Finanzas rurales : decisiones financieras aplicadas al sector agropecuario / Gabriel Delgado
Tipo de material:
- texto
- sin mediación
- volumen
- 9789876792028
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Materiales especificados | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez" | Colección general | 658.15:631.15 D378 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Buen Estado | Disponible | 3044 |
OBJETIVO GENERAL:
Analizar las principales herramientas de análisis financiero, para evaluar la viabilidad de proyectos relacionados con el sector agropecuario y su financiamiento.
UNIDAD 1: INDICADORES FINANCIEROS
Objetivo: Describirla metodología de construcción de flujo de fondos y lograr el entendimiento del valor del dinero en el tiempo. Determinar los indicadores financieros que aseguran una correcta decisión financiera. Valor Actual Neto (VAN) y tasa de descuento.
UNIDAD 2: RIESGO
Objetivo: Identificar, analizar y medir el riesgo de los proyectos. Comprender el concepto de diversificación. Estudiar la utilización de diferentes mecanismos para mitigar el riesgo. Relacionar le riesgo del proyecto con el perfil del inversor.
UNIDAD 3: OTROS INDICADORES PARA LA TOMA DE DECISIONES FINANCIERAS
Objetivo: Analizar las diferencias entre tomar decisiones sobre la base del VAN o mediante sus competidores: Rentabilidad Contable, Plazo de Repago, TIR, etc.
UNIDAD 4: INDEPENDENCIA ENTRE INVERSIÓN Y FINANCIACIÓN
Objetivo: Entender la independencia existente entre las decisiones de inversión y financiación. Analizar las diferencias entre los tres sistemas de amortización de deuda: Los sistemas francés, alemán y americano
UNIDAD 5: VALUACIÓN DE EMPRESAS
Objetivos: Analizar los diferentes mecanismos de valuación de empresas comúnmente utilizados: Múltiplos, DCF (Flujo de Fondos Descontado) y Real Options.
UNIDAD 6: FIDEICOMISO
Objetivo: Introducir la figura jurídica del fideicomiso y analizar diferentes aplicaciones en el sector privado y el público