El código civil y comercial en cuadros sinópticos /
Carlos A. Ghersi
- 2a ed.
- Rosario : Nova tesis, 2015
- 855 p. ; 23 cm
Incluye: Texto completo del código civil y comercial Cuadro temático comparativo con la legislación anterior
Introducción. Los magistrados y el control de convencionalidad. El principio de progresividad como principio general del derecho — Celia Weingarten – Carlos Ghersi LAS LEYES El juzgamiento judicial El tiempo en el derecho PERSONAS Personas de existencia ideal Personas de existencia visible Personas por nacer Domicilio Personas humanas: fin de su existencia Menores Restricciones a la capacidad Inhabilitados Derechos personalísimos MATRIMONIO Celebración del matrimonio Derechos y deberes de los cónyuges Disolución del matrimonio Divorcio vincular Nulidad FILIACIÓN Reconocimiento Acciones de filiación PATRIA POTESTAD Administración de los bienes del menor Adopción Tipos de adopción Guarda judicial previa Adopción plena Adopción simple Adopción de integración Parentesco Parentesco por consanguinidad Clasificación del parentesco según su fuente u origen Derechos y obligaciones del padre afín Efectos del parentesco TUTELA Derecho de visitas Clasificación de la tutela Tutela dada por los padres Tutela legal Tutela especial Tutela dativa No pueden ser tutores Discernimiento de la tutela Ejercicio de la tutela Fin de la tutela Rendición de cuentas CURATELA Ministerio pupilar Curadores a los bienes OBLIGACIONES Causa: aquello que determina a un ser Derecho de obligaciones Efectos de las obligaciones Derecho de daños Recurso de hecho. Caso Aquino Factores de atribución El valor de las normas Factor de atribución. Responsabilidad subjetiva Mora Caso fortuito y fuerza mayor Clasificación de las obligaciones Obligaciones morales Daños y perjuicios en las obligaciones contractuales cuyo objeto no son sumas de dinero Las demandas y las sentencias deben discriminar ámbitos, categorías autónomas, rubros y asignarles montos. Jurisprudencia La persona humana como Unidad Productiva. Valuación de la muerte o incapacidad. Jurisprudencia Modelo de evaluación del actor. Perito presenta informe socioeconómico, cultural y ambiental MODALIDAD DE ACTOS JURÍDICOS Condición Obligaciones bajo condición suspensiva Obligaciones bajo condición resolutoria Cargo Modalidad de las obligaciones Obligaciones de dar cosas ciertas Clasificación de las obligaciones Obligaciones de dar cosas ciertas Obligaciones de dar cosas ciertas Cosa inmueble Cosa mueble Obligaciones de dar cosas inciertas Obligaciones de dar cantidades de cosas Obligaciones de dar sumas de dinero Obligaciones de hacer o prestar servicio Obligaciones de no hacer Obligaciones alternativas Obligaciones facultativas Obligaciones con cláusula penal Pena Obligaciones divisibles e indivisibles Obligaciones indivisibles Obligaciones simplemente mancomunadas Obligaciones solidarias Efectos obligaciones solidarias Reconocimiento de las obligaciones Pago Clasificación de los modos extintivos Pago por consignación Pago con subrogación Imputación del pago Pago por entrega de bienes Pago indebido Pago con beneficio de competencia Novación Compensación Transacción Confusión Renuncia de los derechos del acreedor Remisión de deudas Imposibilidad de pago ESQUEMA GENERAL DE HECHOS Y ACTOS JURÍDICOS Manifestación externa Hechos humanos voluntarios Hecho humano involuntario Error e ignorancia Dolo Atribución de consecuencias al autor de un hecho Fuerza física Intimidación Forma de los actos jurídicos Instrumento Instrumento público Escritura pública Instrumentos privados Contabilidad y estados contables Acto jurídico Simulación Fraude Ineficacia de actos jurídicos Nulidad Confirmación Inoponibilidad Transmisión de derechos Derechos personalísimos Actos ilícitos Antijuridicidad Delitos Delitos contra las personas Delitos contra el patrimonio Ejercicio de acciones para reparación de daños delictuales De las obligaciones que nacen de los hechos ilícitos que no son delitos. Cuasidelitos Responsabilidad del Estado Funcionarios públicos Responsabilidad parental Dueños de hoteles y hospedajes privados Daños causados por animales Daños causados por cosas inanimadas Responsabilidad colectiva y anónima Impropia regulación contractual en el Código Civil y Comercial — Carlos Ghersi CONTRATOS Consentimiento Invitación a ofertar: inaplicabilidad de los artículos 973 y 1121 del Código Civil y Comercial de la Nación a los contratos y relaciones de consumo — Carlos Ghersi OFERTA Aceptación Capacidad Objeto del contrato Prestación de dar Forma de los contratos Prueba de los contratos Efectos de los contratos Modos de extinción de los contratos Pacto comisorio Tratativas preliminares Confidencialidad — Carlos Ghersi RÉGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO Cuestiones patrimoniales Uniones convivenciales Régimen de comunidad, carácter supletorio Cargas de la sociedad conyugal Gestión de bienes