TY - BOOK AU - Quantz,L. TI - Motores hidráulicos: elementos para el estudio, construcción y cálculo de las instalaciones modernas de fuerza hidráulica SN - 8425202329 PY - 1976/// CY - Barcelona PB - Gustavo Gili KW - MOTORES HIDRAULICOS KW - Spines KW - HIDRAULICA KW - TURBOMAQUINARIA KW - EQUIPO HIDRAULICO N1 - Bibliografía: p. 228; Capítulo I. INSTALACIONES DE FUERZA HIDRÁULICA 1. Generalidades sobre centrales hidráulicas. Trabajos preliminares A. Fuerzas hidráulicas y su importancia B. Aprovechamiento de las fuerzas hidráulicas C. Trabajos preliminares 2. Aforos A. Generalidades B. Aforo por vertedero en pared delgada C. Molinete de Woltmann D. Aforo por “pantalla” 3. Presas, canales y tuberías A. Presas B. Canales de conducción abiertos – Cálculo de la pendiente del canal C. Tuberías 4. Compuertas y rejillas A. compuertas B. Rejillas Capítulo II. GENERALIDADES SOBRE LAS TURBINAS 5. Condiciones que deben cumplir y clasificación de las turbinas 6. Tipos de turbinas A. Turbinas de reacción B. Turbinas de chorro 7. Movimiento del agua en las turbinas 8. Consideraciones generales de hidrodinámica 9.Potencia del agua en las turbinas A. Presión por reacción de aceleramiento y presión de chorro B. Ecuación fundamental de las turbinas 10. Funcionamiento de las turbinas en saltos de características variables A. Variación del número de revoluciones n B. Variación del caudal Q C. Variación de la potencia N 11. Números específicos de revoluciones… Capítulo III. TURBINAS FRANCIS 12. Formas constructivas 13. Fundamentos generales para el cálculo de las turbinas Francis A. Rodete. Influencia del ángulo β1 sobre la forma de los álabes y la velocidad B. tubo de aspiración. Cavitación C. Regulación de las turbinas 14. Cálculo de una turbina Francis A. Rodete normal B. Rodete rápido 15. Construcción de los álabes del rodete A. Secciones de los álabes B. Representación en los planos y secciones radiales C. Secciones para el modelo y moldes de paletas 16. Regulación de las turbinas Francis - paletas directrices – características A. Objeto de la regulación B. Paletas directrices giratorias C. El regulador D. Características y curvas de rendimiento 17. Quicios A. Quicios anulares sencillos B. Paletas directrices giratorias C. El regulador D. Características y curvas de rendimiento 18. Modos de instalar las turbinas Francis A. Turbinas de eje vertical en cámara abierta B. Turbinas de eje horizontal en cámara abierta C. Tuberías a presión – Turbinas con envoltura metálica Capítulo IV. TURBINAS DE HÉLICE Y KAPLAN 19. Desarrollo, funcionamiento y construcción 20. Regulación de las turbinas de hélice y Kaplan A. Influencia sobre el movimiento del agua y el rendimiento B. Mecanismo regulador en las tuberías Kaplan 21. Sistemas de montaje de las turbinas de hélice y Kaplan 22. Fundamentos del cálculo A. Generalidades B. Cálculo de una turbina de hélice Capítulo V. TURBINAS DE CHORRO LIBRE 23.Generalidades - Construcción y regulación 24. Cálculo de las ruedas tangenciales y datos prácticos de construcción 25. Ejemplo de cálculo de una rueda tangencial 26. Turbinas Michell o de doble efecto Capítulo VI. NORMALIZACIÓN DE LAS TURBINAS 27. Fundamentos de la normalización 28. Establecimiento de las series de turbinas A. Procedimiento hasta ahora empleados B. Series de turbinas Francis de acuerdo con ns y el gasto unidad Q1I C. Series de turbinas Francis según Nq y el rodete de la unidad D1I D. Series normales de turbinas de hélice, Kaplan y de chorro libre Ábaco para la determinación de una turbina Ábaco para la determinación del diámetro de rodete ER -