Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local
Imagen de Google Jackets

Guía para elaborar la tesis / Santiago Zorrilla Arena, Miguel Torres Xammar

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: es Detalles de publicación: Naucalpan de Juárez : McGraw-Hill, 1992Edición: 2a edDescripción: 111 p. : fig., cuadros ; 23 cmTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • sin mediación
Tipo de soporte:
  • volumen
ISBN:
  • 9701001397
Tema(s):
Contenidos:
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Materiales especificados Estado Código de barras
Libros Libros Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez" Colección general 001.8 Z78g2 (Navegar estantería(Abre debajo)) Buen Estado Disponible 1055
Libros Libros Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez" Colección general 001.8 Z78g2 (Navegar estantería(Abre debajo)) Buen Estado Disponible 1079
Libros Libros Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez" Colección general 001.8 Z78g2 (Navegar estantería(Abre debajo)) Buen Estado Disponible 1081
Libros Libros Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez" Colección general 001.8 Z78g2 (Navegar estantería(Abre debajo)) Buen Estado Disponible 1082

Unidad 1. LA TESIS
1.1. ¿Qué es la tesis?
1.2. ¿Qué objetivos persigue?
1.3. ¿Quiénes la deben realizar?
1.4. ¿Qué requisitos debe cumplir el trabajo recepcional?
1.4.1.1.1. Tamaño
1.4.1.2. Impresión
1.4.1.3. Extensión
1.4.1.4. Presentación
1.4.1.4.1. Carátula
1.4.1.4.2. Portada
1.4.2. Fondo
1.5. ¿Cuál es la función del director o asesor?
1.6. ¿Cómo iniciar la tesis?
Unidad 2. ELECCIÓN DEL ÁREA DE INVESTIGACIÓN
2.1. Áreas de estudio
2.2. Áreas de investigación
2.2.1. Licenciatura en contaduría
2.2.2. Licenciatura en administración
2.2.3. Administración hotelera
2.2.4. Relaciones turísticas
2.2.5. Licenciatura en arqueología
2.2.6. Licenciatura en psicología
2.2.7. Licenciatura en derecho
2.3. Factores que afectan la elección
2.4. Metodología básica (esquema o estrategia para la investigación)
Unidad 3. LA METODOLOGÍA Y EL MÉTODO CIENTÍFICO
3.1. Importancia de la metodología
3.2. El método
3.3. El método científico
3.4. Métodos generales: deducción, inducción, análisis, síntesis y experimentos
Unidad 4. EL PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN
4.1. Elección del tema
4.1.1. Temas genéricos
4.1.2. Temas específicos
4.1.3. Especificación del tema
4.2. Inicio de la Investigación
4.2.1. Planteamiento del problema
4.2.2. Planeación de la investigación
4.2.3. Recopilación documental
4.2.4. Hipótesis
4.2.5. Variables
4.3. Recopilación de datos (instrumentos)
4.3.1. Observación
4.3.2. Entrevista
4.3.3. Cuestionario
4.4. Muestreo
4.5. Procesamiento de la información
4.6. Interpretación de los datos
4.7. Representación gráfica y cuadros
4.8. Presentación del trabajo de investigación

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local