de la comunidad Extinción de la comunidad CONTRATOS EN PARTICULAR Compraventa Compraventa: cláusulas especiales Compraventa: obligaciones y efectos Permuta Cesión de derechos Cesión de deuda Cesión de posición contractual Contrato de locación Obligaciones del locador Obligaciones del locatario Mejoras en la cosa dada en locación. Derechos y obligaciones de las partes Cesión Sublocación Tiempo de la locación Extinción Locación de servicios/obra Locación de obra Locación de servicios La responsabilidad de los profesionales — Carlos Ghersi PERSONAS JURÍDICAS Persona jurídica privada Formulación del contrato Funcionamiento Efectos Asociaciones civiles Simples asociaciones Fundaciones Gobierno y administración DONACIONES De las cosas que pueden ser donadas De los que pueden ser donantes y donatarios Formas de donaciones De las donaciones mutuas De las donaciones remuneratorias Donaciones con cargo Donaciones inoficiosas Derechos y obligaciones del donante y del donatario De la reversión de las donaciones De la revocación de las donaciones MANDATO Obligaciones del mandatario Pluralidad de mandatarios Sustitución del mandato Efectos del mandato con relación a terceros Efectos entre varios mandantes que han nombrado un mandatario Obligaciones del mandante Cesación del mandato: causas Efectos de la cesación del mandato FIANZA Especies de fianza Contrato de fianza Beneficio de excusión Relaciones entre las partes Relaciones entre deudor y fiador Relaciones entre acreedor y deudor Relaciones entre cofiadores Relaciones entre fiadores y subfiador Contrato oneroso de renta vitalicia Obligaciones del deudor Derechos del acreedor Contrato aleatorio Deudas de juego y de apuesta Obligación de saneamiento EVICCIÓN Garantía de evicción Evicción entre comprador y vendedor Evicción entre permutantes. Características Evicción entre asociados. Características Evicción entre copartícipes. Características Evicción entre donantes y donatarios Evicción entre cesionarios y cedentes VICIOS REDHIBITORIOS Vicios redhibitorios entre comprador y vendedor DEPÓSITO Depósito voluntario: capacidad general de contratar Obligaciones del depositario Obligaciones del depositario. Características Depósito regular. Características Depósito regular e irregular. Características comunes Depósito necesario. Características Depósito en hoteles Casas de depósito MUTUO COMODATO Obligaciones del comodatario Obligaciones del comodante Extinción del comodato GESTIÓN DE NEGOCIOS LEASING CONTRATO DE TRANSPORTE Transporte de personas Transporte de cosas CONTRATO DE CONSIGNACIÓN CORRETAJE CONTRATOS BANCARIOS Parte general. Normativas técnicas BCRA Contrato de depósito dinero Cuenta corriente bancaria Préstamos Descuentos bancarios Apertura de crédito Caja de seguridad Custodia de títulos CONTRATO DE FACTORAJE CONTRATO CELEBRADO EN BOLSA O MERCADO DE COMERCIO CONTRATOS INTEREMPRESARIOS Contratos asociativos Negocio en participación Agrupamientos de colaboración Uniones transitorias Consorcio de cooperación Agencia Concesión Franquicia CONTRATO DE ARBITRAJE FIDEICOMISO Fideicomiso financiero Fideicomiso testamentario Contrato paritario OTRAS FUENTES DE LAS OBLIGACIONES Acción preventiva Función resarcitoria Factores de responsabilidad Eximentes de responsabilidad Daño resarcible Fallecimiento Incapacidad Responsabilidad directa Responsabilidad de personas jurídicas Responsabilidad de profesionales Accidentes de tránsito DERECHOS REALES Bienes Cosas POSESIÓN Adquisición de la posesión Pérdida de la posesión Tenencia Defensas posesorias Derecho real Prescripción adquisitiva Tradición DOMINIO Adquisición del dominio Accesión Restricciones y límites al dominio Extinción del dominio Límites al dominio CONDOMINIO Clasificación Propiedad horizontal Conjuntos inmobiliarios Tiempo compartido Cementerios privados Acciones reales Relaciones entre acciones posesorias y reales USUFRUCTO SERVIDUMBRE DERECHOS REALES DE GARANTÍA, DISPOSICIONES COMUNES HIPOTECA ANTICRESIS PRENDA Prenda de créditos Prenda de cosas TRANSMISIÓN DE DERECHOS POR CAUSA DE MUERTE Sucesores Sucesión mortis causa Ley aplicable al derecho de sucesión Competencia Investidura de la calidad de heredero Indignidad Aceptación de la herencia Posesión hereditaria Cesión de herencia Petición de herencia Separación de patrimonios del causante y del heredero Responsabilidad herederos y legatarios Indivisión hereditaria Partición Colación División de créditos División de deudas Partición Nulidad de partición Partición por donación Partición testamentaria Sucesión vacante Sucesión intestada Derecho de representación Sucesión del fisco Legítima Protección de la legítima Sucesión testamentaria Clases de testamentos Institución de herederos Legados Revocación y caducidad de los legados Derecho de acrecer Revocación de los testamentos y legados Revocación de los legados Albaceas Privilegios Orden de los créditos privilegiados sobre la generalidad