Seguridad e higiene en el trabajo /
Adolfo Rodellar Lisa
- México : Alfaomega, 1999
- 164 p. : il. ; 24 cm
ADMINISTRACIÓN DE LOS RIESGOS DEL TRABAJO Breve visión histórica Conceptos previos Identificación de riesgos Evaluación Métodos para administrar riesgos Desarrollo del método Seguimiento del proceso CONCEPTOS BÁSICOS DE SEGURIDAD EN EL TRABAJO El camino hacia el accidente/incidente Secuencia inductiva Secuencia causal Secuencia actualizada Actuaciones posibles en el camino hacia el accidente/incidente Etapa preventiva Etapa de protección Etapa reparadora TÉCNICAS ANALÍTICAS DE SEGURIDAD PREVIAS AL ACCIDENTE/INCIDENTE Observación del trabajo Análisis/procedimientos de trabajo seguro Inspecciones de seguridad TÉCNICAS ANALÍTICAS REACTIVAS O POSTERIORES AL ACCIDENTE/INCIDENTE Notificación y registro de accidentes/incidentes Rememoración de incidentes Investigación de accidentes/incidentes Estadística e índices MEDIOS OPERATIVOS DE SEGURIDAD BASADOS EN CONTENIDOS TÉCNICOS Diseño y distribuciones en planta Puntos–guía generales de seguridad Normas y reglamentos Mantenimiento preventivo y predictivo Protección personal Señalización, orden y limpieza Mejora de métodos/ procedimientos RECURSOS OPERATIVOS BASADOS EN CONTENIDOS HUMANOS Selección y promoción/rotación Adiestramiento en seguridad Motivación y promoción de la seguridad Reuniones de grupo Formación en la empresa Preparación para emergencias Socorrismo y primeros auxilios TÉCNICAS DE PREVENCIÓN Y PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS Previsiones en el proyecto Prevención activa Seguridad pasiva Detección de incendios Extinción de incendios Plan de evacuación CONCEPTOS BÁSICOS DE HIGIENE LABORAL Toxicología Higiene de campo Higiene analítica Higiene operativa Metodología higiénica Clasificación de los contaminantes CONTAMINANTES FÍSICOS: VALORACIÓN Y CONTROL Ruido y vibraciones Radiaciones ionizantes Ambiente térmico CONTAMINANTES QUÍMICOS Y BIOLÓGICOS Agentes químicos Agentes biológicos Controles de ingeniera Actuación sobre el foco emisor Acción en el medio de propagación Protección del receptor GESTIÓN PROFESIONAL DE LA SEGURIDAD E HIGIENE Participación en la gestión Formación e información Principios de actuación Planificación de seguridad e higiene Organización de la seguridad e higiene Sistemas organizativos Dirección/orientación en seguridad e higiene Control de la seguridad e higiene Tipos de control El control total de pérdidas (CTP) Auditorías de programas Ideario básico en un sistema moderno de gestión de seguridad e higiene CÓMO LOGRAR QUE SE HAGA SEGURIDAD E HIGIENE Cómo puede conseguirlo el mando de línea Procedimientos de dirección Motivaciones de los empleados Medición del rendimiento Creer en el programa ASPECTOS ECONÓMICOS DE LA SEGURIDAD Eliminar las pérdidas por accidentes / incidentes El coste de la seguridad e higiene Contabilización de costes El beneficio Índices de costes ASPECTOS LEGALES DE LA SEGURIDAD E HIGIENE El accidente de trabajo La enfermedad profesional Las incapacidades Responsabilidades legales Seguridad e higiene, condiciones de trabajo Disposiciones de mayor transcendencia Implicaciones del derecho comunitario
970150481X
SANIDAD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL PREVENCION DE ACCIDENTES INCENDIOS ACCIDENTES DE TRABAJO MATERIALES PELIGROSOS