Imagen de Google Jackets

Diseño de presas pequeñas : una publicación técnica de recursos hidráulicos / United States. Department of the Interior. Bureau of Reclamation

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: es Detalles de publicación: México : CECSA, 1966Descripción: 639 p. : il., fig. ; 30 cmTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • sin mediación
Tipo de soporte:
  • volumen
Tema(s):
Contenidos incompletos:
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Materiales especificados Estado Código de barras
Libros Libros Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez" Colección general 627.8 Un (Navegar estantería(Abre debajo)) Buen Estado Disponible 2647

Incluye índice alfabético

Bibliografía al final de cada capítulo

CAPÍTULO 1. PLANEACIÓN DE LOS PROYECTOS
A. Objeto de la obra
B. Estudios de los proyectos
CAPÍTULO 2. ESTUDIO DE AVENIDAS
A. Generalidades
B. Procedimientos
CAPÍTULO 3. SELECCIÓN DEL TIPO DE PRESA
A. Clasificación de tipos
B. Factores físicos que gobiernan la selección del tipo
C. Aspectos legales, económicos y estéticos
CAPÍTULO 4. CIMENTACIONES Y MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN
A. Objeto de las investigaciones
B. Fuentes de información
C. Clasificación de los suelos
D. Clasificación de las rocas
E. Exploraciones en la superficie
F. Métodos de exploración subterránea
G. Muestreo
H. Registro de las exploraciones
I. Prueba de campo y de laboratorio
CAPÍTULO 5. PRESAS DE TIERRA
A. Introducción
B. Principios en que se basa el proyecto
C. Proyecto de la cimentación
D. Terraplenes
E. Detalles del terraplén
F. Ejemplos de proyectos de presas de tierra pequeñas
CAPÍTULO 6. PRESAS DE ENROCAMIENTO
A. Generalidades
B. Proyecto de la cimentación
C. Proyecto del terraplén
D. Proyecto del paramento de aguas arriba
CAPÍTULO 7. PRESAS DE CONCRETO DEL TIPO DE GRAVEDAD
A. Introducción
B. Fuerzas que obran sobre la presa
C. Requisitos de estabilidad
D. Presas sobre cimentaciones permeables
E. Detalles de distribución y proyecto
CAPÍTULO 8. VERTEDORES DE DEMASÍAS
A. Generalidades
B. Descripción de los vertedores de servicio
C. Funcionamiento hidráulico de las estructuras de control
D. Funcionamiento hidráulico de los canales de descarga sin secciones de control
E. Funcionamiento hidráulico de las estructuras terminales
F. Funcionamiento hidráulico de los vertedores de demasías
G. Detalles del proyecto estructural
CAPÍTULO 9. OBRAS DE TOMA
A. Generalidades
B. Componentes de las obras de toma
C. Proyecto hidráulico
D. Detalles estructurales del proyecto
CAPÍTULO 10. DERIVACIÓN DE LAS CORRIENTES DURANTE LA CONSTRUCCION DE LAS PRESAS
A. Requisitos de las derivaciones
B. Métodos de derivación
C. Requisitos que se deben estipular en las especificaciones
CAPÍTULO 11. MANTENIMEITNO Y OPERACIÓN
A. Generalidades
B. Inspección y mantenimiento de las presas
C. Operación
APÉNDICE A. Determinación del escurrimiento con los datos de suelos y de la vegetación
APÉNDICE B. Cálculos hidráulicos
A. Fórmulas hidráulicas
B. Funcionamiento hidráulico de los canales naturales
APÉNCIDE C. Datos para el proyecto estructural
APÉNDICE D. Nomenclatura de la mecánica de suelos
APÉNDICE E. Construcción de terraplenes
APÉNDICE F. El concreto en la construcción
A. El concreto y sus materiales
B. Proyecto de las mezclas de concreto
C. Fabricación, colado, curado e inspección del concreto
APÉNDICE G. Modelo de especificaciones
A. Excavación
B. Terraplenes
C. Inyecciones
D. Especificaciones para el concreto
E. Trabajos varios