000 | 01445nam a2200301 i 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 1022 | ||
003 | AR-RqUTN | ||
008 | 240802s1970 d||||r|||| 001 0 spa d | ||
040 |
_aAR-RqUTN _bspa _cAR-RqUTN |
||
041 | 7 |
_aes _2ISO 639-1 |
|
080 | 0 |
_a681.51 _22000 |
|
100 | 1 | _aKuo, Benjamin C. | |
245 | 1 | 0 |
_aSistemas automáticos de control / _cBenjamín C. Kuo |
250 | _a2a ed. | ||
260 |
_aMéxico : _bCECSA, _c1970 |
||
300 |
_ax, 592 p. : _bfig., tablas ; _c22 cm |
||
336 |
_2rdacontent _atexto _btxt |
||
337 |
_2rdamedia _asin mediación _bn |
||
338 |
_2rdacarrier _avolumen _bnc |
||
500 | _aIncluye índice alfabético | ||
505 | 1 | 0 | _a1. Introducción y bases matemáticas 2. Función de transferencia y estudio grafico de los sistemas lineales 3. Estudio de los sistemas lineales por el método de la variable de estado 4. Ecuaciones y funciones de transferencia de los elementos de los sistemas de mando 5. Teoría general de la retroalimentación 6. Análisis de los servosistemas en el dominio temporal 7. Estabilidad de los sistemas de mando lineales 8. Técnica del lugar de las raíces 9. Respuesta frecuencial de los servosistemas 10. Proyecto de sistemas de mando con retroalimentación 11. Introducción a la conducción óptima |
650 | 7 |
_aCONTROL AUTOMATICO _2 |
|
650 | 7 |
_aAUTOMATIZACION _2 |
|
650 | 7 |
_aSERVOMECANISMOS _2Spines |
|
942 |
_cBK _2udc |
||
999 |
_c1022 _d1022 |