Resistencia de materiales /
por John N. Cernica
- 1ra ed.
- México : Compañía Editorial Continental, 1968
- 488 p. : il., fig., tablas ; 23 cm
Incluye índice alfabético
1. FUERZAS Y DEFORMACIONES Introducción Cargas y reacciones Esfuerzo Deformación unitaria Deformación elástica y ley de Hooke Deformación plástica Diagrama de esfuerzo-deformación unitaria Relación de Poisson Miembros cargados axial y estáticamente indeterminados Esfuerzos térmicos Esfuerzos en planos inclinados Círculo de Morh para esfuerzo Recipientes de presión de paredes delgadas Concentraciones de esfuerzo Análisis de deformación unitaria plana Círculo de Morh para deformación unitaria en el plano Medición de deformación y roseta de deformación Relación entre E, G y u 2. TORSION Torsión de flechas de sección circular Resortes helicoidales de espiras cerradas Torsión de miembros estáticamente indeterminados Torsión de tubos de pared delgada Torsión de secciones no circulares 3. ESFUERZOS EN VIGAS Fuerza cortantes y momentos flexionantes Relaciones entre carga, fuerza cortante y momento flexionante Diagramas de fuerza cortante y momento flexionante Esfuerzos flexionantes en vigas rectas Esfuerzo cortante en vigas Centro de corte Flexión inelástica de vigas Vigas de dos materiales Vigas de concreto reforzado Esfuerzo flexionante en miembros curvos Esfuerzos principales en vigas Esfuerzos debidos a flexión y torsión Flexión elástica de secciones asimétricas 4. FLEXION DE VIGAS Introducción Ecuación diferencial de la curva elástica El método de integración El método de área-momento Flexión por superposición Deformación flexionante debida a esfuerzo cortante 5. VIGAS ESTATICAMENTE INDETERMINADAS Introducción El método de integración El método de superposición El método de área-momento El teorema de los tres momentos Análisis plástico 6. CONCEPTOS DE ENERGIA Introducción Energía de deformación debida a esfuerzos normales Energía de deformación debida a torsión Energía de deformación debida a flexión Energía de deformación debida a corte Principio del trabajo virtual Teorema de Castigliano 7. COLUMNAS Introducción Columnas cortas cargadas excéntricamente Formula de Euler-Columnas largas Formula de la secante Fórmulas empíricas de columnas Acción inelástica de columnas 8. UNIONES CON REMANCHES Y CON SOLDADURAS Introducción Análisis de uniones remachadas Cargas excéntricas en uniones remachadas Uniones soldadas APÉNDICES A. Propiedades mecánicas de los materiales Tabla A-1. Propiedades físicas promedio de algunos metales comunes Tabla A-1. Propiedades físicas promedio de algunas maderas comunes B. Propiedades de secciones geométricas Tabla B-1. Fórmulas generales para secciones comunes Tabla B-2. Propiedades de perfiles de acero laminado