de los muebles Orden de privilegios sobre bienes muebles Orden y preferencias en la realización de la prenda con registro Orden del privilegio del acreedor hipotecario DERECHO DE RETENCIÓN Efectos PRESCRIPCIÓN Suspensión de la prescripción Dispensa de la prescripción cumplida Interrupción de la prescripción Disposiciones procesales Prescripción adquisitiva Prescripción liberatoria Derechos susceptibles de prescripción. Principio de prescriptibilidad Plazos de prescripción APLICACIÓN DE LAS LEYES CIVILES ANEXO I. Código Civil y Comercial de la Nación. Ley 26.944 Título Preliminar Capítulo 1. Derecho. Arts. 1 a 3 Capítulo 2. Ley. Arts. 4 a 8 Capítulo 3. Ejercicio de los derechos. Arts. 9 a 14 Capítulo 4. Derechos y bienes. Arts. 15 a 18 LIBRO PRIMERO — PARTE GENERAL Título I. Persona humana Capítulo 1. Comienzo de la existencia. Arts. 19 a 21 Capítulo 2. Capacidad. Sección 1ª. Principios generales. Arts. 22 a 24 Sección 2ª. Persona menor de edad. Arts. 25 a 30 Sección 3ª. Restricciones a la capacidad Parágrafo 1º. Principios comunes. Arts. 31 a 42 Parágrafo 2º. Sistemas de apoyo al ejercicio de la capacidad. Art. 43 Parágrafo 3°. Actos realizados por persona incapaz o con capacidad restringida. Arts. 44 a 46 Parágrafo 4º. Cese de la incapacidad y de las restricciones a la capacidad. Art. 47 Parágrafo 5º. Inhabilitados. Arts. 48 a 50 Capítulo 3. Derechos y actos personalísimos. Arts. 51 a 61 Capítulo 4. Nombre. Arts. 62 a 72 Capítulo 5. Domicilio. Arts. 73 a 78 Capítulo 6. Ausencia. Arts. 79 a 84 Capítulo 7. Presunción de fallecimiento. Arts. 85 a 92 Capítulo 8. Fin de la existencia de las personas. Arts. 93 a 95 Capítulo 9. Prueba del nacimiento, de la muerte y de la edad. Arts. 96 a 99 Capítulo 10. Representación y asistencia. Tutela y curatela Sección 1ª. Representación y asistencia. Arts. 100 a 103 Sección 2ª. Tutela Parágrafo 1°. Disposiciones generales. Art. 104 a 111 Parágrafo 2°. Discernimiento de la tutela. Arts. 112 a 116 Parágrafo 3º. Ejercicio de la tutela. Arts. 117 a 129 Parágrafo 4º. Cuentas de la tutela. Arts. 130 a 134 Parágrafo 5º. Terminación de la tutela. Arts. 135 a 137 Sección 3ª. Curatela. Arts. 138 a 140 Título II. Persona jurídica Capítulo 1. Parte general Sección 1ª. Personalidad. Composición. Arts. 141 a 144 Sección 2ª. Clasificación. Arts. 145 a 150 Sección 3ª. Persona jurídica privada Parágrafo 1°. Atributos y efectos de la personalidad jurídica. Art. 151 a 156 Parágrafo 2°. Funcionamiento. Arts. 157 a 162 Parágrafo 3°. Disolución. Liquidación. Arts. 163 a 167 Capítulo 2. Asociaciones civiles Sección 1ª. Asociaciones civiles. Arts. 168 a 186 Sección 2ª. Simples asociaciones. Arts. 187 a 192 Capítulo 3. Fundaciones Sección 1ª. Concepto, objeto, modo de constitución y patrimonio. Arts. 193 y 194 Sección 2ª. Constitución y autorización. Art. 195 a 200 Sección 3ª. Gobierno y administración. Arts. 201 a 213 Sección 4ª. Información y contralor. Arts. 214 y 215 Sección 5ª. Reforma del estatuto y disolución. Arts. 216 a 218 Sección 6ª. Fundaciones creadas por disposición testamentaria. Arts. 219 y 220 Sección 7ª. Autoridad de contralor. Arts. 221 a 224 Título III. Bienes Capítulo 1. Bienes con relación a las personas y los derechos de incidencia colectiva Sección 1ª. Conceptos. Arts. 225 a 234 Sección 2ª. Bienes con relación a las personas. Art. 235 a 239 Sección 3ª. Bienes con relación a los derechos de incidencia colectiva. Arts. 240 y 241 Capítulo 2. Función de garantía. Arts. 242 y 243 Capítulo 3. Vivienda. Art. 244 a 256 Título IV. Hechos y actos jurídicos Capítulo 1. Disposiciones generales. Art. 257 a 264 Capítulo 2. Error como vicio de la voluntad. Arts. 265 a 270 Capítulo 3. Dolo como vicio de la voluntad. Arts. 271 a 275 Capítulo 4. Violencia como vicio de la voluntad. Arts. 276 a 278 Capítulo 5. Actos jurídicos Sección 1ª. Objeto del acto jurídico. Arts. 279 y 280 Sección 2ª. Causa del acto jurídico. Arts. 281 a 283 Sección 3ª. Forma y prueba del acto jurídico. Arts. 284 a 288 Sección 4ª. Instrumentos públicos. Arts. 289 a 298 Sección 5ª. Escritura pública y acta. Arts. 299 a 312 Sección 6ª. Instrumentos privados y particulares. Arts. 313 a 319 Sección 7ª. Contabilidad y estados contables. Arts. 320 a 331 Capítulo 6. Vicios de los actos jurídicos Sección 1ª. Lesión. Art. 332 Sección 2ª. Simulación. Arts. 333 a 337 Sección 3ª. Fraude. Arts. 338 a 342 Capítulo 7. Modalidades de los actos jurídicos Sección 1ª. Condición. Art. 343 a 349 Sección 2ª. Plazo. Arts. 350 a 353 Sección 3ª. Cargo. Arts. 354 a 357 Capítulo 8. Representación Sección 1ª. Disposiciones generales. Arts. 358 a 361 Sección 2ª. Representación voluntaria. Arts. 362 a 381 Capítulo 9. Ineficacia de los actos jurídicos Sección 1ª. Disposiciones generales. Arts. 382 a 385 Sección 2ª. Nulidad absoluta y relativa. Arts. 386 a 388 Sección 3ª. Nulidad total y parcial. Arts. 389 Sección 4ª. Efectos de la nulidad. Arts. 390 a 392 Sección 