000 03475nam a2200457 i 4500
001 1047
003 AR-RqUTN
008 240806s2003 ad|||r|||| 001 0 spa d
020 _a9871112025
040 _aAR-RqUTN
_bspa
_cAR-RqUTN
041 7 _aes
_2ISO 639-1
080 0 _a330
_22000
100 1 _aSamuelson, Paul A.
245 1 0 _aEconomía /
_cPaul A. Samuelson, William D. Nordhaus, Daniel Pérez Enrri
250 _a1ra ed.
260 _aBuenos Aires :
_bMcGraw-Hill,
_c2003
300 _axxi, 801 p. :
_bil., fig., cuadros ;
_c25 cm
336 _2rdacontent
_atexto
_btxt
337 _2rdamedia
_asin mediación
_bn
338 _2rdacarrier
_avolumen
_bnc
500 _aIncluye glosario
500 _aIncluye índice alfabético
505 1 0 _aPARTE 1. CONCEPTOS BÁSICOS 1. Los fundamentos de la economía 2. La cambiante frontera entre los mercados y el estado 3. Los elementos básicos de la oferta y la demanda PARTE 2. LA MICROECONOMÍA: LA OFERTA, LA DEMANDA Y LOS MERCADOS DE PRODUCTOS 4. Aplicaciones de la oferta y la demanda 5. La demanda y la conducta del consumidor 6. La producción y la empresa 7. Análisis de los costes 8. La conducta de los mercados perfectamente competitivos 9. La competencia imperfecta y el caso extremo del monopolio 10. El oligopolio y la competencia monopolística 11. La incertidumbre y la teoría de los juegos PARTE 3. LOS MERCADOS DE FACTORES: LA TIERRA, EL TRABAJO, EL CAPITAL Y LA DISTRIBUCIÓN DE LA RENTA 12. Cómo determinan los mercados las rentas 13. El mercado de trabajo 14. La tierra y el capital 15. Los mercados y la eficiencia económica PARTE 4. EL PAPEL DEL ESTADO EN LA ECONOMIA 16. Los impuestos y el gasto público 17. La limitación del poder de mercado 18. La protección del medio ambiente 19. Eficiencia frente a igualdad: la gran disyuntiva PARTE 5. LA MACROECONOMIA: EL ESTUDIO DEL CRECIMIENTO Y DE LOS CICLOS ECONÓMICOS 20. Visión panorámica de la macroeconomía 21. La medición de la actividad económica 22. El consumo y la inversión 23. Los ciclos económicos y la teoría de la demanda agregada 24. El modelo del multiplicador 25. El dinero y los bancos comerciales 26. El banco central y la política monetaria PARTE 6. EL CRECIMIENTO ECONÓMICO Y LA POLÍTICA MACROECONÓMICA 27. El proceso decrecimiento 28. El reto del desarrollo económico 29. El desempleo y los fundamentos de la oferta agregada 30. Garantizar la estabilidad de los precios 31. Análisis macroeconómico de la economía abierta 32. Las escuelas de macroeconomía 33. Política económica para alcanzar el crecimiento y la estabilidad PARTE 7. EL COMERCIO INTERNACIONAL Y LA ECONOMÍA MUNDIAL 34. El comercio internacional y los tipos de cambio 35. La ventaja comparativa y el proteccionismo 36. La gestión de la economía global
650 7 _aECONOMIA
_2Spines
650 7 _aECONOMIA DE MERCADO
_2Spines
650 7 _aOFERTA Y DEMANDA
_2Spines
650 7 _aMONOPOLIOS
_2Spines
650 0 _aMACROECONOMIA
650 7 _aDISTRIBUCION DE LA RENTA
_2Spines
650 7 _aCOMPETENCIA ECONOMICA
_2
650 7 _aFACTORES DE PRODUCCION
_2Spines
650 7 _aCOMERCIO INTERNACIONAL
_2
650 7 _aGASTOS PUBLICOS
_2Spines
650 7 _aINFLACION
_2Spines
650 7 _aDESEMPLEO
_2Spines
700 1 _aNordhaus, William D.
700 1 _aPérez Enrri, Daniel
942 _cBK
_2udc
999 _c1047
_d1047