Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local
Imagen de Google Jackets

Mecánica vectorial para ingenieros : dinámica / Ferdinand P. Beer, E. Russell Johnston, Jr., William E. Clausen

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: es Detalles de publicación: México : McGraw-Hill, 2007Edición: 8a edDescripción: xxii, 603-1355 p. : il. col. ; 26 cmTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • sin mediación
Tipo de soporte:
  • volumen
ISBN:
  • 9789701061022
Tema(s):
Contenidos:
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Materiales especificados Estado Código de barras
Libros Libros Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez" Colección general 531.3 B392d8 (Navegar estantería(Abre debajo)) Buen Estado Disponible 2512
Libros Libros Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez" Colección general 531.3 B392d8 (Navegar estantería(Abre debajo)) Buen Estado Disponible 2513
Libros Libros Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez" Colección general 531.3 B392d8 (Navegar estantería(Abre debajo)) Buen Estado Disponible 2131
Libros Libros Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez" Colección general 531.3 B392d8 (Navegar estantería(Abre debajo)) Buen Estado Disponible 2132

Incluye índice analítico

Incluye lista de símbolos

CAPITULO 11. CINEMÁTICA DE PARTÍCULAS
11.1 Introducción a la dinámica
Movimiento rectilíneo de partículas
11.2 Posición, velocidad y aceleración
11.3 Determinación del movimiento de una partícula
11.4 Movimiento rectilíneo uniforme
11.5 Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado
11.6 Movimiento de varias partículas
11.7 Solución gráfica de problemas de movimiento rectilíneo
11.8 Otros métodos gráficos
Movimiento curvilíneo de partículas
11.9 Vector de posición. Velocidad y aceleración
11.10 Derivadas de funciones vectoriales
11.11 Componentes rectangulares de la velocidad y la aceleración
11.12 Movimiento relativo a un sistema de referencia en traslación
11.13 Componentes tangencial, y normal
11.14 Componentes radial y transversal
Repaso y resumen. Problemas de repaso. Problemas de computadora
CAPITULO 12. CINÉTICA DE PARTICULAS: SEGUNDA LEY DE NEWTON
12.1 Introducción
12.2 Segunda ley de movimiento de Newton
12.3 Cantidad de movimiento lineal de una partícula. Razón de cambio de la cantidad de movimiento lineal
12.4 Sistemas de unidades
12.5 Ecuaciones de movimiento
12.6 Equilibrio dinámico
12.7 Cantidad de movimiento angular de una partícula. Razón de cambio de la cantidad de movimiento angular
12.8 Ecuaciones de movimiento en términos de las componentes radial y transversal
12.9 Movimiento bajo una fuerza central. Conservación de la cantidad de movimiento angular
12.10 Ley de gravitación de Newton
12.11 Trayectoria de una partícula bajo la acción de una fuerza central
12.12 Aplicación en mecánica espacial
12.13 Leyes de Kepler del movimiento planetario
Repaso y resumen. Problemas de repaso. Problemas de computadora
CAPITULO 13. CINÉTICA DE PARTÍCULAS: MÉTODOS DE LA ENERGÍA Y LA CANTIDAD DE MOVIMIENTO
13.1 Introducción
13.2 Trabajo realizado por una fuerza
13.3 Energía cinética de una partícula. Principio del trabajo y la energía
13.4 Aplicaciones del principio del trabajo y la energía
13.5 Potencia y rendimiento
13.6 Energía potencial
13.7 Fuerzas conservativas
13.8 Conservación de la energía
13.9 Movimiento bajo una fuerza central conservativa. Aplicación a la mecánica celeste
13.10 Principio del impulso y la cantidad de movimiento
13.11 Movimiento impulsivo
13.12 Impacto
13.13 Impacto central directo
13.14 Impacto central oblicuo
13.15 Problemas en los que intervienen la energía y la cantidad de movimiento
Repaso y resumen. Problemas de repaso. Problemas de computadora
CAPITULO 14. SISTEMAS DE PARTÍCULAS
14.1 Introducción
14.2 Aplicación de las leyes de Newton al movimiento de un sistema de partículas. Fuerzas efectivas
14.3 Cantidad de movimiento lineal y angular de un sistema de partículas
14.4 Movimiento del centro de masa de un sistema de partículas
14.5 Cantidad de movimiento angular de un sistema de partículas alrededor de su centro de masa
14.6 Conservación de la cantidad de movimiento para sistemas de partículas
14.7 Energía cinética de un sistema de partículas
