TY - BOOK AU - García Garrido,Santiago AU - Ratia Gómez,Pablo AU - Perea Samper,Jorge TI - Operaciones y mantenimiento de centrales de ciclo combinado SN - 9788479788421 PY - 2008/// CY - Madrid PB - Díaz de Santos KW - CENTRALES ELECTRICAS KW - MOTORES DE GAS KW - Spines KW - TURBOMAQUINARIA KW - MANTENIMIENTO KW - FALLOS N1 - Bibliografía: p. 325; 1. LAS CENTRALES TÉRMICAS DE CICLO COMBINADO 2. FUNDAMENTOS TÉCNICOS DE LOS CICLOS COMBINADOS 2.1 Visión global 2.2 Turbina de gas 2.3 Turbina de vapor 2.4 Caldera de recuperación 2.5 Ciclo agua-vapor 2.6 Generador 2.7 Sistemas eléctricos 2.8 Sistemas de refrigeración principal 2.9 Estación de gas (ERM) 2.10 Planta de tratamiento de agua 3. OPERACIÓN DE CENTRALES DE CICLO COMBINADO 3.1 Operación flexible 3.2 Objetivos clave en la gestión de la operación 3.3 Puesta en marcha de una central de ciclo combinado 3.4 Variaciones de carga 3.5 Régimen de operación 3.6 Parada de la central 4. MANTENIMIENTO PROGRAMADO 4.1 Plan de mantenimiento inicial 4.2 Plan de mantenimiento basado en análisis de fallos (RCM) 4.3 ejemplo de estructura del plan de mantenimiento 4.4 Puesta en marcha del plan 4.5 Procedimiento de realización de gamas de mantenimiento 4.6 Informes tras la realización de gamas 4.7 Planificación del mantenimiento programado 4.8 Errores habituales en la preparación de planes de mantenimiento 4.9 Mantenimiento predictivo (o mantenimiento según condición) 4.10 Grandes revisiones o paradas 4.11 Principales actividades de mantenimiento programado en una CTCC 4.12 La gestión de la información: programas informáticos 5. MANTENIMIENTO CORRECTIVO 5.1 Distribución del tiempo en la resolución de un fallo 5.2 Asignación de prioridades 5.3 Listas de averías: ayudas al diagnóstico 5.4 Causas de fallos 5.5 Análisis de fallos y medidas preventivas 5.6 Repuestos 5.7 Fallos habituales en centrales de ciclo combinado 6. CONTROL QUÍMICA DE AGUAS DE CALDERAS Y REFRIGERACIÓN 6.1 La importancia del control químico 6.2 Control químico en aguas del ciclo agua-vapor 6.3 Control químico en aguas de refrigeración 6.4 La refrigeración de equipos auxiliares 7. LOS RECURSO HUMANOS EN UNA CENTRAL DE CICLO COMBINADO 7.1 Personal de operación 7.2 Organización del personal de mantenimiento 7.3 Calidad, seguridad y medioambiente 7.4 Personal administrativo 7.5 Organigrama completo 7.6 flexibilidad y polivalencia 7.7 Plan de formación 7.8 La motivación 8. AUDITORIAS TÉCNICAS. ESTADOS DE LAS INSTALACIONES 8.1 Turbina de gas 8.2 turbina de vapor 8.3 Caldera 8.4 Ciclo agua-vapor 8.5 Estación de gas o ERM 8.6 Sistemas de refrigeración 8.7 Generador 8.8 Sistemas eléctricos de evacuación de energía 9. PREVENCIÓN DE RIEGOS LABORALES 9.1 Principales riesgos en una CTCC 9.2 Los permisos de trabajo 9.3 procedimientos de trabajo 9.4 Equipos de protección individual 9.5 Investigación de accidentes e incidentes 9.6 Indicadores de nivel de accidentalidad 9.7 Accidentes más frecuentes 9.8 Situaciones y planes de emergencia 10. EL IMPACTO MEDIOAMBIENTAL DE LAS CENTRALES DE CICLO COMBINADO 10.1 Emisiones atmosféricas 10.2 El control de las emisiones atmosféricas 10.3 Vertidos 10.4 El control de vertidos 10.5 Ruido 10.6 Residuos tóxicos y peligrosos 10.7 Otros residuos sólidos no tóxicos 10.8 Accidentes, situaciones especiales y riesgos medioambientales 11. CALIDAD: AUDITORIAS DE GESTIÓN 11.1 Más allá de la ISO 9000 11.2 Área de gestión 11.3 La operación de la planta 11.4 Mantenimiento 11.5 El control químico 11.6 Prevención de riesgos laborales 11.7 Gestión medioambiental 11.8 Administración 11.9 Cuestionario 11.10 El informe final ER -