Control electrónico de los motores de corriente alterna / Robert Chauprade, Francis Milsant
Tipo de material:
- texto
- sin mediación
- volumen
- 8425211565
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Materiales especificados | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez" | Colección general | 621.313.3 Ch926 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Buen Estado | Disponible | 587 |
Bibliografía: p. 197-198
1. REPASO DE LAS MÁQUINAS DE INDUCCIÓN
1.1 Constitución
1.2 Funcionamiento en vacío
1.3 Funcionamiento en carga
1.4 Circuitos equivalentes
1.5 Balance de potencias
1.6 Característica mecánica
1.7 Regulación de la velocidad
1.8 Estudio mecánico
1.9 Diagrama simplificado del motor asíncrono
1.10 Diagrama completo del motor asíncrono
2. REPASO DE LAS MÁQUINAS SÍNCRONAS
2.1 Constitución
2.2 análisis de funcionamiento
3. GENERALIDADES SOBRE LOS CONVERTIDORES ESTÁTICOS
3.1 Conmutación de tiristores con una fuente de tensión alterna
3.2 Conmutación de tiristores con una fuente de tensión continua
3.3 Conmutación de transistores en una fuente de tensión continua
3.4 Los rectificadores
3.5 Los onduladores autónomos
4. REGULACIÓN DE LA VELOCIDAD DE UN MOTOR DE INDUCCIÓN CON FRECUENCIA ESTATÓRICA FIJA
4.1 Regulación de la tensión estatórica
4.2 Cascada hiposíncrona, motores de anillos
5. REGULACIÓN DE LA VELOCIDAD A FRECUENCIA Y TENSIÓN VARIABLES
5.1 Motores de inducción de jaula
5.2 Motores síncronos
5.3 Diferentes tipos de convertidores de frecuencia
6. CONVERTIDORES DIRECTOS
6.1 Los cicloconvertidores de conmutación natural por la red de alimentación
6.2 Cicloconvertidores de conmutación máxima por la red y la máquina síncrona
6.3 Los cicloconvertidores de conmutación forzada
7. CONVERTIDORES INDIRECTOS
7.1 Rectificador-conmutador de tensión con tiristores
7.2 Troceador-conmutador de tensión
7.3 Ondulador con modulación de anchura de impulso (MAI)
7.4 Ondulador con conexión poligonal
7.5 Rectificador-conmutador de corriente
7.6 Rectificador-ondulador con conmutación por la máquina
7.7 Troceador-ondulador con conmutación por la máquina
8. CONTROL Y REGULACIÓN DE LOS ACCIONAMIENTOS A VELOCIDAD VARIABLE CON MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA
8.1 Regulador de corriente alterna estático
8.2 Cascada hiposíncrona
8.3 Motor de inducción a frecuencia variable
8.4 Motor síncrono autopilotado
8.5 Regulaciones numéricas
9. ADAPTACIÓN DE LAS MÁQUINAS A LOS CONVERTIDORES ELECTRÓNICOS
9.1 Adaptación de los motores de inducción de jaula a los reguladores de corriente alterna
9.2 Adaptación de los motores de inducción de anillos a las cascadas hiposíncronas
9.3 Adaptación de los motores de inducción de jaula a los convertidores de frecuencia
9.4 Adaptación de los motores síncronos a los convertidores de frecuencia
9.5 Motores rápidos
10. CRITERIOS DE ELECCIÓN Y APLICACIONES DE ACCIONAMIENTOS DESCRIPTOS
10.1 Motores de inducción
10.2 Motores síncronos
10.3 Resumen