TY - BOOK AU - Perkins,David TI - La escuela inteligente: del adiestramiento de la memoria a la educación de la mente T2 - Biblioteca de educación. Debate socioeducativo SN - 9788474325609 PY - 2008/// CY - Barcelona PB - Gedisa KW - ENSEÑANZA KW - Spines KW - EDUCACION KW - PEDAGOGIA N1 - Incluye índice alfabético; Bibliografía: p. 245-254; 1. LA ESCUELA INTELIGENTE Como usar lo que sabemos Las metas: hacia un conocimiento generador Los medios: el aprendizaje reflexivo Los antecedentes: las oscilaciones del péndulo Las conexiones: los problemas vistos desde una nueva perspectiva La misión: escuelas inteligentes 2. LAS CAMPANAS DE ALARMAS Una deficiencia: el conocimiento frágil Una deficiencia: el pensamiento pobre Una causa profunda: la teoría de la búsqueda trivial Una causa profunda: la teoría que privilegia la capacidad Una consecuencia: la erosión económica Definición del problema 3. LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE: LA TEORÍA UNO Y MÁS ALLÁ DE LA TEORÍA UNO Introducción a la Teoría Uno La crítica devastadora emprendida por la Teoría Uno Tres formas para aplicar la Teoría Uno El cuco del conductismo Mas allá de la Teoría Uno La elección más importante: que pretendemos enseñar 4. EL CONTENIDO: HACIA UNA PEDAGOGÍA DE LA COMPRESIÓN ¿Qué significa comprender? La comprensión y las imágenes mentales Niveles de compresión Representaciones potentes Temas generadores Un ejemplo sobre la enseñanza de la compresión 5. EL CURRICULUM: LA CREACIÓN DE METACURRICULUM La idea de metacurriculum Niveles de compresión Lenguaje del pensamiento Pasiones intelectuales Imágenes mentales integradoras Aprender a aprender Enseñar a transferir Un ejemplo sobre la enseñanza del metacurriculum 6. LAS AULAS: EL PAPEL DE LA INTELIGENCIA REPARTIDA La inteligencia repartida La cognición repartida en el aula El efecto oportunista ¿Quién es el jefe y en qué momento lo es? Un ejemplo en la enseñanza centrada en la persona más el entorno 7. MOTIVACIÓN: LA ECONOMÍA COGNITIVA DE LA EDUCACIÓN La idea de la economía cognitiva La moderada economía cognitiva de las aulas convencionales La creación de una economía cognitiva intensa La reestructuración de la escuela: una revolucióneconómica - cognitiva El examen equivocado El examen correcto: la idea de la evaluación autentica El encuentro de la economía cognitiva y la economía monetaria Un ejemplo del progreso hacia una economía cognitiva intensa 8. JARDINES DE LA VICTORIA PARA REVITALIZAR LA EDUCACIÓN Una reseña de la enseñanza y el aprendizaje óptimos Ejemplo 1: Tutoría experta Ejemplo 2: biología para jóvenes investigadores Ejemplo 3: historia para pensadores Ejemplo 4: un libro del pasado Ejemplo 5: un metacurso para programar ordenadores Ejemplo 6: Jaime Escalante La inteligencia es algo muy especial 9. EL DESAFÍO DE UN CAMBIO EN GRAN ESCALA Afrontar las necesidades de la escala Poner en funcionamiento el cambio Desarrollar un profesionalismo reflexivo Lo que sabemos basta para cambiar Apéndice: Lista de control para cambio ER -