5ª. Confirmación. Arts. 393 a 395 Sección 6ª. Inoponibilidad. Arts. 396 y 397 Título V. Transmisión de los derechos. Arts. 398 a 400 LIBRO SEGUNDO — RELACIONES DE FAMILIA Título I. Matrimonio Capítulo 1. Principios de libertad y de igualdad. Arts. 401 y 402 Capítulo 2. Requisitos del matrimonio. Arts. 403 a 409 Capítulo 3. Oposición a la celebración del matrimonio. Art. 410 a 415 Capítulo 4. Celebración del matrimonio Sección 1ª. Modalidad ordinaria de celebración. Arts. 416 a 420 Sección 2ª. Modalidad extraordinaria de celebración. Art. 421 a 422 Capítulo 5. Prueba del matrimonio. Art. 423 Capítulo 6. Nulidad del matrimonio. Arts. 424 a 430 Capítulo 7. Derechos y deberes de los cónyuges. Arts. 431 a 434 Capítulo 8. Disolución del matrimonio Sección 1ª. Causales. Arts. 435 Sección 2ª. Proceso de divorcio. Arts. 436 a 438 Sección 3ª. Efectos del divorcio. Arts. 439 a 445 Título II. Régimen patrimonial del matrimonio Capítulo 1. Disposiciones generales Sección 1ª. Convenciones matrimoniales. Art. 446 a 450 Sección 2ª. Donaciones por razón de matrimonio. Arts. 451 a 453 Sección 3ª. Disposiciones comunes a todos los regímenes. Art. 454 a 462 Capítulo 2. Régimen de comunidad Sección 1ª. Disposiciones generales. Art. 463 Sección 2ª. Bienes de los cónyuges. Arts. 464 a 466 Sección 3ª. Deudas de los cónyuges. Arts. 467 y 468 Sección 4ª. Gestión de los bienes en la comunidad. Arts. 469 a 474 Sección 5ª. Extinción de la comunidad. Art. 475 a 480 Sección 6ª. Indivisión postcomunitaria. Arts. 481 a 487 Sección 7ª. Liquidación de la comunidad. Arts. 488 a 495 Sección 8ª. Partición de la comunidad. Arts. 496 a 504 Capítulo 3. Régimen de separación de bienes. Arts. 505 a 508 Título III. Uniones convivenciales Capítulo 1. Constitución y prueba. Arts. 509 a 512 Capítulo 2. Pactos de convivencia. Arts. 513 a 517 Capítulo 3. Efectos de las uniones convivenciales durante la convivencia. Arts. 518 a 522 Capítulo 4. Cese de la convivencia. Efectos. Art. 523 a 528 Título IV. Parentesco Capítulo 1. Disposiciones generales. Arts. 529 a 536 Capítulo 2. Deberes y derechos de los parientes Sección 1ª. Alimentos. Arts. 537 a 554 Sección 2ª. Derecho de comunicación. Arts. 555 a 557 Título V. Filiación Capítulo 1. Disposiciones generales Arts. 558 y 559 Capítulo 2. Reglas generales relativas a la filiación por técnicas de reproducción humana asistida. Arts. 560 a 563 Capítulo 3. Determinación de la maternidad. Art. 565 Capítulo 4. Determinación de la filiación matrimonial. Arts. 566 a 569 Capítulo 5. Determinación de la filiación extramatrimonial. Arts. 570 a 575 Capítulo 6. Acciones de filiación. Disposiciones generales. Arts. 576 a 581 Capítulo 7. Acciones de reclamación de filiación. Art. 582 a 587 Capítulo 8. Acciones de impugnación de filiación. Arts. 588 a 593 Título VI. Adopción Capítulo 1. Disposiciones generales. Arts. 594 a 606 Capítulo 2. Declaración judicial de la situación de adoptabilidad. Art. 607 a 610 Capítulo 3. Guarda con fines de adopción. Arts. 611 a 614 Capítulo 4. Juicio de adopción. Arts. 615 a 618 Capítulo 5. Tipos de adopción Sección 1ª. Disposiciones generales. Arts. 619 a 623 Sección 2ª. Adopción plena. Arts. 624 a 626 Sección 3ª. Adopción simple. Art. 627 a 629 Sección 4ª. Adopción de integración. Arts. 630 a 633 Capítulo 6. Nulidad e inscripción. Arts. 634 a 637 Título VII. Responsabilidad parental Capítulo 1. Principios generales de la responsabilidad parental. Arts. 638 a 640 Capítulo 2. Titularidad y ejercicio de la responsabilidad parental. Arts. 641 a 645 Capítulo 3. Deberes y derechos de los progenitores. Reglas generales. Art. 646 y 647 Capítulo 4. Deberes y derechos sobre el cuidado de los hijos. Arts. 648 a 657 Capítulo 5. Deberes y derechos de los progenitores. Obligación de alimentos. Art. 658 a 670 Capítulo 6. Deberes de los hijos. Art. 671 Capítulo 7. Deberes y derechos de los progenitores e hijos afines. Arts. 672 a 676 Capítulo 8. Representación, disposición y administración de los bienes del hijo menor de edad. Arts. 677 a 698 Capítulo 9. Extinción, privación, suspensión y rehabilitación de la responsabilidad parental. Arts. 699 a 704 Título VIII. Procesos de familia Capítulo 1. Disposiciones generales. Arts. 705 a 711 Capítulo 2. Acciones de estado de familia. Art. 712 a 715 Capítulo 3. Reglas de competencia. Arts. 716 a 720 Capítulo 4. Medidas provisionales. Arts. 721 a 723 LIBRO TERCERO — DERECHOS PERSONALES Título I. Obligaciones en general Capítulo 1. Disposiciones generales. Arts. 724 a 735 Capítulo 2. Acciones y garantía común de los acreedores Sección 1ª. Acción directa. Arts. 736 a 738 Sección 2ª. Acción subrogatoria. Arts. 739 a 742 Sección 3ª. Garantía común de los acreedores. Art. 743 a 745 Capítulo 3. Clases de obligaciones Sección 1ª. Obligaciones de dar Parágrafo 1°. Disposiciones generales. Arts. 746 a 749 Parágrafo 2°. Obligaciones de dar cosa cierta para constituir derechos reales. Arts. 750 a 758 