000 01229nam a2200313 i 4500
001 1025
003 AR-RqUTN
008 240802s1973 d||||r|||| 001 0 spa d
020 _a8433530283
040 _aAR-RqUTN
_bspa
_cAR-RqUTN
041 7 _aes
_2ISO 639-1
080 0 _a628
_22000
100 1 _aGomella, Cyril
245 1 3 _aLa sed del mundo /
_cGyril Gomella
260 _aBarcelona :
_bLabor,
_c1973
300 _a251 p. :
_bfig. ;
_c20 cm
336 _2rdacontent
_atexto
_btxt
337 _2rdamedia
_asin mediación
_bn
338 _2rdacarrier
_avolumen
_bnc
490 1 _aLabor
_v170
504 _aBibliografía: p. 245-249
505 0 0 _a1. Introducción 2. Las necesidades 3. Aguas saliladas 4. Utilización de la energía solar 5. La destilación con aportación no gratuita de energía 6. La utilización de los calores perdidos 7. Los intercambios de iones 8. Electrodiálisis de membranas selectivas 9. La congelación 10.Acoplamiento de las producciones de la energía y del agua 11. Procedimientos diversos 12 Conclusiones Anexos
650 7 _aDESALINIZACION
_2Spines
650 7 _aABASTECIMIENTO DE AGUA
_2
830 0 _aLabor
_v170
942 _cBK
_2udc
999 _c1025
_d1025