Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local
Imagen de Google Jackets

Máquinas eléctricas / Rafael Sanjurjo Navarro

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: es Detalles de publicación: Madrid : McGraw-Hill, 1989Edición: Ed. revDescripción: x, 387 p. : il., fig. ; 23 cmTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • sin mediación
Tipo de soporte:
  • volumen
ISBN:
  • 84761532252
Tema(s):
Contenidos:
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Materiales especificados Estado Código de barras
Libros Libros Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez" Colección general 621.313 Sa58 (Navegar estantería(Abre debajo)) Buen Estado Disponible 2660

Incluye índice alfabético

CAPÍTULO 1. CIRCUITOS MAGNÉTICOS E INDUCTORES
1.1. Magnitudes y ecuaciones fundamentales de los circuitos magnéticos
1.2. Circuito magnético ideal con excitación constante
1.3. Efecto del entrehierro en un circuito magnético ideal con excitación constante
1.4. Efecto de la saturación en un circuito magnético con excitación constante
1.5. Circuito magnético ideal con excitación senoidal
1.6. Reactancia de dispersión
1.7. Pérdidas magnéticas
1.8. Pérdidas eléctricas
1.9. Estudio del inductor real
1.10. Cálculo básico de inductores
CAPÍTULO 2. TRANSFORMADORES
2.1. Fundamento y magnitudes características
2.2. Estudio del transformador ideal
2.3. Transformador con núcleo ideal
2.4. Transformador con núcleo lineal
2.5. Transformador real
2.6. Características nominales de transformadores
2.7. Curvas características de transformadores
2.8. Ensayos
2.9. Variación de la tensión secundaria en transformadores de tensión
2.10. Variación de la intensidad secundaria en transformadores de intensidad
2.11. Pérdidas y rendimiento
2.12. Autotransformador
2.13. Transformadores trifásicos
2.14. Transformadores de medida
2.15. Cálculo básico de transformadores
CAPÍTULO 3. PRINCIPIOS GENERALES DE LAS MÁQUINAS ELÉCTRICAS
3.1. Transformaciones de la energía
3.2. Conversión electromecánica de la energía
3.3. Configuración elemental de las máquinas eléctricas
3.4. Tensión inducida en las máquinas eléctricas
3.5. Fuerza magnetomotriz del inducido en las máquinas eléctricas
3.6. Campos magnéticos giratorios
3.7. Par electromagnético o interno
3.8. Acoplamiento máquina eléctrica-carga
3.9. Pérdidas y rendimiento
3.10. Aislamiento y características nominales
CAPÍTULO 4. MÁQUINAS DE CORRIENTE CONTINUA
4.1. Devanados del inducido
4.2. Circuitos equivalentes
4.3. Formas de excitación
4.4. Curva de magnetización
4.5. Estudio de la reacción del inducido
4.6. Conmutación
4.7. Generador con excitación independiente
4.8. Generador con excitación en paralelo (Shunt)
4.9. Generador con excitación en serie
4.10. Generador con excitación mixta
4.11. Regulación de la tensión en generadores de corriente continua
4.12. Conexión en paralelo de generadores de corriente continua
4.13. Motor con excitación en paralelo (Shunt)
4.14. Motor con excitación serie
4.15. Arranque del motor paralelo de corriente continua
4.16. Regulación de la velocidad de los motores de corriente continua
4.17. Máquina de corriente continua como elemento de control
4.18. Micromotores de imán permanente
CAPÍTULO 5. MÁQUINAS DE INDUCCIÓN
5.1. Principio de funcionamiento del motor de inducción trifásico
5.2. Circuito equivalente del motor de inducción trifásico
5.3. Ecuaciones y curvas características
5.4. Análisis de potencias del motor
5.5. Ensayos característicos
5.6. Arranque del motor de inducción trifásico
5.7. Regulación de la velocidad
5.8. Modos de funcionamiento de las máquinas de inducción
5.9. Generador de inducción trifásico
5.10. Principio de funcionamiento del motor de inducción monofásico
5.11. Circuito equivalente del motor monofásico
5.12. Diferentes tipos de motores de inducción monofásicos
CAPÍTULO 6. MÁQUINAS SÍNCRONAS
6.1. Generalidades sobre las máquinas síncronas
6.2. Impedancia síncrona por fase
6.3. Circuito equivalente
6.4. Potencia interna
6.5. Análisis de potencias y pérdidas
6.6. Potencia reactiva
6.7. Ensayos característicos
6.8. Arranque del motor síncrono
6.9. Curvas características del motor síncrono
6.10. Aplicaciones del motor síncrono
6.11. Curvas características del generador síncrono
6.12. Máquina síncrona sin escobillas
6.13. Conexión en paralelo de generadores síncronos
CAPÍTULO 7. MÁQUINAS ESPECIALES
7.1. Motor universal
7.2. Motor bifásico
7.3. Motor de reluctancia
7.4. Motor de histéresis
7.5. Motor de impulsos (paso a paso)
7.6. Motor de repulsión
7.7. Metadina y amplidina
7.8. Sincros y resolvers
7.9. Generador para cicloconvertidores en aviones
7.10. Inversor rotatorio en aeronaves

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local