Parágrafo 3°. Obligaciones de dar para restituir. Arts. 759 a 761 Parágrafo 4°. Obligaciones de género. Arts. 762 y 763 Parágrafo 5°. Obligaciones relativas a bienes que no son cosas. Art. 764 Parágrafo 6º. Obligaciones de dar dinero. Art. 765 a 772 Sección 2ª. Obligaciones de hacer y de no hacer. Arts. 773 a 778 Sección 3ª. Obligaciones alternativas. Arts. 779 a 785 Sección 4ª. Obligaciones facultativas. Arts. 786 a 789 Sección 5ª. Obligaciones con cláusula penal y sanciones conminatorias. Arts. 790 a 804 Sección 6ª. Obligaciones divisibles e indivisibles Parágrafo 1º. Obligaciones divisibles. Arts. 805 a 812 Parágrafo 2º. Obligaciones indivisibles. Arts. 813 a 824 Sección 7ª. Obligaciones de sujeto plural Parágrafo 1º. Obligaciones simplemente mancomunadas. Arts. 825 y 826 Parágrafo 2º. Obligaciones solidarias. Disposiciones generales. Art. 827 a 832 Parágrafo 3º. Solidaridad pasiva. Arts. 833 a 843 Parágrafo 4º. Solidaridad activa. Arts. 844 a 849 Sección 8ª. Obligaciones concurrentes. Arts. 850 a 852 Sección 9ª. Obligaciones disyuntivas. Arts. 853 a 855 Sección 10ª. Obligaciones principales y accesorias Arts. 856 y 857 Sección 11ª. Rendición de cuentas. Art. 858 a 864 Capítulo 4. Pago Sección 1ª. Disposiciones generales. Art. 865 a 885 Sección 2ª. Mora. Art. 886 a 888 Sección 3ª. Pago a mejor fortuna. Arts. 889 a 891 Sección 4ª. Beneficio de competencia. Arts. 892 y 893 Sección 5ª. Prueba del pago. Arts. 894 a 899 Sección 6ª. Imputación del pago. Art. 900 a 903 Sección 7ª. Pago por consignación Parágrafo 1º. Consignación judicial. Arts. 904 a 909 Parágrafo 2º. Consignación extrajudicial. Art. 910 a 913 Sección 8ª. Pago por subrogación. Arts. 914 a 920 Capítulo 5. Otros modos de extinción Sección 1ª. Compensación. Arts. 921 a 930 Sección 2ª. Confusión. Arts. 931 y 932 Sección 3ª. Novación. Arts. 933 a 941 Sección 4ª. Dación en pago. Arts. 942 y 943 Sección 5ª. Renuncia y remisión. Arts. 944 a 954 Sección 6ª. Imposibilidad de cumplimiento. Arts. 955 y 956 Título II. Contratos en general Capítulo 1. Disposiciones generales. Arts. 957 a 965 Capítulo 2. Clasificación de los contratos. Arts. 966 a 970 Capítulo 3. Formación del consentimiento Sección 1ª. Consentimiento, oferta y aceptación. Arts. 971 a 982 Sección 2ª. Contratos celebrados por adhesión a cláusulas generales predispuestas. Arts. 984 a 989 Sección 3ª. Tratativas contractuales. Arts. 990 a 993 Sección 4ª. Contratos preliminares. Arts. 994 a 996 Sección 5ª. Pacto de preferencia y contrato sujeto a conformidad. Arts. 997 a 999 Capítulo 4. Incapacidad e inhabilidad para contratar. Arts. 1000 a 1002 Capítulo 5. Objeto. Arts. 1003 a 1011 Capítulo 6. Causa. Arts. 1012 a 1014 Capítulo 7. Forma. Art. 1015 a 1018 Capítulo 8. Prueba. Arts. 1019 y 1020 Capítulo 9. Efectos Sección 1ª. Efecto relativo. Arts. 1021 a 1024 Sección 2ª. Incorporación de terceros al contrato. Arts. 1025 a 1030 Sección 3ª. Suspensión del cumplimiento y fuerza mayor. Arts. 1031 y 1032 Sección 4ª. Obligación de saneamiento Parágrafo 1º. Disposiciones generales. Arts. 1033 a 1043 Parágrafo 2°. Responsabilidad por evicción. Arts. 1044 a 1050 Parágrafo 3°. Responsabilidad por vicios ocultos. Arts. 1051 a 1058 Sección 5ª. Señal. Arts. 1059 y 1060 Capítulo 10. Interpretación. Arts. 1061 a 1068 Capítulo 11. Subcontrato. Arts. 1069 a 1072 Capítulo 12. Contratos conexos. Arts. 1073 a 1075 Capítulo 13. Extinción, modificación y adecuación del contrato. Art. 1076 a 1091 Título III. Contratos de consumo Capítulo 1. Relación de consumo. Arts. 1092 a 1095 Capítulo 2. Formación del consentimiento Sección 1ª. Prácticas abusivas. Arts. 1096 a 1099 Sección 2ª. Información y publicidad dirigida a los consumidores. Arts. 1100 a 1103 Capítulo 3. Modalidades especiales. Arts. 1104 a 1116 Capítulo 4. Cláusulas abusivas. Arts. 1117 a 1122 Título IV. Contratos en particular Capítulo 1. Compraventa Sección 1ª. Disposiciones generales. Arts. 1123 a1128 Sección 2ª. Cosa vendida. Arts. 1129 a 1132 Sección 3ª. Precio. Art. 1133 a 1136 Sección 4ª. Obligaciones del vendedor. Arts. 1137 a 1140 Sección 5ª. Obligaciones del comprador. Art. 1141 Sección 6ª. Compraventa de cosas muebles. Art. 1142 Parágrafo 1º. Precio. Arts. 1143 y 1144 Parágrafo 2º. Entrega de la documentación. Arts. 1145 y 1146 Parágrafo 3º. Entrega de la cosa. Arts. 1147 a 1151 Parágrafo 4º. Recepción de la cosa y pago del precio. Arts. 1152 a 1162 Sección 7ª. Algunas cláusulas que pueden ser agregadas al contrato de compraventa. Arts. 1163 a 1169 Sección 8ª. Boleto de compraventa. Arts. 1170 y 1171 Capítulo 2. Permuta. Arts. 1172 a 1175 Capítulo 3. Suministro. Art. 1176 a 1186 Capítulo 4. Locación Sección 1ª. Disposiciones generales. Arts. 1187 a 1191 Sección 2ª. Objeto y destino. Arts. 1192 a 1196 Sección 3ª. Tiempo de la locación. Arts. 1197 a 1199 Sección 4ª. Efectos de la locación Parágrafo 1º. Obligaciones del locador. Arts. 1200 a 1204 Parágrafo 2º. Obligaciones del