TY - BOOK AU - Hernández Hernández,Abraham AU - Hernández Villalobos,Abraham AU - Hernández Suárez,Alejandro TI - Formulación y evaluación de proyectos de inversión SN - 9789706863881 PY - 2005/// CY - México PB - Cengage Learning KW - EVALUACION DE PROYECTOS KW - Spines KW - ESTUDIOS DE FACTIBILIDAD KW - ESTUDIO DE MERCADO KW - ANALISIS ECONOMICO KW - ESTUDIOS DE EMPLAZAMIENTOS KW - EVALUACION FINANCIERA KW - EVALUACION DEL RIESGO N1 - PRIMERA PARTE. SECCIÓN TEÓRICA CAPÍTULO 1. PROYECTOS DE INVERSIÓN Definición del proyecto Definición de inversión Definición de proyecto de inversión Orígenes Tipos de proyectos de inversión Niveles de proyectos de inversión Estudio general de gran visión Estudio preliminar (estudio previo de factibilidad) Proyecto definitivo (estudio de factibilidad) Proyecto final (definitivo) Etapas principales de un proyecto Estudios preliminares Anteproyecto Estudio de factibilidad Montaje y ejecución Funcionamiento normal Limitación de los proyectos CAPÍTULO 2. OBJETIVOS Y METAS Objetivos Importancia de los objetivos Especificación de los objetivos Tipos de objetivos Metas Importancia de las metas Especificación de las metas CAPÍTULO 3. ESTUDIO DE MERCADO Definición de mercado Tipos de mercado Objetivos del estudio del mercado Importancia del estudio de mercado Definición de los objetivos de un estudio de mercado Elementos del estudio de mercado Selección de las fuentes de información Estimación de la demanda Análisis de la oferta Estimación de la oferta Sistema de comercialización Análisis de mercado CAPÍTULO 4. LOCALIZACIÓN DEL PROYECTO Factores en la selección de la ubicación de la empresa Ubicación de la empresa CAPÍTULO 5. INGENIERÍA DEL PROYECTO Objetivo Casos prácticos Diagrama del proceso de una empresa de servicio de automóviles y su descripción Fábrica de pantalones CAPÍTULO 6. ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DEL PROYECTO Requisitos Ventajas Sociedades mercantiles Sociedad anónima Constitución Sociedad cooperativa El acta constitutiva Organización funcional Organigrama Descripción de puestos Perfil de la persona para ocupar el puesto Administración Presupuesto Presupuestos, inversiones y financiamientos Presupuesto de costos y gastos Inversiones Inversión fija Capital de trabajo Financiamiento Contabilidad Registro y estados financieros utilizados para el control de las operaciones Estados financieros Estado de resultados Cuenta Instructivo del catálogo de cuentas Guía contabilizadora CAPÍTULO 7. EVALUACIÓN FINANCIERA. MÉTODOS PARA EVALUAR PROYECTOS Y EQUILIBRIO DE LA EMPRESA Fuentes de financiamiento Objetivo de las fuentes de financiamiento Importancia de las fuentes de financiamiento Fuentes de financiamiento Análisis del costo de financiamiento Equilibrio de la empresa Elementos del cálculo del punto de equilibrio y su nomenclatura Actividad económica durante la vida de una empresa Obtención del punto de equilibrio Representación gráfica del punto de equilibrio Formato para calcular el estado de resultados Punto de equilibrio con inflación Análisis de punto de equilibrio Factores básicos que ejercen una mayor influencia en la paridad de cambio peso-dólar Elementos determinantes en la cotización de la moneda SEGUNDA PARTE. SECCIÓN PRACTICA CASO PRÁCTICO 1 REFERENCIA: CAPÍTULO 1. PROYECTO DE INVERSIÓN Selección del proyecto División del grupo en equipos División del proyecto en actividades especificas Origen de los proyectos Niveles de proyectos de inversión REFERENCIA: CAPÍTULO 2. OBJETIVOS Y METAS Objetivo general Objetivos específicos Metas Metas de corto plazo Metas de mediano plazo Metas de largo plazo REFERENCIA: CAPÍTULO 3. ESTUDIO DE MERCADO Introducción Especificaciones del servicio Eficiencia terminal Mercado Destinatarios Análisis de la oferta Publicidad REFERENCIA: CAPÍTULO 4. LOCALIZACIÓN DE PROYECTO Localización Viabilidad del proyecto REFERENCIA: CAPÍTULO 5. INGENIERÍA DEL PROYECTO Escenario pesimista Escenario conservador Escenario optimista REFERENCIA: CAPÍTULO 6. ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DEL PROYECTO Organización funcional Marco jurídico REFERENCIA: CAPÍTULO 7. EVALUACIÓN FINANCIERA Y PUNTO DE EQUILIBRIO DE LA EMPRESA Ingresos por grupos Escenario pesimista Costos variables (CVT) para el escenario pesimista Gastos fijos Gastos de papelería y artículos de oficina Equilibrio de la empresa Escenario conservador Gastos variables (CVT) para el escenario conservador Gastos fijos Gastos de papelería y artículos de oficina Métodos complejos de evaluación financiera del proyecto Equilibrio de la empresa Escenario optimista Costos variables (CVT) para el escenario optimista Gastos fijos Gastos de papelería y artículos de oficina Métodos complejos de evaluación financiera del proyecto Equilibrio de la empresa Evaluación financiera del proyecto en condiciones de incertidumbre Resumen de rubros comunes Inversión requerida Requerimiento de mobiliario y equipo por grupo Fuentes de financiamiento propuestas Plan de la obtención de los recursos monetarios Depreciación y amortización Conclusiones y recomendaciones CASO PRÁCTICO 2 REFERENCIA: CAPÍTULO 1. PROYECTO DE INVERSIÓN Origen del proyecto Niveles de proyectos de inversión REFERENCIA: CAPÍTULO 2. OBJETIVOS Y METAS Objetivos Metas REFERENCIA: CAPÍTULO 3. ESTUDIO DE MERCADO Especificación del servicio Áreas del mercado Consumidores Análisis de la oferta Publicidad REFERENCIA: CAPÍTULO 4. LOCALIZACIÓN DE PROYECTO Macrolocalización del Estado de México Viabilidad del proyecto REFERENCIA: CAPÍTULO 5. INGENIERÍA DEL PROYECTO Planeación del producto REFERENCIA: CAPÍTULO 6. ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DEL PROYECTO Organización funcional Marco jurídico Sociedades civiles Acta constitutiva Requisitos para el permiso REFERENCIA: CAPÍTULO 7. EVALUACIÓN FINANCIERA Ingresos por grupo Egresos por docencia por grupo Flujo de efectivo A Segunda alternativa Tercera alternativa Cuarta alternativa Estados financieros Elaboración de estados financiaros pro-forma Consideraciones sobre el proyecto ER -