000 02055nam a2200277 i 4500
001 1024
003 AR-RqUTN
008 240802s1970 d||||r|||| 001 0 spa d
040 _aAR-RqUTN
_bspa
_cAR-RqUTN
041 7 _aes
_2ISO 639-1
080 0 _a621.9.047
_22000
100 1 _aSémon, G.
245 1 0 _aMétodo práctico de mecanizado por electro-erosión /
_cG. Sémon
260 _aGinebra :
_bAteliers des Charmilles,
_c[s. f.]
300 _a154 p. :
_bfig., tablas ;
_c28 cm
336 _2rdacontent
_atexto
_btxt
337 _2rdamedia
_asin mediación
_bn
338 _2rdacarrier
_avolumen
_bnc
505 0 0 _aCapítulo 1. Historia del Grupo Charmilles Capítulo 2. Historia de la electroerosión Capítulo 3. La electroerosión 3.1 Definición de la electroerosión 3.2 Propiedades fundamentales 3.3 Categorías de la electroerosión 3.4 Principio físico de la electroerosión Capítulo 4. Terminología de la electroerosión Capítulo 5. El sistema Charmilles 5.1 El material 5.1.1 Máquinas 5.1.2 Generadores 5.1.3 Monitron 5.1.4 Accesorios 5.2 El servicio 5.2.1 Manual de instrucción 5.2.2 Tecnologías Capítulo 6. Los parámetros eléctricos de reglaje y sus influencias Capítulo 7. Estructura y características de las superficies mecanizadas por electroerosión Capítulo 8. El riego 8.1 Riego por inyección 8.2 Riego por aspiración 8.3 Riego por barrido lateral 8.4 Riego por agitación del dieléctrico 8.5 Riego por pulsación 8.6 Técnicas de riego Capítulo 9. Los materiales de electrodo 9.1 Electrodos metálicos 9.2 Electrodos no metálicos 9.3 Grafitos de cobre Capítulo 10. Los dieléctricos Capítulo 11. Aplicaciones de la tecnología 11.1 Orificios cilíndricos 11.2 Cavidades tridimensionales 11.3 Ejemplos de mecanizado de orificios pasantes Conclusión Tecnología
650 7 _aINGENIERIA MECANICA
_2Spines
650 7 _aMAQUINADO
_2Spines
650 7 _aTECNOLOGIA DEL TRABAJADO DE LOS METALES
_2Spines
942 _cBK
_2udc
999 _c1024
_d1024