TY - BOOK AU - Booch,Grady AU - Rumbaugh,James AU - Jacobson,Ivar TI - El lenguaje unificado de modelado T2 - The Addison-Wesley object technology series SN - 8478290281 PY - 1999/// CY - Madrid PB - Addison Wesley KW - SOPORTE LOGICO DE COMPUTADORES KW - Spines KW - LENGUAJES DE PROGRAMACION N1 - Incluye glosario; Incluye índice alfabético; SECCIÓN 1. INTRODUCCION CAPITULO 1. POR QUE MODELAMOS La Importancia de Modelar Principios del Modelado Modelado orientado a objetos CAPITULO 2. PRESENTACION DE UML Visión General de UML UML es un lenguaje UML es un lenguaje para visualizar UML es un lenguaje para especificar UML es un lenguaje para construir UML es un lenguaje para documentar ¿Dónde puedo utilizar UML? Un Modelo Conceptual de UML Bloques de construcción de UML Reglas de UML Mecanismos comunes en UML Arquitectura Ciclo de Vida del Desarrollo de Software CAPITULO 3. ¡HOLA, MUNDO! Abstracciones Clave Mecanismos Artefactos SECCION 2. MODELO ESTRUCTURAL BASICO CAPITULO 4. CLASES Introducción Términos y conceptos Nombres Atributos Operaciones Organización de atributos y operaciones Responsabilidades Otras características Técnicas comunes de modelado Modelado del vocabulario de un sistema Modelado de la distribución de responsabilidades en un sistema Modelado de cosas que no son software Modelado de tipos primitivos Sugerencias y consejos CAPÍTULO 5: RELACIONES Introducción Términos y conceptos Dependencia Generalización Asociación Otras características Técnicas comunes de modelado Modelado de dependencias simples Modelado de la herencia simple Modelado de relaciones estructurales Sugerencias y consejos CAPÍTULO 6: MECANISMOS COMUNES Introducción Términos y conceptos Notas Otros adornos Estereotipos Valores etiquetados Restricciones Elementos estándar Técnicas comunes de modelado Modelado de comentarios Modelado de nuevos bloques de construcción Modelado de nuevas propiedades Modelado de nueva semántica Sugerencias y consejos CAPÍTULO 7: DIAGRAMAS Introducción Términos y conceptos Diagramas estructurales Diagramas de comportamiento Técnicas comunes de modelado Modelado de diferentes vistas de un sistema Modelado de diferentes niveles de abstracción Modelado de vistas complejas Sugerencias y consejos CAPÍTULO 8: DIAGRAMAS DE CLASES Introducción Términos y conceptos Propiedades comunes Contenidos Usos comunes Técnicas comunes de modelado Modelado de colaboraciones simples Modelado de un esquema lógico de base de datos Ingeniería directa e inversa Sugerencias y consejos SECCIÓN 3: MODELADO ESTRUCTURAL AVANZADO CAPÍTULO 9: CARACTERÍSTICAS AVANZADAS DE LAS CLASES Introducción Términos y conceptos Clasificadores Visibilidad Alcance Elementos abstractos, raíces, hojas y polimórficos Multiplicidad Atributos Operaciones Clases de plantilla (Template) Elementos estándar Técnicas comunes de modelado Modelado de la semántica de una clase Sugerencias y consejos CAPÍTULO 10: CARACTERÍSTICAS AVANZADAS DE LAS RELACIONES Introducción Términos y conceptos Dependencia Generalización Asociación Realización Técnicas comunes de modelado Modelado de redes de relaciones Sugerencias y consejos CAPÍTULO 11: INTERFACES, TIPOS Y ROLES Introducción Términos y conceptos Nombres Operaciones Relaciones Comprender una interfaz Tipos y roles Técnicas comunes de modelado Modelado de las líneas de separación de un sistema Modelado de tipos estáticos y dinámicos Sugerencias y consejos CAPÍTULO 12: PAQUETES Introducción Términos y conceptos Nombres Elementos contenidos Visibilidad Importación y exportación Generalización Elementos estándar Técnicas comunes de modelado Modelado de grupos de elementos Modelado de vistas arquitectónicas Sugerencias y consejos CAPÍTULO 13: INSTANCIAS Introducción Términos y conceptos Abstracciones e instancias Nombres Operaciones Estado Otras características Elementos estándar Técnicas comunes de modelado Modelado de instancias concretas Modelado de instancias prototípicas Sugerencias y conceptos CAPÍTULO 14: DIAGRAMAS DE OBJETOS Introducción Términos y conceptos Propiedades comunes Contenidos Usos comunes Técnicas comunes de modelado Modelado de estructuras de objetos Ingeniería directa e inversa Sugerencias y consejos SECCIÓN 4: MODELADO BÁSICO DEL COMPORTAMIENTO CAPÍTULO 15: INTERACCIONES Introducción Términos y conceptos Contexto Objetos y roles Enlaces Mensajes Secuenciación Creación, modificación y destrucción Representación Técnicas comunes de modelado Modelado de un flujo de control Sugerencias y consejos CAPÍTULO 16: CASOS DE USO Introducción Términos y conceptos Nombres Casos de uso y actores Casos de uso y flujo de eventos Casos de uso y escenarios Casos de uso y colaboraciones Organización de casos de uso Otras características Técnicas