Planeación y control de la producción : administración de la cadena de suministros /
Thomas E. Vollmann, D. Clay Whybark, William L. Berry, F. Robert Jacobs
- 5a ed.
- México : McGraw-Hill, 2005
- xxiii, 755 p. : fig., tablas ; 23 cm
Incluye índice alfabético
CAPÍTULO 1. PLANEACIÓN Y CONTROL DE LA MANUFACTURA El concepto de la MPC Internacionalización El papel del cliente Incremento en el uso de la tecnología de información Definición del sistema de MPC Actividades típicas de soporte de MPC Definición del sistema de MPC Costos y beneficios de los sistemas de MPC Marco de preferencia para el sistema de MPC Actividades del sistema de MPC Empate del sistema de MPC con las necesidades de la compañía Un esquema de clasificación de la MPC Evolución del sistema de MPC El cambiante mundo competitivo Reacción ante los cambios Principios de conclusión CAPÍTULO 2. ADMINISTRACIÓN DE LA DEMANDA Administración de la demanda en los sistemas de MPC Administración de la demanda y el ambiente de la MPC El ambiente de fabricación para inventario (FPI) Ambiente de ensamble a la orden (EAO) El ambiente de fabricación (ingeniería) a la orden (FAO) Comunicación con otros módulos y clientes de la MP Planeación de ventas y operaciones Plan maestro de producción Trato cotidiano con los clientes Uso de la información en la administración de la demanda Fabricación con conocimiento Captura y monitoreo de datos Administración de las relaciones con los clientes Flujo saliente de producto Suministro de información adecuada para pronosticar Marco de preferencia para pronóstico Pronóstico para la planeación estratégica del negocio Pronóstico para la planeación de ventas y operaciones Pronóstico para la programación y control maestros de producción Producción y evaluación de pronósticos detallados Pronóstico por promedios móviles Pronóstico por suavización exponencial Evaluación de los pronósticos Uso de los pronósticos Consideraciones para agregar pronósticos Pronóstico piramidal Incorporación de información externa Administración de la demanda Organizar para la administración de la demanda Monitoreo de los sistemas de administración de la demanda Equilibrio de la oferta y la demanda Ejemplos de compañías Administración de la configuración en Dell Computer Corporation Pronóstico en productos Ross Promisión en órdenes de los clientes en Kirk Motors, Ltd Principios de conclusión CAPÍTULO 3. PLANEACIÓN DE VENTAS Y OPERACIONES Planeación de ventas y operaciones en la compañía Fundamentos de la planeación de ventas y operaciones Planeación y administración de ventas y operaciones Planeación de operaciones y sistemas de MPC Dividendos El proceso de planeación de ventas y operaciones El proceso mensual de planeación de ventas y operaciones Despliegues de planeación de ventas y operaciones Modificación del plan de ventas y operaciones Los intercambios básicos Evaluación de alternativas Las nuevas obligaciones administrativas El papel de la alta gerencia Papeles funcionales Integración de la planeación estratégica Control del plan de operaciones Operación con planeación de ventas y operaciones Planeación de ventas y operaciones en Compugraphic Proceso integrado de planeación de ventas y operaciones de Delta Manufacturing Company Uso de las listas de planeación de materiales en Hill-Rom Principios de conclusión CAPÍTULO 4. PLANEACIÓN DE RECURSOS DE LA EMPRESA (ERP): SISTEMAS INTEGRADOS ¿Qué es la ERP? Números consistentes Requisitos del software Toma rutinaria de decisiones Elección del software de ERP Cómo conecta la ERP las unidades funcionales Finanzas Manufactura y logística Ventas y mercadeo Recursos humanos Software hecho a la medida Integración de datos Cómo embona la planeación y control de la manufactura (MPC) dentro de la ERP Ejemplo simplificado Planeación de cadena de suministros con mySAP SCM Ejecución de la cadena de suministro con el mySAP SCM Colaboración en la cadena de suministros con el mySAP SCM Coordinación de la cadena suministros con mySAP SCM Medidas del desempeño para evaluar la efectividad del sistema integrado El enfoque del “silo funcional” Medidas integradas de la cadena de suministros Cálculo del tiempo efectivo a efectivo ¿Cuál es la experiencia con la ERP? Eli Lilly and Company: estándares operativos para