Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Materiales especificados | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez" | Colección general | 621.313.3 L767 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Buen Estado | Disponible | 322 |
Incluye índice alfabético
Bibliografía: p. 753-755
Capítulo 1: Máquinas eléctricas. Convertidores de potencia. Leyes fundamentales a las que se sujeta el funcionamiento de las máquinas eléctricas. Método de aproximación
Capítulo 2: Construcción del transformador
Capítulo 3: El transformador en vacío
Capítulo 4: El transformador en carga
Capítulo 5: Diagrama vectorial y circuito equivalente del transformador en carga
Capítulo 6: El transformador trifásico
Capítulo 7: Regulación de tensión: El diagrama de Kapp
Capítulo 8: Determinación de parámetros a partir de una prueba en vacío y una en cortocircuito
Capítulo 9: Forma de la onda de la corriente en vacío y en carga
Capítulo 10. Polaridad del transformador. Conexiones polifásicas
Capítulo 11: Funcionamiento en paralelo de transformadores
Capítulo 12: El autotransformador. Transformadores para instrumentos. El transformador de corriente constante
Capítulo 13: Arrollamientos de C-A
Capítulo 14: FEM de un arrollamiento de C-A
Capítulo 15: La FMM de un arrollamiento de C-A. FMM Alterna. FMM giratoria
Capítulo 16: Elementos mecánicos del motor polifásico de inducción y su circuito magnético
Capítulo 17: El motor polifásico de inducción como un transformador
Capítulo 18: Aplicación de las ecuaciones fundamentales. Diagrama vectorial y circuito equivalente del motor polifásico de inducción
Capítulo 19: Relaciones de potencia y par motor. Equilibrio de potencia
Capítulo 20: Funcionamiento de la máquina de inducción como freno y generador
Capítulo 21: Diagrama circular del motor polifásico de inducción
Capítulo 22: Determinación de los parámetros a partir de las pruebas en vacío y de rotor frenado. Influencia de los parámetros en el funcionamiento. Influencia del efecto pelicular y la saturación en los parámetros
Capítulo 23: Arranque y control de velocidad del motor polifásico de inducción
Capítulo 24: influencia de los flujos armónicos en la característica par motor-velocidad
Capítulo 25: Algunas máquinas de inducción especiales
Capítulo 26: El motor de inducción monofásico
Capítulo 27: Determinación de los parámetros del motor de inducción monofásico a partir de una prueba en vacío y una prueba de rotor frenado
Capítulo 28: Arranque del motor monofásico. Tipos de motores monofásicos
Cap. 29: Perdidas en motores de inducción, calentamiento y enfriamiento
Capítulo 30: Elementos mecánicos de la máquina síncrona
Capítulo 31: Consideraciones generales de la máquina síncrona
Capítulo 32: Diagramas vectoriales del generador y del motor con rotor cilíndrico. Reacción de armadura
Capítulo 33: Características del generador. Regulación de la tensión
Capítulo 34: Teoría de las dos reacciones
Capítulo 35: Diagramas vectoriales del generador y del motor con los polos salientes. Reacción de armadura. Características del generador
Capítulo 36: Reacciones de potencia y par motor. Sincronización de generadores
Capítulo 37: Funcionamiento en paralelo de generadores síncronos
Capítulo 38. Diagramas circulares de la máquina síncrona-curvas en V. El condensador síncrono. Arranque de un motor síncrono
Capítulo 39: Efecto de las FEMS armónicas
Capítulo 40. Vaivén de una máquina síncrona
Capítulo 41: Perdidas en la máquina síncrona. calentamiento y enfriamiento
Capítulo 42: Motores síncronos pequeños
Capítulo 43: El convertidor síncrono. Relaciones de tensión y corriente. Perdidas en el cobre comparadas con las de la máquina de C-D
Capítulo 44: Conmutación del convertidor síncrono. Regulación de la tensión. Arranque. Funcionamiento en paralelo
Capítulo 45: La armadura de C-D en un campo magnético alterno
Capítulo 46: El motor monofásico serie de colector
Capítulo 47: El motor de repulsión
Capítulo 48: El motor trifásico en derivación de colector (el motor 'schrage')
Capítulo 49: Aplicación de motores. Control de la velocidad de arranque. Protección
Capítulo 50: Determinación de la FMM en vacío
Capítulo 51: El motor polifásico de inducción giratorio como un transformador estacionario. La corriente primaria y secundaria. El diagrama circular del motor polifásico de inducción
Capítulo 52: Deducción del par motor del motor polifásico de inducción a partir de la ley de la fuerza en un conductor en un campo magnético (ley de Bio-Savart)
Capítulo 53: El motor de inducción bifásico asimétrico
Capítulo 54: El motor de fase auxiliar de condensador permanente bajo condiciones equilibradas y desequilibradas
Capítulo 55: Arrollamientos no congruentes
Capítulo 56: FMMS y flujos armónicos del motor de inducción
Capítulo 57: Las reactancias de dispersión y las reactancias del flujo principal de arrollamientos colocados en ranuras
Capítulo 58: Pares motores parásitos del motor de inducción polifásico
Capítulo 59: Fuerzas radiales, vibración y ruido magnético en motores polifásicos de inducción
Capítulo 60: Reactancias transitorias y subtransitorias. Cortocircuito súbito de un generador síncrono
Capítulo 61: Sincronización de motores síncronos
Capítulo 62: Principios de diseño de una máquina eléctrica-fuerza tangencial específica
Capítulo 63: Fuerzas tangenciales y flujo de potencia en máquinas eléctricas