locatario. Arts. 1205 a 1210 Parágrafo 3º. Régimen de mejoras. Arts. 1211 y 1212 Sección 5ª. Cesión y sublocación. Arts. 1213 a 1216 Sección 6ª. Extinción. Art. 1217 a 1221 Sección 7ª. Efectos de la extinción. Arts. 1222 a 1226 Capítulo 5. Leasing. Arts. 1227 a 1250 Capítulo 6. Obra y servicios Sección 1ª. Disposiciones comunes a las obras y a los servicios. Arts. 1251 a 1261 Sección 2ª. Disposiciones especiales para las obras. Arts. 1262 a 1277 Sección 3ª. Normas especiales para los servicios. Arts. 1278 y 1279 Capítulo 7. Transporte Sección 1ª. Disposiciones generales. Arts. 1280 a 1287 Sección 2ª. Transporte de personas. Arts. 1288 a 1295 Sección 3ª. Transporte de cosas. Arts. 1296 a 1318 Capítulo 8. Mandato. Arts. 1319 a 1334 Capítulo 9. Contrato de consignación. Arts. 1335 a 1344 Capítulo 10. Corretaje. Arts. 1345 a 1355 Capítulo 11. Depósito Sección 1ª. Disposiciones generales. Arts. 1356 a 1366 Sección 2ª. Depósito irregular. Arts. 1367 Sección 3ª. Depósito necesario. Arts. 1368 a 1375 Sección 4ª. Casas de depósito. Arts. 1376 y 1377 Capítulo 12. Contratos bancarios Sección 1ª. Disposiciones generales Parágrafo 1°. Transparencia de las condiciones contractuales. Arts. 1378 a 1383 Parágrafo 2°. Contratos bancarios con consumidores y usuarios. Art. 1384 a 1389 Sección 2ª. Contratos en particular Parágrafo 1°. Depósito bancario. Arts. 1390 a 1392 Parágrafo 2°. Cuenta corriente bancaria. Arts. 1393 a 1407 Parágrafo 3°. Préstamo y descuento bancario. Arts. 1408 y 1409 Parágrafo 4°. Apertura de crédito. Arts. 1410 a 1412 Parágrafo 5°. Servicio de caja de seguridad. Arts. 1413 a 1417 Parágrafo 6°. Custodia de títulos. Arts. 1418 a 1420 Capítulo 13. Contrato de factoraje. Arts. 1421 a 1428 Capítulo 14. Contratos celebrados en bolsa o mercado de comercio. Art. 1429 Capítulo 15. Cuenta corriente. Arts. 1430 a 1441 Capítulo 16. Contratos asociativos Sección 1ª. Disposiciones generales. Art. 1442 a 1447 Sección 2ª. Negocio en participación. Arts. 1448 a 1452 Sección 3ª. Agrupaciones de colaboración. Arts. 1453 a 1462 Sección 4ª. Uniones transitorias. Arts. 1463 a 1469 Sección 5ª. Consorcios de cooperación. Arts. 1470 a 1478 Capítulo 17. Agencia. Arts. 1479 a 1501 Capítulo 18. Concesión. Art. 1502 a 1511 Capítulo 19. Franquicia. Art. 1512 a 1524 Capítulo 20. Mutuo. Arts. 1525 a 1532 Capítulo 21. Comodato. Arts. 1533 a 1541 Capítulo 22. Donación Sección 1ª. Disposiciones generales. Arts. 1542 a 1554 Sección 2ª. Efectos. Arts. 1555 a 1559 Sección 3ª. Algunas donaciones en particular. Arts. 1560 a 1565 Sección 4ª. Reversión y revocación. Arts. 1566 a 1573 Capítulo 23. Fianza Sección 1ª. Disposiciones generales. Arts. 1574 a 1582 Sección 2ª. Efectos entre el fiador y el acreedor. Arts. 1583 a 1591 Sección 3ª. Efectos entre el deudor y el fiador. Arts. 1592 a 1594 Sección 4ª. Efectos entre los cofiadores. Art. 1595 Sección 5ª. Extinción de la fianza. Arts. 1596 a 1598 Capítulo 24. Contrato oneroso de renta vitalicia. Arts. 1599 a 1608 Capítulo 25. Contratos de juego y de apuesta. Arts. 1609 a 1613 Capítulo 26. Cesión de derechos Sección 1ª. Disposiciones generales. Art. 1614 a 1631 Sección 2ª. Cesión de deudas. Arts. 1632 a 1635 Capítulo 27. Cesión de la posición contractual. Arts. 1636 a 1640 Capítulo 28. Transacción. Arts. 1641 a 1648 Capítulo 29. Contrato de arbitraje. Arts. 1649 a 1665 Capítulo 30. Contrato de fideicomiso Sección 1ª. Disposiciones generales. Arts. 1666 a 1670 Sección 2ª. Sujetos. Arts. 1671 a 1681 Sección 3ª. Efectos. Arts. 1682 a 1689 Sección 4ª. Fideicomiso financiero. Art. 1690 a 1692 Sección 5ª. Certificados de participación y títulos de deuda. Arts. 1693 y 1694 Sección 6ª. Asambleas de tenedores de títulos representativos de deuda o certificados de participación. Art. 1695 y 1696 Sección 7ª. Extinción del fideicomiso. Arts. 1697 y1698 Sección 8ª. Fideicomiso testamentario. Arts. 1699 y 1700 Capítulo 31. Dominio fiduciario. Arts. 1701 a 1707 Título V. Otras fuentes de las obligaciones Capítulo 1. Responsabilidad civil Sección 1ª. Disposiciones generales. Arts. 1708 y 1709 Sección 2ª. Función preventiva y punición excesiva. Art. 1710 a 1715 Sección 3ª. Función resarcitoria. Arts. 1716 a 1736 Sección 4ª. Daño resarcible. Arts. 1737 a1748 Sección 5ª. Responsabilidad directa. Arts. 1749 a 1752 Sección 6ª. Responsabilidad por el hecho de terceros. Arts. 1753 a 1756 Sección 7ª. Responsabilidad derivada de la intervención de cosas y de ciertas actividades. Art. 1757 a 1759 Sección 8ª. Responsabilidad colectiva y anónima. Arts. 1760 a 1762 Sección 9ª. Supuestos especiales de responsabilidad. Arts. 1763 a 1771 Sección 10ª. Ejercicio de las acciones de responsabilidad. Arts. 1772 y 1773 Sección 11ª. Acciones civil y penal. Arts. 1774 a 1780 Capítulo 2. Gestión de negocios. Arts. 1781 y 1782 Capítulo 3. Empleo útil. Arts. 1791 a 1793 Capítulo 4. Enriquecimiento sin causa Sección 1ª. Disposiciones generales. Arts. 1794 y 1795 