Cálculo del riesgo asociado a la dispersión de contaminantes en la atmósfera considerando incertidumbre estocástica / Sandra Mariela Godoy
Tipo de material:
- texto
- sin mediación
- volumen
- 9789504201328
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Materiales especificados | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez" | Colección general | 504.3.054 G548 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Buen Estado | Disponible | 2862 | |
![]() |
Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez" | Colección general | 504.3.054 G548 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Buen Estado | Disponible | 2863 |
Bibliografía: p. 179-183
CAPÍTULO 1. INTRODUCCIÓN E IMPORTANCIA DE LA TEMÁTICA ABORDADA. ESTADO
DEL ARTE
Problemática de la contaminación de la atmósfera debido a emisión y/o fugas de sustancias tóxicas
Peligros asociados a la difusión de contaminantes en el aire
Definiciones: Riesgo. Vulnerabilidad. Valores criterios de salud. Distancias de seguridad
Dispersión de nubes tóxicas
Modelos matemáticos para la estimación de concentración de contaminantes en aire
Modelos de dispersión para escapes continuos de gases neutros. Modelo de Pluma Gaussiana
Modelos de dispersión para gases más densos que el aire
Modelos de dispersión de partículas
Evaluación del riesgo
Metodología de cálculo de riesgo para accidentes de transporte
Objetivos de la tesis
CAPÍTULO 2. CÁLCULO DE RIESGO DEBIDO A EMISIONES O FUGAS PROVENIENTES DE FUENTES FIJAS Y MÓVILES
Análisis cuantitativo de riesgo en la actividad del transporte de materiales peligrosos e instalaciones fijas. Marco teórico
Cálculo del riesgo debido a accidentes en transporte
Algunas consideraciones acerca de la interpretación de los valores de riesgo
Obtención de curvas F-N
Emisor de referencia estocástico
Algoritmo de traslación
Metodología de cálculo de riesgo para fuentes de emisión fijas
CAPÍTULO 3. CÁLCULO DE DISTANCIAS DE SEGURIDAD PARA FUENTES DE EMISIÓN FIJAS Y MÓVILES
Distancias de seguridad. Generalidades
Metodología de cálculo de distancias de seguridad para fuentes móviles
Definiciones alternativas de distancias de seguridad
Metodología de cálculo de distancias de seguridad para fuentes fijas
CAPÍTULO 4. SISTEMA INFORMÁTICO PARA LA EVALUACIÓN DEL RIESGO ANTE ESCENARIOS ESTOCÁSTICOS DE FUGAS DE SUSTANCIAS TÓXICAS (STRRAP)
Introducción
Sistema informático. Módulos que componen el sistema
Interfases de entrada y salida de información
CAPÍTULO 5. EJEMPLOS DE APLICACIÓN
Introducción
Ejemplo de cálculo de riesgo ante fugas en transporte de sustancias peligrosas
Caso de estudio: Fuga de cloro desde una cisterna
Ejemplo de cálculo de riesgo ante fugas de sustancias peligrosas desde fuentes fijas
Caso de estudio: Emisión de SO2 desde un tanque de almacenamiento
Ejemplo de cálculo de distancias de seguridad ante fugas de sustancias peligrosas
Caso de estudio: Emisión de Cl2, desde un tanque de almacenamiento
Ejemplo de cálculo de mapa de concentración para la emisión de un gas liviano
Caso de estudio: Emisión de CO desde una chimenea
CAPÍTULO 6. CONCLUSIONES Y TRABAJOS FUTUROS
Logros alcanzados y limitaciones presentes en este trabajo de tesis
Glosario
ANEXO I. METODOLOGÍA PROBIT
Metodología Probit
ANEXO II. DISPERSIÓN DE CONTAMINANTES EN LA ATMÓSFERA
El fenómeno de la dispersión atmosférica
Meteorología
Difusión de contaminantes en la atmósfera
Descripción general
Extensión de las fórmulas Gaussianas a fuentes emisoras elevadas
Fuentes puntuales múltiples con dirección arbitraria del viento
Confinamiento del contaminante dentro de la capa de mezclado