución más utilizados en la Teoría de la Fiabilidad 2.5 Metodología para el procesamiento de la información muestral y búsqueda de a ley de distribución que la representa 2.6 Índices de la propiedad de la fiabilidad 2.7 Fiabilidad de sistemas 2.8 Índices complejos de fiabilidad CAPÍTULO 3. ORGANIZACIÓN DEL MANTENIMIENTO A LAS MÁQUINAS E INSTALACIONES 3.1 Evaluación de los requisitos al mantenimiento en este siglo 3.2 Sistemas de mantenimiento desarrollados 3.3 Metodología para la diferenciación y categorización de las máquinas e instalaciones 3.4 Política de mantenimiento según la categoría de la máquina 3.5 Política de mantenimiento a nivel de sistema, conjunto o elemento de máquina 3.6 Costo de una acción del mantenimiento 3.7 Periodicidad de las acciones del mantenimiento preventivo 3.8 Gráfico del accionar del mantenimiento preventivo 3.9 Sistemas organizativos para ejecutar el mantenimiento 3.10 Índices para el control de la gestión del mantenimiento CAPÍTULO 4. MANTENIMIENTO PREDICTIVO A LAS MÁQUINAS E INSTALACIONES 4.1 Generalidades 4.2 Fundamentos teóricos del diagnóstico 4.3 Determinación de la periodicidad del predictivo 4.4 Análisis de la efectividad del predictivo 4.5 Metodología para la implantación del diagnóstico 4.6 Métodos y técnicas de diagnóstico moderno y convencional 4.7 Fundamentos del diagnóstico a través del lubricante 4.8 Fundamentos del diagnóstico a través del análisis de vibraciones CAPÍTULO 5. PROCESOS TECNOLÓGICOS DE RESTAURACIÓN DE ELEMENTOS MECÁNICOS 5.1 Conceptos y definiciones fundamentales 5.2 Formas de deterioro de elementos mecánicos 5.3 Organización de la restauración de piezas 5.4 Clasificación de los métodos de restauración 5.5 Medidas de reparación 5.6 Partes adicionales 5.7 Resinas y pegamentos 5.8 Aspectos básicos sobre la metalurgia de la soldadura 5.9 Soldadura y recargue autógeno 5.10 Soldadura y rellenado por arco eléctrico 5.11 Rellenado bajo fundente o arco sumergido 5.12 Soldadura semiautomática y rellenado automático bajo gases protectores 5.13 Rellenado automático y desbaste de superficies por arco vibrátil 5.14 Otros métodos de rellenado para superficies desgastadas 5.15 Rellenado por medio de la proyección térmica 5.16 Aspectos básicos de la galvanotecnia para el recubrimiento de superficies 5.17 Recubrimiento de superficies por cromado 5.18 Recubrimiento de superficies por acerado 5.19 restauración de piezas por deformación plástica 5.20 Metodología para la selección del método racional de restauración ante un defecto |
650 | 7 |
_aMANTENIMIENTO _2Spines |
|
942 |
_cBK _2udc |
||
999 |
_c1073 _d1073 |