TY - BOOK AU - Nasar,Syed A. TI - Sistemas eléctricos de potencia T2 - Schaum SN - 9684227973 PY - 1991/// CY - Naucalpan de Juárez PB - McGraw-Hill KW - TECNOLOGIA ELECTRICA KW - Spines KW - POTENCIA (ELECTRICA) KW - CIRCUITOS ELECTRICOS N1 - Incluye índice alfabético; Capítulo 1. FUNDAMENTOS DE LOS SISTEMAS ELÉCTRICOS DE POTENCIA 1.1. Energía y potencia 1.2. Tasas de crecimiento 1.3. Las principales fuentes de energía Capítulo 2. REPRESENTACIÓN DE LOS SISTEMAS DE POTENCIA 2.1. Diagramas unifiliares 2.2. Diagramas de impedancia y reactancia 2.3. Representación por unidad 2.4. Cambio de fase 2.5. Resumen de las relaciones de un circuito trifásico Capítulo 3. PARÁMETROS DE LAS LÍNEAS DE TRANSMISIÓN 3.1. Resistencia 3.2. Inductancia 3.3. Capacitancia Capítulo 4. EL CÁLCULO DE LÍNEAS DE TRANSMISIÓN 4.1. Representación de líneas de transmisión 4.2. Línea de transmisión de longitud corta 4.3. Línea de transmisión de longitud media 4.4. Línea de transmisión de longitud larga 4.5. La línea de transmisión como red de dos puertos 4.6. Flujo de potencia en líneas de transmisión 4.7. Ondas viajeras en línea de transmisión Capítulo 5. CABLES SUBTERRÁNEOS 5.1. Esfuerzo eléctrico en un cable monoconductor 5.2. Nivelación de cables 5.3. Capacitancia del cable 5.4. Inductancia del cable 5.5. Perdida dieléctrica y calentamiento Capítulo 6. CÁLCULOS DE FALLAS 6.1. Tipos de fallas 6.2. Fallas simétricas 6.3. Fallas asimétricas 6.4. Potencia de secuencia 6.5. Impedancias de secuencia y redes de secuencia Capítulo 7. MÉTODOS GENERALES PARA CÁLCULOS DE REDES 7.1. Transformación fuente 7.2. Matriz de admitancias del conductor 7.3. Los elementos de un Y 7.4. Matriz de impedancias del conductor 7.5. Elementos de Zcond 7.6. Modificación de Zcond Capítulo 8. ESTUDIOS DE FULJO DE POTENCIA 8.1. Flujo de potencia en una línea de transmisión corta 8.2. Un procedimiento iterativo 8.3. Las ecuaciones de flujo de potencia 8.4. Los métodos de Gauss y gauss-Seidel 8.5. El método de Newton-Raphson 8.6. Especificaciones y regulación del voltaje del conductor Capítulo 9. OPERACIÓN Y CONTROL DE UN SISTEMA DE POTENCIA 9.1. Distribución económica de carga entre generadores 9.2. Efecto de perdida en una línea de transmisión 9.3. Distribución de carga entre plantas 9.4. Control del sistema de potencia Capítulo 10. ESTABILIDAD DE LOS SISTEMAS DE POTENCIA 10.1. Constante de inercia y ecuación de aceleración mecánica 10.2. La constante H en una base común MVA 10.3. Criterio de áreas iguales 10.4. Angulo critico de interrupción de la falla 10.5. Un sistema de dos maquinas 10.6. Solución paso por paso Capítulo 11. PROTECCIÓN A LOS SISTEMAS DE POTENCIA 11.1. Componentes de un sistema de protección 11.2. Transductores y relevadores 11.3. Tipos de relevadores 11.4. Protección de líneas, transformadores y generadores ER -