Rectificado, desbaste y tronzado /
Gerardo Botticini
- Buenos Aires : Alsina, 2007
- 157 p. : il., fig. ; 20 cm
Bibliografía: p. 57
I. ESPECIFICACIONES 1. Tipos de abrasivos 2. Tamaño del grano 3. Ligantes 4. Estructura y dureza 5. Dimensiones 6. Forma de los cuerpos abrasivos 7. Velocidad de trabajo 8. El código de las características 9. Superabrasivos 10. Formulación II. OPERACIONES DE AMOLADO 1. Rectificado de precisión 2. Rectificado manual 3. Amolado de desbaste 4. Tronzado 1. Rectificado de precisión con abrasivos convencionales 1a. Rectificado plano Rectificado periférico o tangencial Rectificado frontal 1b. Rectificado cilíndrico exterior Rectificado entre centros pasante Rectificado entre centros de penetración Rectificado de cigüeñales Rectificado de árboles de leva Rectificado de cilindros de laminación 1c. Rectificado cilíndrico exterior sin centros 1d. Rectificado cilíndrico interior 1e. Afilado de herramientas Filo simple Filos múltiples Afilado de sierras y de cuchillas Rectificado de roscas 1f. Bruñido de cilindros 1g. Tallado del vidrio 2. Rectificado manual 2a. Asentado de herramientas con piedras de banco o panes combinados, limas y chairas 2b. Útiles repasadores de muelas 3. Desbaste 3a. Desbaste general en amoladoras fijas o portátiles 3b. Desbaste y pulido del mármol o granito 4. Tronzado con máquinas portátiles o estacionarias III. FUNDAMENTOS DE LA OPERACIÓN DE AMOLAR 1. La formación de viruta 2. Parámetros del rectificado 3. Elección de la característica adecuada 4. Herramientas diamantadas y CBN 5. Rugosidad 6. Repasado de muelas ("dressing") 7. Refrigerantes 8. Rendimientos y costos 9. Precauciones generales 10. Seguridad y almacenaje