Ingeniería mecánica : estática /
Bela I. Sandor con Karen J. Richter
- 2a ed.
- Naucalpan de Juárez : Prentice-Hall Hispanoamericana, 1989
- xi, 456 p. : il., fig. ; 25 cm
Incluye lista de símbolos Incluye índice alfabético
Capítulo 1. INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA MECÁNICA Generalidades 1-1 Ingeniería mecánica 1-2 Conceptos básicos de mecánica 1-3 Leyes de Newton 1-4 Escalares y vectores 1-5 Unidades 1-6 Modelado, aproximaciones y exactitudes requeridas Capítulo 2. FUERZAS QUE ACTUAN SOBRE LAS PARTICULAS Generalidades 2-1 Sistemas de fuerzas bidimensionales. Resultantes de las fuerzas concurrentes 2-2 Componentes vectoriales de una fuerza 2-3 Ángulos entre vectores 2-4 sistemas de fuerzas tridimensionales. Resultantes y componentes de las fuerzas 2-5 Método para determinar el vector fuerza a partir de información escalar 2-6 Producto escalar de dos vectores. Ángulos entre vectores. Proyección de un vector 2-7 Equilibrio de una partícula. Diagramas de cuerpo libre Capítulo 3. FUERZAS QUE ACTUAN SOBRE LOS CUERPOS RIGIDOS Generalidades 3-1 Fuerzas externas e internas 3-2 Fuerzas equivalentes 3-3 Momento de una fuerza 3-4 Producto vectorial de dos vectores. Momento de una fuerza alrededor de un punto 3-5 Triples productos de tres vectores 3-6 Momento de una fuerza alrededor de una línea 3-7 Momento de un par 3-8 Pares equivalentes 3-9 Componentes y adición de pares 3-10 Transformación de una fuerza en un sistema fuerza-par 3-11 Simplificación de muchas fuerzas en una fuerza y un par 3-12 Sistemas comunes de fuerza sencilla Capítulo 4. EQUILIBRIO DE LOS CUERPOS RIGIDOS Generalidades 4-1 Condiciones de equilibrio 4-2 Diagramas de cuerpo libre 4-3 Cálculo de las fuerzas y momentos desconocidos en dos dimensiones 4-4 Miembros de dos fuerzas 4-5 Cálculo de las fuerzas y momentos desconocidos en tres dimensiones 4-6 Diagramas interrelacionados de cuerpo libre. Tercera ley de Newton Capítulo 5. FUERZAS Y MOMENTOS EN LAS VIGAS Generalidades 5-1 Clasificación de los soportes 5-2 Fuerzas internas y momentos 5-3 Convenciones de signos 5-4 Diagramas del corte y del momento de flexión Capítulo 6. ANALISIS DE ESTRUCTURAS Y MAQUINAS SIMPLES Generalidades 6-1 Armaduras 6-2 Método de articulaciones 6-3 Casos especiales de articulaciones 6-4 Procedimiento formal en el análisis de articulaciones 6-5 Análisis gráfico de las armaduras. Diagrama de Maxwell 6-6 Método de secciones 6-7 Armaduras espaciales 6-8 Bastidores y máquinas 6-9 Cables con cargas concentradas Capítulo 7. FUERZAS DISTRIBUIDAS Generalidades 7-1 Centro de gravedad 7-2 Centroides de las líneas, áreas y volúmenes 7-3 Objetos compuestos 7-4 Teoremas de Pappus 7-5 Cargas distribuidas sobre estructuras. Reacciones externas 7-6 Cargas distribuidas sobre vigas. Reacciones internas 7-7 Cargas distribuidas sobre cables 7-8 Estática de los fluidos 7-9 Sustentación hidráulica (flotabilidad) 7-10 Elementos del análisis de esfuerzos Capítulo 8. FRICCION Generalidades 8-1 Fricción en seco 8-2 Ángulos de fricción 8-3 Clasificación de los problemas de fricción en seco 8-4 Cuñas y tornillos 8-5 Fricción de discos 8-6 Fricción axial 8-7 Resistencia al rodamiento 8-8 Fricción en las bandas 8-9 Fricción en fluidos Capítulo 9. MOMENTOS DE INERCIA Generalidades 9-1 Momento de inercia de una masa 9-2 Momento de inercia de un área 9-3 Momento de inercia de polar de un área 9-4 Teorema de los ejes paralelos 9-5 Momentos de inercia de las áreas y los cuerpos complejos 9-6 productos de inercia 9-7 Ejes principales y momentos de inercia de un área 9-8 Transformación de los momentos de inercia de una masa Capítulo 10. TRABAJO Y ENERGIA POTENCIAL Generalidades 10-1 Trabajo de una fuerza 10-2 Trabajo de un par 10-3 Trabajo virtual 10-4 Eficiencia mecánica de los sistemas reales 10-5 energía potencial 10-6 Energía potencial en el equilibrio 10-7 Estabilidad del equilibrio
9688801690
ESTATICA MECANICA MAQUINAS SIMPLES FUERZAS (MECANICA) CENTRO DE GRAVEDAD INERCIA ENERGIA POTENCIAL