TY - BOOK AU - Fitzgerald,A.E. AU - Kingsley,Charles AU - Umans,Stephen D. TI - Máquinas eléctricas SN - 970104052X PY - 2004/// CY - México PB - McGraw-Hill KW - IMANES PERMANENTES KW - Spines KW - TRANSFORMADORES KW - GENERADORES ROTATORIOS KW - MOTORES ELECTRICOS KW - MOTORES DE CORRIENTE CONTINUA KW - MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA N1 - Incluye índice alfabético; CAPÍTULO 1. CIRCUITOS MAGNÉTICOS Y MATERIALES MAGNÉTICOS 1.1. Introducción a los circuitos magnéticos 1.2. Dispersión de flujo, inductancia y energía 1.3. Propiedades de los materiales magnéticos 1.4. Excitación de corriente alterna 1.5. Imanes permanentes 1.6. Aplicación de los materiales para imanes permanentes CAPÍTULO 2. TRANSFORMADORES 2.1. Introducción a los transformadores 2.2. Condiciones de vacío 2.3. Efecto de la corriente secundaria; transformador ideal 2.4. Reactancias del transformador y circuitos equivalentes 2.5. Aspectos de ingeniería en el analizas de transformadores 2.6. Autotransformadores; transformadores de multidevanado 2.7. Transformadores en circuitos trifásicos 2.8. Transformadores de voltaje de corriente 2.9. El sistema por unidad CAPÍTULO 3. PRINCIPIOS DE LA CONVERSIÓN DE ENERGÍA ELECTROMAGNÉTICA 3.1. Fuerzas y pares en los sistemas de campos magnéticos 3.2. Energía balanceada 3.3. Energía en sistemas de campo magnético de excitación unida 3.4. Determinación de fuerzas magnéticas y pares a partir de la energía 3.5. Determinación de fuerzas magnéticas y pares a partir de la coenergía 3.6. Sistema de campo magnético de excitación múltiple 3.7. Fuerzas y pares en sistemas con imanes permanentes 3.8. Ecuaciones dinámicas 3.9. Técnicas analíticas CAPÍTULO 4. INTRODUCCIÓN A LAS MÁQUINAS DE ROTACIÓN 4.1. Conceptos elementales 4.2. Introducción a las máquinas de corriente alterna y de corriente directa 4.3. Fuerzas magnetomotriz de devanado distribuido 4.4. Campos magnéticos en las maquinas rotantes 4.5. Ondas de rotación de fuerzas magnetomotriz en máquinas de corriente alterna 4.6. Voltaje generado 4.7. Pares en máquinas de polos no salientes 4.8. Maquinas lineales 4.9. Saturación magnética 4.10. Flujos de dispersión CAPÍTULO 5. MAQUINAS SINCRÓNICAS 5.1. Introducción a las maquinas sincrónicas polifásicas 5.2. Inductancias en las maquinas sincrónicas; circuitos equivalentes 5.3. Características de corto circuito y de circuito abierto 5.4. Características del ángulo de potencia de estado estacionario 5.5. Características de la operación del estado estacionario 5.6. Efectos de los polos salientes; introducción a la teoría del eje directo y a la teoría del eje de cuadratura 5.7. Características del ángulo de potencia en máquinas de polos salientes 5.8. Motores de corriente alterna con imán permanente CAPÍTULO 6. MÁQUINAS DE INDUCCIÓN POLIFÁSICA 6.1. Introducción a las máquinas de inducción polifásica 6.2. Corrientes y flujos en máquinas de inducción polifásica 6.3. Circuito equivalente de un motor de inducción 6.4. Análisis del circuito equivalente 6.5. Par y potencia mediante el uso del teorema de Thevenin 6.6. Determinación de parámetros a partir de pruebas de vacío y rotor bloqueado 6.7. Efectos de la resistencia del rotor; rotores devanados y de doble jaula de ardilla CAPÍTULO 7. MÁQUINAS DE CORRIENTE DIRECTA 7.1. Introducción 7.2. Acción de conmutador 7.3. Efecto de la fuerza magnetomotriz del inducido (o de armadura) 7.4. Fundamentos analíticos: aspectos de circuito eléctrico 7.5. Fundamentos analíticos; aspectos de circuito magnético 7.6. Análisis de desempeño del estado estable 7.7. Máquinas de corriente directa con imán permanente 7.8. Conmutación e interpolos 7.9. Devanados de compensación 7.10. Motores universales en serie CAPÍTULO 8. MÁQUINAS DE RELUCTANCIA VARIABLE Y MOTORES DE PASOS 8.1. Fundamentos para el análisis de máquinas de reluctancia variable 8.2. Configuraciones prácticas de las máquinas de reluctancia variable 8.3. Formas de onda de corriente para la producción de par 8.4. Análisis no lineal 8.5. Motores de pasos CAPÍTULO 9. MOTORES MONOFÁSICOS Y BIFÁSICOS 9.1. Motores de inducción monofásico: evaluación cualitativa 9.2. Desempeño en el arranque y operación normal de motores de inducción monofásicos y síncronos 9.3. Teoría de campo giratorio de motores de inducción monofásico 9.4. Motores de inducción bifásicos CAPÍTULO 10. INTRODUCCIÓN A LA ELECTRÓNICA DE POTENCIA 10.1. Interruptores de potencia 10.2. Rectificación: conversión de corriente alterna a corriente directa 10.3. Inversión: conversión de corriente directa a corriente alterna CAPÍTULO 11. CONTROL DE LA VELOCIDAD Y DEL PAR 11.1. Control de los motores de corriente directa 11.2. Control de motores sincronos 11.3. Control de motores de inducción 11.4. Control de motores de reluctancia variable APÉNDICE A. Circuitos trifásicos A.1. Generación de voltajes trifásicos A.2. Voltajes trifásicos, corriente y potencia A.3. Circuitos conectados en estrella y en delta A.4. Análisis de circuitos trifásicos balanceados; diagramas unifiliares A.5. Otros sistemas polifásicos APÉNDICE B. Voltajes, campos magnéticos e inductancias de los devanados de corriente alterna distribuidos B.1. Voltajes generados B.2. Ondas de fmm de la armadura o inducido B.3. Inductancias de entrehierro de los devanados distribuidos APÉNDICE C. La transformación dq0 C.1. Transformaciones de variables para eje directo y eje en cuadratura C.2. Formulas fundamentales de máquinas sincronía en variables dq0 C.3. Formulas fundamentales de máquinas de inducción de variables dq0 APÉNDICE D. Aspectos técnicos del desempeño y operación de la maquina eléctrica practica D.1. Perdidas D.2. Índice de desempeño y calentamiento D.3. Medios enfriamiento para las maquinas eléctricas D.4. Excitación D.5. Eficiencia energética en máquinas eléctricas APÉNDICE E. Tabla de constantes y de factores de conversión para las unidades SI (Sistema Internacional de Unidades) ER -