comunes de modelado Modelado del comportamiento de un elemento Sugerencias y consejos CAPÍTULO 17: DIAGRAMAS DE CASOS DE USO Introducción Términos y conceptos Propiedades comunes Contenidos Usos comunes Técnicas comunes de modelado Modelado del contexto de un sistema Modelado de los requisitos de un sistema Ingeniería directa e inversa Sugerencias y consejos CAPÍTULO 18: DIAGRAMAS DE INTERACCIÓN Introducción Términos y conceptos Propiedades comunes Contenidos Diagramas de secuencia Diagramas de colaboración Equivalencia semántica Usos comunes Técnicas comunes de modelado Modelado de flujos de control por ordenación temporal Modelado de flujos de control por organización Ingeniería directa e inversa Sugerencias y consejos CAPÍTULO 19: DIAGRAMAS DE ACTIVIDADES Introducción Términos y conceptos Propiedades comunes Contenidos Estados de acción y estados de actividad Transiciones Bifurcación División y unión Calles (Swimlanes) Flujos de objetos Usos comunes Técnicas comunes de modelado Modelado de un flujo del trabajo (Workflow) Modelado de una operación Ingeniería directa e inversa Sugerencias y consejos SECCIÓN 5: MODELADO AVANZADO DEL COMPORTAMIENTO CAPÍTULO 20: EVENTOS Y SEÑALES Introducción Términos y conceptos Tipos de eventos Señales Eventos de llamada Eventos de tiempo y cambio Envío y recepción de eventos Técnicas comunes de modelado Modelado de una familia de señales Modelado de excepciones Sugerencias y consejos CAPÍTULO 21: MÁQUINAS DE ESTADOS Introducción Términos y conceptos Contexto Estados Transiciones Aspectos avanzados de los estados y transiciones Subestados Técnicas comunes de modelado Modelado de la vida de un objeto Sugerencias y consejos CAPÍTULO 22: PROCESOS E HILOS Introducción Términos y conceptos Flujo de control Clases y eventos Elementos estándar Comunicación Sincronización Vista de procesos Técnicas comunes de modelado Modelado de flujos de control múltiples Modelado de la comunicación entre procesos Sugerencias y consejos CAPÍTULO 23: TIEMPO Y ESPACIO Introducción Términos y conceptos Tiempo Localización Técnicas comunes de modelado Modelado de restricciones de tiempo Modelado de la distribución de objetos Modelado de objetos que migran Sugerencias y consejos CAPÍTULO 24: DIAGRAMAS DE ESTADOS Introducción Términos y conceptos Propiedades comunes Contenidos Usos comunes Técnicas comunes de modelado Modelado de objetos reactivos Ingeniería directa e inversa Sugerencias y consejos SECCIÓN 6: MODELADO ARQUITECTÓNICO CAPÍTULO 25: COMPONENTES Introducción Términos y conceptos Nombres Componentes y clases Componentes e interfaces Sustitución binaria Tipos de componentes Organización de componentes Elementos estándar Técnicas comunes de modelado Modelado de ejecutables y bibliotecas Modelado de tablas, archivos y documentos Modelado de una API Modelado de código fuente Sugerencias y consejos CAPÍTULO 26: DESPLIEGUE Introducción Términos y conceptos Nombres Nodos y componentes Organización de nodos Conexiones Técnicas comunes modelado Modelado de procesadores y dispositivos Modelado de distribución de componentes Sugerencias y consejos CAPÍTULO 27: COLABORACIONES Introducción Términos y conceptos Nombres Estructura Comportamiento Organización de colaboraciones Técnicas comunes de modelado Modelado de la realización de un caso de uso Modelado de la realización de una operación Modelado de un mecanismo Sugerencias y consejos CAPÍTULO 28: PATRONES Y FRAMEWORKS Introducción Términos y conceptos Patrones y arquitectura Mecanismos Frameworks Técnicas comunes de modelado Modelado de patrones de diseño Modelado de patrones arquitectónicos Sugerencias y consejos CAPÍTULO 29: DIAGRAMAS DE COMPONENTES Introducción Términos y conceptos Propiedades comunes Contenidos Usos comunes Técnicas comunes de modelado Modelado de código fuente Modelado de una versión ejecutable Modelado de una base de datos física Modelado de sistemas adaptables Ingeniería directa e inversa Sugerencias y consejos CAPÍTULO 30: DIAGRAMAS DE DESPLIEGUE Introducción Términos y conceptos Propiedades comunes Contenidos Usos comunes Técnicas comunes de modelado Modelado de un sistema empotrado Modelado de un sistema cliente/servidor Modelado de un sistema completamente distribuido Ingeniería directa e inversa Sugerencias y consejos CAPÍTULO 31: SISTEMAS Y MODELOS Introducción Términos y conceptos Sistemas y subsistemas Modelos y vistas Traza Técnicas comunes de modelado Modelado de la arquitectura de un sistema Modelado de sistemas de sistemas Sugerencias y consejos SECCIÓN 7: CONCLUSIÓN CAPÍTULO 32: UTILIZACIÓN DE UML Transición de UML A dónde ir a continuación Apéndice A: Notación UML Apéndice B: Elementos estándar de UML Apéndice C: El proceso Unificado de Rational ER -