TY - BOOK AU - Evelson,Marcos TI - El ajustador mecánico moderno PY - 1962/// CY - Buenos Aires PB - Hobby, KW - TECNOLOGIA METALURGICA KW - Spines KW - METALES KW - ALEACIONES KW - HERRAMIENTAS DE MANO KW - SOLDADURA (OPERACION) KW - TRATAMIENTO TERMICO KW - RECUBRIMIENTO METALICO (PROCESO) N1 - CAPÍTULO I Metales y aleaciones para uso industrial. Clasificaciones de les metales Calor especifico de los metales más comunes y aleaciones, tomando de 0 a 100 C Metales ferrosos Influencia de las impurezas y otros meta-les que integran las aleaciones en fundición gris Determinación práctica de los hierros y aceros por medio de las chispas Metales y aleaciones no ferrosa Aleaciones. Latones Bronces Metales de antifricción o metales blancos Aleaciones especiales CAPITULO II Herramientas y útiles del maquinismo. Unidades métricas y de pulgadas. Herramientas Otras herramientas y útiles de medición. Sistema Métrico Internacional Aplicación del vernier recto Calibres de precisión para medir Útiles de medición para comparación y comprobación CAPITULO III Limas Consejos para el uso de las limas Forma de realizar un ajuste plano. Limas o fresas rotativas CAPITULO IV Mechas, machos y terrajas Descripción de la aplicación de las partes de una mecha Formatos corrientes de las mechas Ángulos correctos o aconsejables para las mechas Velocidades de curte y profundidad de avance Medidas y tamaños de las mechas Mechos Terrajas Empleo de las terrajas CAPÍTULO V Corte, rebabado y rasqueteado de los materiales CAPITULO VI Trazado sobre metales y piezas de máquinas en el espacio. Trazado plano y en el espacio Útiles y herramientas para el trazado Paralelas, prismas, ves, soportes, etc. Gramil simple y compuesto con vernier Operaciones fundamentales para trazar sobre metales Procedimientos de trazado de piezas en el espacio CAPITULO VII Soldadura de los metales. Soldadura heterogénea y autógena Soldadura eléctrica por resistencia. - Soldadura eléctrica por arco voltaico. Técnica de la soldadura Elementos desoxidantes y ligadores de la soldadura Aleaciones para soldaduras blandas. Aleaciones para soldaduras fuertes Preparación del material para soldar con soplete oxiacetilénico, Soldadura a la izquierda Soldadura "izquierda" inclinada Soldadura inclinada en dos pasadas. Soldadura eléctrica por arco voltaico Ventajas y precauciones de la soldadura por arco voltaico Preparación del material para soldar eléctricamente, por arco CAPÍTULO VIII Tratamiento térmico de los metales, su denominación Medios generales y elementos de verificación y control en el tratamiento térmico Hornos, Principios fundamentales para el funcionamiento técnico-económico de un horno. Tipos de combustible empleados para hornos Aparatos y elementos para la verificación de temperaturas Tratamiento térmico del hierro. Cementación del hierro en cianuro Tratamiento térmico de los aceros. Recocido del acero Tratamiento térmico de algunos metales no ferrosos. Tratamiento de aleaciones livianas Comprobación de du-reza de los tratamientos térmicos CAPITULO IX Galvanostegia y recubrimientos anticorrosivos de los metales, Sistemas de protección superficial Preparando los metales para el baño galvanoplástico Recubrimiento por inmersión Galvanizado o zincado por inmersión. Recubrimientos con capas metálicas Recubrimientos con capas no metálicas CAPITULO X Herramientas y dispositivos para fabricaciones con producción en serie o en masa. Para qué sirve un dispositivo o una herramienta Estudio previo para la construcción de un dispositivo o una herramienta Clasificación de los dispositivos y herramientas Influencia en la construcción de herramientas, según los modelos de las prensas y balancines CAPITULO XI Escariadores. Escariado y alisado de orificios Remaches. Distintos métodos para remachar en frio y en caliente Remachado Forma de preparar el remachado Métodos para ejecutar el reblonado Consideraciones sobre el empleo del remachado CAPITULO XII Geometría para mecánicos. Trazado y cálculo de simples problemas de taller Ángulos y conicidades Conicidades Ejemplos para empleo del cálculo de conicidades en la mecánica Conicidades normales Forma de obtener el valor de los espacios entre orificios en una placa circular Cálculo de la magnitud angular en el circulo Reglas prácticas para obtener cálculos directos de perímetros, superficies, volúmenes y pesos Volúmenes TABLAS: Rosca Whitworth (sin juego), según Din II Rosca Whitworth (con juego), en los verticales 196 Rosca métrica de 1 hasta 10 mms. Diámetro (según Din 13) Rosca métrica. Normalización francesa e internacional Rosca Whitworth para caños de gas Rosca normal americana USS. (perfil de rosca Sellers) Rosca americana S. A. E. (perfil de rosca Sellers) Rosca americana A. S. M. E. (perfil de rosca Sellers) Rosca americana para tubos O. D. Briggs. Paso gas con perfil de rosca Sellers Rosca inglesa fina B. S. F. Ang. 53 (British Standard Fine Screw Thread) Rosca B. A. (British Asociation Standard Screw Thread), (de uso para instru mentos y relojes) Rosca Acme o trapecial Rosca Tipo Löwenherz y Deslisle Engranaje Pesos específicos de los materiales Tabla de los valores naturales de las funciones trigonométricas (de grafo en grado) Tabla de comparación para Dureza Bri-nell. Resistencia a la tracción. Dureza Escleroscopio y Rockwell Tabla de números Gauge Tabla de peso. Alambres de acero Pulgadas inglesas Tabla de peso. Aceros Comparación de medidas ER -