Sección 2ª. Pago indebido. Arts. 1796 a 1799 Capítulo 5. Declaración unilateral de voluntad Sección 1ª. Disposiciones generales. Arts. 1800 a 1802 Sección 2ª. Promesa pública de recompensa. Arts. 1803 a 1806 Sección 3ª. Concurso público. Arts. 1807 a 1809 Sección 4ª. Garantías unilaterales. Arts. 1810 a 1814 Capítulo 6. Títulos valores Sección 1ª. Disposiciones generales. Arts. 1815 a 1829 Sección 2ª. Títulos valores cartulares. Arts. 1830 a 1836 Parágrafo 1º —Títulos valores al portador. Art. 1837 Parágrafo 2º. Títulos valores a la orden. Arts. 1838 a 1846 Parágrafo 3º. Títulos valores nominativos endosables. Arts. 1847 y 1848 Parágrafo 4º. Títulos valores nominativos no endosables. Art. 1849 Sección 3ª. Títulos valores no cartulares. Arts. 1850 y 1851 Sección 4ª. Deterioro, sustracción, pérdida y destrucción de títulos valores o de sus registros Parágrafo 1º. Normas comunes para títulos valores. Arts. 1852 a 1854 Parágrafo 2º. Normas aplicables a títulos valores en serie. Arts. 1855 a 1869 Parágrafo 3º. Normas aplicables a los títulos valores individuales. Art. 1871 a 1875 Parágrafo 4º. Sustracción, pérdida o destrucción de los libros de registro. Arts. 1876 a 1881 LIBRO CUARTO — DERECHOS REALES Título I. Disposiciones generales Capítulo 1. Principios comunes. Art. 1882 a 1891 Capítulo 2. Adquisición, transmisión, extinción y oponibilidad. Art. 1892 a 1907 Título II. Posesión y tenencia Capítulo 1. Disposiciones generales. Arts. 1908 a 1921 Capítulo 2. Adquisición, ejercicio, conservación y extinción. Arts. 1922 a 1931 Capítulo 3. Efectos de las relaciones de poder. Arts. 1932 a 1940 Título III. Dominio Capítulo 1. Disposiciones generales. Arts. 1941 a 1946 Capítulo 2. Modos especiales de adquisición del dominio Sección 1ª. Apropiación. Arts. 1947 a 1950 Sección 2ª. Adquisición de un tesoro. Arts. 1951 a 1954 Sección 3ª. Régimen de cosas perdidas. Arts. 1955 y 1956 Sección 4ª. Transformación y accesión de cosas muebles. Arts. 1957 y 1958 Sección 5ª. Accesión de cosas inmuebles. Arts. 1959 a 1963 Capítulo 3. Dominio imperfecto. Arts. 1964 a 1969 Capítulo 4. Límites al dominio. Arts. 1970 a 1982 Título IV. Condominio Capítulo 1. Disposiciones generales. Arts. 1983 a 1992 Capítulo 2. Administración. Arts. 1993 a 1995 Capítulo 3. Condominio sin indivisión forzosa Sección única. Partición. Arts. 1996 a 1998 Capítulo 4. Condominio con indivisión forzosa temporaria. Arts. 1999 a 2003 Capítulo 5. Condominio con indivisión forzosa perdurable Sección 1ª. Condominio sobre accesorios indispensables. Arts. 2004 y 2005 Sección 2ª. Condominio sobre muros, cercos y fosos. Arts. 2006 a 2036 Título V. Propiedad horizontal Capítulo 1. Disposiciones generales. Arts. 2037 a 2044 Capítulo 2. Facultades y obligaciones de los propietarios. Arts. 2045 a 2050 Capítulo 3. Modificaciones en cosas y partes comunes. Arts. 2051 a 2055 Capítulo 4. Reglamento de propiedad horizontal. Arts. 2056 y 2057 Capítulo 5. Asambleas. Art. 2058 a 2063 Capítulo 6. Consejo de propietarios. Arts. 2064 Capítulo 7. Administrador. Arts. 2065 a 2067 Capítulo 8. Subconsorcios. Arts. 2068 Capítulo 9. Infracciones. Arts. 2069 Capítulo 10. Prehorizontalidad. Arts. 2070 a 2072 Título VI. Conjuntos inmobiliarios Capítulo 1. Conjuntos inmobiliarios. Art. 2073 a 2086 Capítulo 2. Tiempo compartido. Arts. 2087 a 2102 Capítulo 3. Cementerios privados. Arts. 2103 a 2113 Título VII. Superficie. Arts. 2114 a 2128 Título VIII. Usufructo Capítulo 1. Disposiciones generales. Arts. 2129 a 2140 Capítulo 2. Derechos del usufructuario. Arts. 2141 a 2144 Capítulo 3. Obligaciones del usufructuario. Art. 2145 a 2150 Capítulo 4. Derechos y deberes del nudo propietario. Art. 2151 Capítulo 5. Extinción. Arts. 2152 y 2153 Título IX. Uso. Arts. 2154 a 2157 Título X. Habitación. Arts. 2158 a 2161 Título XI. Servidumbre Capítulo 1. Disposiciones generales. Arts. 2162 a 2168. Arts. 2169 a 2172 Capítulo 2. Derechos y obligaciones del titular dominante. Arts. 2173 a 2179 Capítulo 3. Derechos del titular sirviente. Arts. 2180 y 2181 Capítulo 4. Extinción de la servidumbre. Arts. 2182 y 2183 Título XII. Derechos reales de garantía Capítulo 1. Disposiciones comunes Arts. 2184 a 2204 Capítulo 2. Hipoteca. Arts. 2205 a 2211 Capítulo 3. Anticresis. Arts. 2212 a 2218 Capítulo 4. Prenda Sección 1ª. Disposiciones generales. Art. 2219 a 2223 Sección 2ª. Prenda de cosas. Arts. 2224 a 2231 Sección 3ª. Prenda de créditos. Arts. 2232 a 2237 Título XIII. Acciones posesorias y acciones reales Capítulo 1. Defensas de la posesión y la tenencia. Art. 2238 a 2246 Capítulo 2. Defensas del derecho real Sección 1ª. Disposiciones generales. Arts. 2247 a 2251 Sección 2ª. Acción reivindicatoria. Arts. 2252 a 2261 Sección 3ª. Acción negatoria. Arts. 2262 y 2263 Sección 4ª. Acción confesoria. Arts. 2264 y 2265 Sección 5ª. Acción de deslinde. Art. 2266 a 2268 Capítulo 3. Relaciones entre las acciones posesorias y las acciones reales. Arts. 