la excelencia en la manufactura El viaje de “computadoras unidas” Lecciones aprendidas en Scotts Principios de conclusión CAPÍTULO 5. ADMINISTRACIÓN DE INVENTARIOS EN LA CADENA DE SUMINISTROS: ARTÍCULOS DE DEMANDA INDEPENDIENTE Conceptos básicos Artículos de demanda independiente comparados con artículos de demanda dependiente Funciones del inventario Temas de administración Decisiones rutinarias de inventario Determinación del desempeño del sistema de inventario Implementación de cambios en la administración de inventario Costos relacionados con el inventario Costos de preparación de órdenes Costos de mantener el inventario Costos de faltantes y de servicio al cliente Aumento de costos en inventario Un ejemplo de intercambio de costo Modelo de cantidad económica de pedido Determinación de la EOQ Decisiones de tiempo de órdenes Uso del inventario de seguridad para incertidumbre Introducción del inventario de seguridad Distribuciones continuas Criterio de probabilidad de vaciar el inventario Criterio de servicio al cliente Factor de corrección de periodo Distribución de error en el pronóstico Interacciones de la cantidad ordenada y el punto de reorden Niveles de servicio y cantidades ordenadas Criterio del costo total Procedimiento iterativo de Q, R Administración de artículos múltiples Análisis ABC de un solo criterio Análisis ABC de criterios múltiples Principios de conclusión CAPÍTULO 6. PLAN MAESTRO DE PRODUCCIÓN Actividad del plan maestro de producción (PMP) El PMP es una declaración de producción futura El ambiente de negocios para el PMP Enlaces con otras actividades de la compañía Técnicas del plan maestro de producción El registro con fase de tiempo Rodar en el tiempo Promisión de órdenes Consumo del pronóstico Mitel Corporation: promisión de órdenes con DPP Estructura de la lista de materiales para el PMP Definiciones clave La lista modular de materiales Lista de materiales de planeación Programa de ensamble final Relación con el PMP El PEF de Hill-Rom Plan maestro de producción El PMP como un juego de órdenes planeadas en firme El trabajo Ejemplos de compañías El plan maestro de producción de Ethan Allen Plan maestro de producción en Jet Spray Estabilidad del plan maestro de producción Estabilidad en Ethan Allen Congelación y valla de tiempo Administración del PMP El PMP exagerado Medidas del PMP Monitoreo del PMP en Ethan Allen Principios de conclusión CAPÍTULO 7. PLANEACIÓN DE LOS REQUERIMIENTOS DE MATERIALES Planeación de requerimientos de materiales en la planeación y control de la manufactura Proceso de registro El registro básico de MRP Enlace de los registros de MRP Aspectos técnicos Frecuencia de proceso Sistemas sin cubeta Fijación de tamaño de lote Inventario de seguridad y tiempo de espera de seguridad Codificación de bajo nivel Asignación Órdenes planeadas en firme Partes para servicio Horizonte de planeación Recibos programados contra liberaciones de órdenes planeadas Uso del Sistema MRP El planificador de MRP Códigos de excepción Replanteamiento de abajo hacia arriba Una salida del sistema MRP Dinámica de sistemas Transacciones durante un periodo Reprogramación Proceso de transacciones complejas Procedimientos inadecuados Principios de conclusión CAPÍTULO 8. PLANEACIÓN DE LOS REQUERIMIENTOS DE DISTRIBUCIÓN Planeación de los requerimientos de distribución en la cadena de suministros La DRP y los enlaces del sistema de MPC La DRP y el mercado La DRP y la administración de la demanda La DRP e el plan maestro de producción Técnicas de DRP El registro básico de DRP Punto de orden con fase de tiempo (POFT) Enlace de los registros de varios almacenes Administración de las variaciones cotidianas del plan Inventario de seguridad en la DRP Aspectos de la administración con la DRP Integridad y totalidad de los datos Soporte organizacional Solución de problemas Ejemplo de compañía Principios de conclusión CAPÍTULO 9. JUSTO A TIEMPO El JIT en planeación y control de la manufactura Elementos principales en el justo a tiempo Impacto del JIT sobre la planeación y control de la manufactura La fábrica oculta Conceptos básicos del JIT en la MPC Un ejemplo de JIT Balanceo de la producción Introducción al sistema de arrastre Diseño del producto Diseño del proceso Implicaciones en la lista