TY - BOOK AU - Cittadini,Roberto AU - Caballero,Luis AU - Moricz,Mariana AU - Mainella,Florencia TI - Economía social y agricultura familiar: hacia la construcción de nuevos paradigmas de intervención SN - 9789871623532 PY - 2010/// CY - Buenos Aires PB - INTA KW - ECONOMIA AGRICOLA KW - Spines N1 - Economía social y agricultura familiar: miradas y experiencias sobre un mismo camino Roberto Cittadini, Luis Caballero, Mariana Moricz y Florencia Mainella (compiladores) ECONOMÍA SOCIAL. CONCEPTOS PARA EL ANÁLISIS Pensar desde la perspectiva de la economía social José Luis Coraggio La economía como construcción social La economía como sistema de instituciones y prácticas Los recursos y las necesidades La mercantilización de las instituciones organizadoras de la vida social ¿Cómo construir Otra Economía? La Economía Popular en el marco de una Economía Mixta como punto de partida Diferencias entre Economía Popular y Economía Social Los principios de institucionalización de lo economía La unidad doméstica y los emprendimientos de la economía social Acerca de la promoción de los emprendimientos y los sentidos subyacentes El rol de los técnicos y profesionales en la intervención social La práctica profesional como práctica institucionalizada y la necesidad de miradas transdisciplinarias En busca de nuevos paradigmas de intervención ECONOMÍA SOCIAL Y AGRICULTURA FAMILIAR. RELATOS DESDE LAS EXPERIENCIAS La Feria Franca de San Vicente (Misiones) y sus efectos en la organización interna de las unidades familiares de producción Francisco Rodríguez, Clorinda Perucca, Laura Kostlin y Guillermo Castiglioni El Mercado de la Estepa “Quimey Piuké” José Luis Zubizarreta y María Susana Campos Salvá Anexo: Proyecto de Ley de Economía Social y Mercados Productivos Asociativos La Mesa Provincial de Organizaciones de Productores Familiares de Buenos Aires: Una herramienta compartida Alicia Alem y Alicia González Red Puna: Una experiencia de organización económica de pequeños productores Celeste Golsberg y Liliana Martínez La Red Orgánica Solidaria de Tucumán (ROST) Adriana Lobo, José Zelaya y Myrna Lazarte Economía Social y Agricultura Urbana: el caso de la Feria Verde de la ciudad de Mar del Plata Constanza Villagra, Virginia Handam y Roberto Cittadini HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE NUEVOS PARADIGMAS DE INTERVENCIÓN... Las Comunidades Unidas de Molinos y el acompañamiento de la AER INTA Seclantás Paula Olaizola La Escuela de Formación de Dirigentes (EFD) – Red Puna Equipo Coordinador de la Escuela de Formación de Dirigentes - Red Puna La experiencia del IPAF NOA en la Escuela de Formación de Dirigentes (EFD) de la Red Puna Walter Mioni y Gastón Godoy Garraza Fortalecimiento de la Feria Agroartesanal en tres parajes del norte neuquino Cintia Indiana Galetto, Martín Alarcón y Julieta Rocca El proceso de reflexión sobre la intervención del equipo de ProHuerta Corrientes Equipo técnico del ProHuerta Corrientes El Mercado de la Estepa y el acompañamiento de la AER INTA Bariloche José Luis Zubizarreta Experiencia de acompañamiento socio-organizativo a productores urbanos y periurbanos de la Feria Verde Agroecológica de Mar del Plata Manuel Manzoni y Victoria Bisso La Feria Verde de Mar del Plata y el “precio justo”: Nudos problemáticos para la reflexión desde la perspectiva de la economía social Luis Caballero, Laura Crespi, Sergio Dumrauf, Edgardo González, Florencia Mainella y Mariana Moricz Anexo: Cartilla “Ida y Vuelta” Reflexiones Finales A modo de conclusión: algunos criterios para pensar las diferencias entre la economía de mercado y la economía social José Luis Coraggio ANEXOS Localización de las experiencias Anexo fotográfico Anexo audiovisual (sólo disponible en ejemplares de distribución gratuita) Fiesta provincial de las Ferias Francas de Misiones (2005) Realización: La Red - Cáritas Diocesana Posadas. El Mercado de la Estepa (2007) Realización: Pablo Zubizarreta. La Red Orgánica Solidaria de Tucumán (2009) Realización: Dockfilms. Tierra Adentro (2006) – Audiovisual sobre la Feria Verde de Mar del Plata. Realización: Granito Producciones. La Red Puna (2009) Realización: IPAF NOA-Darío Setta. / Red Puna El cambalache de la Red Puna (2009) Realización: IPAF NOA-Darío Setta. / Red Puna La Escuela de Formación de Dirigentes de la Red Puna (2005) Realización: Darío Setta / Red Puna La Mesa Provincial de Organizaciones de Productores Familiares de Buenos Aires (2007) Realización: Mesa Provincial de Organizaciones de Productores Familiares de Bs. As. Taller de sanidad animal de la escuela campesina. Comunidades Unidas de Molinos (2007) Realización: Investigación Participación Acción -Área de Comunicación CUM. Fueguitos (2007) – Audiovisual sobre la experiencia de trabajo del ProHuerta de Corrientes Realización: Jorge Cefarelli UR - http://libros.metabiblioteca.org/handle/001/324 ER -