2269 a 2276 LIBRO QUINTO — TRANSMISIÓN DE DERECHOS POR CAUSA DE MUERTE Título I. Sucesiones Capítulo 1. Disposiciones generales. Arts. 2277 a 2280 Capítulo 2. Indignidad. Arts. 2281 a 2285 Título II. Aceptación y renuncia de la herencia Capítulo 1. Derecho de opción. Arts. 2286 a 2292 Capítulo 2. Aceptación de la herencia. Arts. 2293 a 2297 Capítulo 3. Renuncia de la herencia. Arts. 2298 a 2301 Título III. Cesión de herencia. Art. 2302 a 2309 Título IV. Petición de herencia. Arts. 2310 a 2315 Título V. Responsabilidad de los herederos y legatarios. Liquidación del pasivo Arts. 2316 a 2322 Título VI. Estado de indivisión Capítulo 1. Administración extrajudicial. Art. 2323 a 2329 Capítulo 2. Indivisión forzosa. Art. 2330 a 2334 Título VII. Proceso sucesorio Capítulo 1. Disposiciones generales. Arts. 2335 y 2336 Capítulo 2. Investidura de la calidad de heredero. Arts. 2337 a 2340 Capítulo 3. Inventario y avalúo. Arts. 2341 a 2344 Capítulo 4. Administración judicial de la sucesión Sección 1ª. Designación, derechos y deberes del administrador. Arts. 2345 a 2352 Sección 2ª. Funciones del administrador. Art. 2353 a 2355 Capítulo 5. Pago de deudas y legados. Arts. 2356 a 2360 Capítulo 6. Conclusión de la administración judicial. Arts. 2361 y 2362 Título VIII. Partición Capítulo 1. Acción de partición. Arts. 2363 a 2368 Capítulo 2. Modos de hacer la partición. Arts. 2369 a 2384 Capítulo 3. Colación de donaciones. Arts. 2385 a 2396 Capítulo 4. Colación de deudas. Arts. 2397 a 2402 Capítulo 5. Efectos de la partición. Arts. 2403 a 2407 Capítulo 6. Nulidad y reforma de la partición. Arts. 2408 a 2410 Capítulo 7. Partición por los ascendientes Sección 1ª. Disposiciones generales. Arts. 2411 a 2414 Sección 2ª. Partición por donación. Arts. 2415 a 2420 Sección 3ª. Partición por testamento. Arts. 2421 a 2423 Título IX. Sucesiones intestadas Capítulo 1. Disposiciones generales. Arts. 2424 y 2425 Capítulo 2. Sucesión de los descendientes. Arts. 2426 a 2430 Capítulo 3. Sucesión de los ascendientes. Arts. 2431 y 2432 Capítulo 4. Sucesión del cónyuge. Arts. 2433 a 437 Capítulo 5. Sucesión de los colaterales. Arts. 2438 a 2440 Capítulo 6. Derechos del Estado. Arts. 2441 a 2443 Título X. Porción legítima. Art. 2444 a 2461 Título XI. Sucesiones testamentarias Capítulo 1. Disposiciones generales. Arts. 2462 a 2471 Capítulo 2. Formas de los testamentos Sección 1ª. Disposiciones generales. Arts. 2472 a 2476 Sección 2ª. Testamento ológrafo. Arts. 2477 y 2478 Sección 3ª. Testamento por acto público. Arts. 2479 a 2481 Capítulo 3. Inhabilidad para suceder por testamento. Arts. 2482 y 2483 Capítulo 4. Institución y sustitución de herederos y legatarios. Arts. 2484 a 2493 Capítulo 5. Legados. Arts. 2494 a 2510 Capítulo 6. Revocación y caducidad de las disposiciones testamentarias. Arts. 2511 a 2522 Capítulo 7. Albaceas. Arts. 2523 a 2531 LIBRO SEXTO — DISPOSICIONES COMUNES A LOS DERECHOS PERSONALES Y REALES Título I. Prescripción y caducidad Capítulo 1. Disposiciones comunes a la prescripción liberatoria y adquisitiva Sección 1ª. Normas generales. Arts. 2532 a 2538 Sección 2ª. Suspensión de la prescripción. Art. 2539 a 2543 Sección 3ª. Interrupción de la prescripción. Arts. 2544 a 2549 Sección 4ª. Dispensa de la prescripción. Art. 2550 Sección 5ª. Disposiciones procesales relativas a la prescripción. Arts. 2551 a 2553 Capítulo 2. Prescripción liberatoria Sección 1ª. Comienzo del cómputo. Arts. 2554 a 2559 Sección 2ª. Plazos de prescripción. Arts. 2560 a 2564 Capítulo 3. Prescripción adquisitiva. Arts. 2565 Capítulo 4. Caducidad de los derechos. Arts. 2566 a 2572 Título II. Privilegios Capítulo 1. Disposiciones generales. Arts. 2573 a 2581 Capítulo 2. Privilegios especiales. Art. 2582 a 2586 Título III. Derecho de retención. Arts. 2587 a 2593 Título IV. Disposiciones de derecho internacional privado Capítulo 1. Disposiciones generales. Arts. 2594 a 2600 Capítulo 2. Jurisdicción internacional. Arts. 2601 a 2612 Capítulo 3. Parte especial Sección 1ª. Personas humanas. Arts. 2613 a 2620 Sección 2ª. Matrimonio. Arts. 2621 a 2626 Sección 3ª. Unión convivencial. Arts. 2627 y 2628 Sección 4ª. Alimentos. Arts. 2629 y 2630 Sección 5ª. Filiación por naturaleza y por técnicas de reproducción humana asistida. Arts. 2631 a 2634 Sección 6ª. Adopción. Arts. 2635 a 2638 Sección 7ª. Responsabilidad parental e instituciones de protección. Arts. 2639 a 2641 Sección 8ª. Restitución internacional de niños. Art. 2642 Sección 9ª. Sucesiones. Arts. 2643 a 2648 Sección 10ª. Forma de los actos jurídicos. Art. 2649 Sección 11ª. Contratos. Arts. 2650 a 2653 Sección 12ª. Contratos de consumo. Art. 2654 y 2655 Sección 13ª. Responsabilidad civil. Arts. 2656 y 2657 Sección 14ª. Títulos valores. Arts. 2658 a 2662 Sección 15ª. Derechos reales. Arts. 2663 a 2670 Sección 16ª. Prescripción. Arts. 2671 ANEXO II. Sistema comparativo y aplicado entre el Código Civil y el Código Civil y Comercial