14.8 Principio del trabajo y la energía. Conservación de la energía para un sistema de partículas
14.9 Principio del impulso y la cantidad de movimiento de sistemas de partículas
14.10 Sistemas variables de partículas
14.11 Corriente estacionaria de partículas
14.12 Sistemas que ganan o pierden masa
Repaso y resumen. Problemas de repaso. Problemas de computadora
CAPITULO 15. CINEMÁTICA DE CUERPOS RÍGIDO
15.1 Introducción
15.2 Traslación
15.3 Rotación alrededor de un eje fijo
15.4 Ecuaciones que definen la rotación de un cuerpo rígido alrededor de un eje fijo
15.5 Movimiento plano general
15.6 Velocidad absoluta y velocidad relativa en el movimiento plano
15.7 Centro de rotación instantáneo en el movimiento plano
15.8 Aceleraciones absoluta y relativa en el movimiento plano
15.9 Análisis del movimiento plano en términos de un parámetro
15.10 Razón de cambio de un vector con respecto a un sistema de referencia en rotación
15.11 Movimiento plano de una partícula relativa a un sistema de referencia en rotación. Aceleración de Coriolis
15.12 Movimiento alrededor de un punto fijo
15.13 Movimiento general
15.14 Movimiento tridimensional de una partícula con respecto a un sistema en rotación. Aceleración de Coriolis
15.15 Sistema de referencia en movimiento general
Repaso y resumen. Problemas de repaso. Problemas de computadora
CAPITULO 16. MOVIMIENTO PLANO DE CUERPOS RÍGIDOS: FUERZAS Y ACELERACIONES
16.1 Introducción
16.2 Ecuaciones de movimiento de un cuerpo rígido
16.3 Cantidad de movimiento angular de un cuerpo rígido en movimiento plano
16.4 Movimiento plano de un cuerpo rígido. Principio de d'Alembert
16.5 Observación acerca de los axiomas de la mecánica de cuerpos rígidos
16.6 Solución de problemas que implican el movimiento de un cuerpo rígido
16.7 Sistemas de cuerpos rígidos
16.8 Movimiento plano restringido o vinculado
Repaso y resumen. Problemas de repaso. Problemas de computadora
CAPITULO 17. MOVIMIENTO PLANO DEL SÓLIDO RÍGIDO: MÉTODOS DE LA ENERGIA Y DEL MOMENTO
17.1 Introducción
17.2 Principio del trabajo y la energía par aun cuerpo rígido
17.3 Trabajo de las fuerzas que actúan sobre un cuerpo rígido
17.4 Energía cinética de un cuerpo rígido en movimiento plano
17.5 Sistemas de cuerpo rígidos
17.6 Conservación de la energía
17.7 Potencia
17.8 Principio del impulso y la cantidad de movimiento para el movimiento plano de un cuerpo rígido
17.9 Sistemas de cuerpos rígidos
17.10 Conservación de la cantidad de movimiento angular
17.11 Movimiento impulsivo
17.12 Impacto excéntrico
Repaso y resumen. Problemas de repaso. Problemas de computadora
CAPITULO 18. CINÉTICA DE CUERPOS RÍGIDO EN TRES DIMENSIONES
18.1 Introducción
18.2 Cantidad de movimiento angular de un cuerpo rígido en tres dimensiones
18.3 Aplicación del principio del impulso y la cantidad de movimiento al movimiento tridimensional de un cuerpo rígido
18.4 Energía cinética de un cuerpo rígido en tres dimensiones
18.5 Movimiento de un cuerpo rígido en tres dimensiones
18.6 Ecuaciones de movimiento de Euler. Extensión del principio de d'Alembert al movimiento de un cuerpo rígido en tres dimensiones
18.7 Movimiento de un cuerpo rígido alrededor de un punto fijo
18.8 Rotación de un cuerpo rígido alrededor de un eje fijo
18.9 Movimiento de un giroscopio. Ángulos de Euler
18.10 Precesión estable de un giroscopio
18.11 Movimiento de un cuerpo simétrico respecto a un eje y que no se somete a ninguna fuerza
Repaso y resumen. Problemas de repaso. Problemas de computadora
CAPITULO 19. VIBRACIONES MECÁNICAS
19.1 Introducción
Vibraciones sin amortiguamiento
19.2 Vibraciones libres de partículas
19.3 Péndulo simple (solución aproximada)
19.4 Péndulo simple (solución exacta)
19.5 Vibraciones libres de cuerpos rígidos
19.6 Aplicación del principio de la conservación de la energía
19.7 Vibraciones forzadas
Vibraciones amortiguadas
19.8 Vibraciones libres amortiguadas
19.9 Vibraciones forzadas amortiguadas
19.10 Analogías eléctricas
Repaso y resumen. Problemas de repaso. Programas de computadora
Apéndice A. Algunas definiciones y propiedades útiles del algebra vectorial
Apéndice B. Momentos de inercia de masas
Apéndice C. Fundamentos para la certificación de ingeniería en Estados Unidos

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local