Elementos de electromagnetismo /
Matthew N. O. Sadiku
- 3ra ed.
- México : Oxford University Press, 2003
- xv, 767 p. : fig. ; 23 cm
Incluye índice alfabético
I. ANALISIS VECTORIAL 1. Algebra vectorial 1.1. Introducción 1.2. Presentación del libro 1.3. Escalares y vectores 1.4. Vector unitario 1.5. Adición y sustracción de vectores 1.6. Vectores de posición y de distancia 1.7. Multiplicación de vectores 1.8. Componentes de un vector 2. SISTEMA DE COORDENADAS Y SU TRANSFORMACIÓN 2.1. Introducción 28 2.2. Coordenadas cartesianas (x, y, z) 2.3. Coordenadas cilíndricas circulares (p, /, z) 2.4. Coordenadas esféricas (r, /,*) 2.5. Superficies de coordenadas constantes 3. CÁLCULO APLICADO A VECTORES 3.1. Introducción 3.2. Longitud, área y volumen diferenciales 3.3. Integrales de línea, superficie y volumen 3.4. Operador del 3.5. Gradiente de un escalar 3.6. Divergencia de un vector y teorema de la divergencia 3.7. Rotacional de un vector y teorema de Stokes 3.8. Laplaciano de un escalar 3.9. Clasificación de los campos vectoriales II. ELECTROSTÁTICA 4. Campos electrostáticos 4.1. Introducción 4.2. Ley de Coulomb e intensidad de campo 4.3. Campos eléctricos debidos a distribuciones continuas de carga 4.4. Densidad de flujo eléctrico 4.5. Ley de Gauss-Ecuación de Maxwell 4.6. Aplicaciones de la ley de Gauss 4.7. Potencial eléctrico 4.8. Relación entre E y V- Ecuación de Maxwell 4.9. Dipolo eléctrico y líneas de flujo 4.10. Densidad de energía en campos electrostáticos 5. CAMPOS ELÉCTRICOS EN EL ESPACIO MATERIAL 5.1. Introducción 5.2. Propiedades de los materiales 5.3. Corrientes de convección y de conducción 5.4. Conductores 5.5. Polarización en dieléctricos 5.6. Constante y resistencias dieléctricas 5.7. Dieléctricos lineales, isotrópicos y homogéneos 5.8. Ecuación de continuidad y tiempo de relajación 5.9. Condiciones en la frontera 6. PROBLEMAS DE ELECTROSTÁTICA CON VALOR EN LA FRONTERA 6.1. Introducción 6.2. Ecuaciones de Poisson y de Laplace 6.3. Teorema de unicidad 6.4. Procedimiento general para resolver la ecuación de Poisson o de Laplace 6.5. Resistencia y capacitancia 6.6. Método de imágenes III. MAGNETOSTÁTICA 7. CAMPOS MAGNETOSTÁTICOS 7.1. Introducción 7.2. Ley de Biot-Savart 7.3. Ley de los circuitos de Ampère Ecuación de Maxwell 7.4. Aplicaciones de la ley de Ampére 7.5. Densidad de flujo magnético Ecuación de Maxwell 7.6. Ecuaciones de Maxwell para campos electromagnéticos estáticos 7.7. Potenciales magnéticos escalar y vectorial 7.8. Deducción de las leyes de Biot-Savart y Ampère 8. FUERZA, MATERIALES Y DISPOSITIVOS MAGNÉTICOS 8.1. Introducción 8.2. Fuerzas debidas a campos magnéticos 8.3. Torque y momento magnético 8.4. Dipolo magnético 8.5. Magnetización en materiales 8.6. Clasificación de los materiales magnéticos 8.7. Condiciones en la frontera en magnetismo 8.8. Inductores e inductancias 8.9. Energía magnética 8.10. Circuitos magnéticos 8.11. Fuerza sobre materiales magnéticos IV. ONDAS Y APLICACIONES 9. ECUACIONES DE MAXWELL 9.1. Introducción 9.2. Ley de Faraday 9.3. Fuerza electromotriz estética y cinética 9.4. Corriente de desplazamiento 9.5. Versión definitiva de las ecuaciones de Maxwell 9.6. Potenciales variables en el tiempo 9.7. Campos armónicos en el tiempo 10. PROPAGACIÓN DE ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS 10.1. Introducción 10.2. Estudio general de las ondas 10.3. Propagación de ondas en dieléctricos disipativos 10.4. Ondas planas en dieléctricos sin pérdidas 10.5. Ondas planas en el vacío 10.6. Ondas planas en buenos conductores 10.7. Potencia y el vector de Poynting 10.8. Reflexión de una onda plana en incidencia normal 10.9. Reflexión de una onda plana en incidencia oblicua 11. LÍNEAS DE TRANSMISIÓN 11.1. Introducción 11.2. Parámetros de las líneas de transmisión 11.3. Ecuaciones de línea de transmisión 11.4. Impedancia de entrada, razón de onda estacionaria y potencia 11.5. El diagrama de Smith 11.6. Algunas aplicaciones de líneas de transmisión 11.7. Transitorios en línea de transmisión 11.8. Líneas de transmisión de microcinta 12. GUÍAS DE ONDAS 12.1. Introducción 12.2. Guías de ondas rectangulares 12.3. Modos magnéticos transversales (MT) 12.4. Modos eléctricos transversales (eT) 12.5. Propagación de ondas en la guía 12.6. Transmisión y atenuación de potencia 12.7. Corriente en la guía de ondas y excitación de modos 12.8. Resonadores de guías de ondas 13. ANTENAS 13.1. Introducción 13.2. Dipolo hertciano 13.3. Antena de dipolo de media onda 13.4. Antena monopolar de un cuarto de onda 13.5. Antena de cuadro pequeño 13.6. Características de las antenas 13.7. Arreglos de antenas 13.8. Área efectiva y la ecuación de Friis 13.9. Ecuaciones del radar 14. TEMAS ACTUALES 14.1. Introducción 14.2. Microondas 14.3. Interferencia y compatibilidad electromagnéticas 14.4. Fibra óptica 15. MÉTODOS NUMÉRICOS 15.1. Introducción 15.2. Trazado de campos 15.3. Método de las diferencias finitas 15.4. Método de momentos 15.5. Método del elemento finito APÉNDICE A. Fórmulas matemáticas Apéndice B. Constantes de los materiales