de materiales Aplicaciones del JIT Kanban de tarjeta única Toyota Hewlett – Packard JIT no repetitivo Una visión de manufactura con mejora en el servicio Sistemas flexibles Sistemas simplificados y ejecución de rutinaria JIT en compañías conjuntas Lo básico Suministro con JIT estrechamente acoplado Suministro con JIT no tan estrechamente acoplado Coordinación de JIT por medio de centros Lecciones Software para JIT La separación MRP-JIT Planeación y ejecución del JIT Un ejemplo Ejecución del JIT con software SAP Implicaciones administrativas Implicaciones en los sistemas de información Planeación y control de la manufactura Tableros de control Pros y contras Principios de conclusión CAPÍTULO 10. PLANEACIÓN Y UTILIZACIÓN DE LA CAPACIDAD El Papel de la planeación de la capacidad en los sistemas de MPC Jerarquía de decisiones de planeación de la capacidad Enlaces con otros módulos del sistema de MPC Técnicas de planeación y control de la capacidad Planeación de capacidad usando recursos globales (PCFG) Listas de capacidad Perfiles de recursos Planeación de los requerimientos de capacidad (PCR) Programación simultánea de capacidad y de materiales Programación de capacidad finita Programación finita con estructuras de producto: uso de los sistemas PAP La administración y la planeación/uso de la capacidad Monitoreo de la capacidad con control de entradas/salidas Administración de la capacidad de cuello de botella Planeación de la capacidad en el sistema de MPC Elección de la medida de capacidad Elección de una técnica específica Uso del plan de capacidad Ejemplos de aplicación Planeación de la capacidad en Montell USA, Inc. Planeación de capacidad en Applicon Planeación de capacidad con PAP en una compañía de productos de consumo Principios de conclusión CAPÍTULO 11. CONTROL DE ACTIVIDADES DE PRODUCCIÓN Marco de referencia para el control de actividades de producción Enlaces con el sistema de MPC Los enlaces entre el MRP y el CAP Efecto del justo a tiempo sobre el CAP El ambiente de la compañía Técnicas de control de actividades de producción Conceptos básicos de control en la línea de producción Administración del tiempo de entrega Gráficas de Gantt Reglas de secuencia por prioridades Sistemas de teoría de restricciones (TDR) Programación y seguimiento de proveedores Internet y la programación de proveedores Ejemplos de control de actividades de producción Programación tdr en TOSOH Programación de proveedores en Liebert Programación de proveedores en Caterpillar Principios de conclusión CAPÍTULO 12. CONCEPTOS AVANZADOS DE PLANEACIÓN DE VENTAS Y OPERACIONES Enfoques de programación matemática Programación lineal Programación mixta-entera Otros enfoques La regla de decisión lineal Reglas de decisión de búsqueda Desconsolidación El programa de desconsolidación Planeación jerárquica de producción Desconsolidación por programación matemática Ejemplo de compañía: Lawn King, Inc. Generalidades de la compañía Decisión sobre un modelo de planeación El modelo de programación lineal Desarrollo de los parámetros de planeación Solución del modelo de programación lineal y comprensión de los resultados Aspectos de planeación de ventas y operaciones Uso de Microsoft Excel Solver Aplicaciones potenciales Problemas con los datos El futuro Principios de conclusión CAPÍTULO 13. ESTRATEGIA Y DISEÑO DE SISTEMAS DE MPC Opciones de diseño de MPC Opciones para el plan maestro de producción Opciones detalladas de la planeación de materiales Opciones para sistemas de línea de producción Elección de opciones Requerimientos de mercado La tarea de manufactura Diseño del proceso de manufactura Diseño del sistema MPC Las elecciones en la práctica Moog, Inc., División de productos espaciales Kawasaki, E.U. Applicon La guía es el mercado Integración de MRP y JIT La necesidad de integrar Cambios en la infraestructura que auxilian a la integración Algunas técnicas para integrar MRP y JIT Estrategias para combinar MRP y JIT Extender la integración de MPC a los clientes y proveedores TelTech Integración cliente-proveedor de la MPC en TelTech Principios de conclusión CAPÍTULO 14. CONCEPTOS AVANZADOS EN PLANEACIÓN DE REQUERIMIENTOS DE MATERIALES Determinación de las cantidades de orden de manufactura Cantidades de órdenes económicas (EOQ) Cantidades de orden periódicas (COP) Balanceo de partes por periodo (BPP) Algoritmo de Wagner – Whitin Experimentos de simulación Conceptos de aplicación de búferes Categorías de incertidumbre Inventario de seguridad y tiempo de seguridad Comparaciones de desempeño de inventario de seguridad y de tiempo de entrega de seguridad Tolerancias por desperdicio Otros mecanismos de empleo de búferes Nerviosismo Fuentes de nerviosismo en el sistema MRP Reducción del nerviosismo en el sistema MRP Principios de conclusión CAPÍTULO 15. CONCEPTOS AVANZADOS EN JUSTO A TIEMPO Un marco de referencia para la investigación JIT Programación de los trabajos Programación de líneas de ensamble de modelo mixto en JIT Estabilidad del programa al implementar JIT Coordinación de la cadena de suministros Administración del piso de producción Reducción del tiempo de preparación Determinación del número óptimo de kanbans El desempeño del JIT y las condiciones de operación Variabilidad de las condiciones de operación Tamaño de lote Comparación de los enfoques del sistema de MPC Principios de conclusión CAPÍTULO 16. CONCEPTOS AVANZADOS EN PROGRAMACIÓN DE SECUENCIAS Investigación básica sobre programación El caso de máquina única El caso de dos máquinas Enfoques de despacho Reglas de secuencia Hallazgos de la investigación avanzada Procedimientos de fijación de la fecha de entrega Fechas dinámicas de entrega Sistemas limitados por mano de obra Programación de grupo y lotes de transferencia Programación de sistemas tripulados de manufactura celular Programación con restricciones múltiples Búferes entre operaciones restrictivas: varas Algoritmo de programación para restricciones múltiples Problema ejemplo de programación con múltiples restricciones Principios de conclusión CAPÍTULO 17. ADMINISTRACIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTROS Administración de la cadena de suministros y sistemas de MPC Nuevos enlaces de MPC Pensamiento estratégico El efecto látigo Orquestación Optimización de la cadena de suministros ejemplos y sistemas de MPC de soporte Diseño subóptimo de MPC en una cadena de suministros de pintura Un ejemplo de MPC intercompañias para empaque coordinado La reingeniería intercompañias impulsa el diseño de MPC para alimentación en aerolínea Los sistemas superiores de Nokia para administración de la cadena de suministros Mejoras a la MPC para soportar la subcontratación Sistemas de MPC para apoyar la calidad en cadenas de suministros complejas Mejoras a los sistemas básicos de MPC Aspectos del diseño de MPC Mejora de sistemas de ERP Mejora de los sistemas basados en JIT Sistemas de MPC basados en díadas Hechura masiva a la medida Principios de conclusión CAPÍTULO 18. IMPLEMENTACIÓN Integración interna De la manufactura esbelta a la organización esbelta y a la empresa esbelta Implementación de la MPC para la manufactura esbelta Implementación del MPC para la organización esbelta Implementación de MRP para la empresa esbelta Comunidad/racionalización de componentes y bases de datos Integración intercompañias Un nuevo paradigma Relaciones de díadas Sociedad/confianza Terceros proveedores de logística Transformación Transformación en escalera Movimiento hacia arriba de la cadena de valor Administración de proyectos Mejoras continuas a la MPC Justificación de proyectos de MPC Planeación de proyectos y compromiso de recursos Conceptos relevantes de cadena de Goldratt Parangones y auditoría La ejecución impecable y la integridad de la base de datos Evolución y revolución Búsqueda de parangones contra turismo industrial Auditoría Principios de conclusión CAPÍTULO 19. MPC: LA NUEVA FRONTERA Marco para el desarrollo de la cadena de suministros Perspectiva histórica del desarrollo de la MPC Diseño interorganizacional (de cadena) Desarrollo de estrategia de cadena Trabajo de desarrollo en la infraestructura de la cadena Desarrollo de la infraestructura de la cadena: infraestructura Impulsores/retos competitivos Subcontratación Regionalización/globalización Concentración de clientes Enclave Diseño de MPC intercompañías Sistemas con base electrónica Orquestación Centros Ejemplos y técnicas ChemUnity SourcingParts Dyator Principios de conclusión
9701050665
GESTION DE LA PRODUCCION PLANIFICACION DE LA PRODUCCION