TY - BOOK AU - Chang,Raymond TI - Química SN - 9789701061114 PY - 2007/// CY - México PB - McGraw-Hill KW - QUIMICA KW - Spines KW - ESTRUCTURA ATOMICA KW - ESTRUCTURA MOLECULAR KW - MASA ATOMICA KW - GASES KW - TERMOQUIMICA KW - CALORIMETRIA KW - TERMODINAMICA KW - TEORIA CUANTICA KW - ESTRUCTURA CRISTALINA KW - CATALISIS KW - EQUILIBRIOS QUIMICOS KW - ENTROPIA KW - ELECTROQUIMICA KW - ELECTROLISIS KW - TECNOLOGIA METALURGICA KW - HIDROGENO KW - HALOGENOS KW - QUIMICA NUCLEAR KW - QUIMICA ORGANICA KW - POLIMEROS N1 - Incluye glosario; Incluye índice alfabético; 1. QUÍMICA: EL ESTUDIO DEL CAMBIO 1.1 Química: una ciencia para el siglo XXI 1.2 El estudio de la química 1.3 El método científico La química en acción. El helio primordial y la teoría del Big-Bang 1.4 Clasificación de la materia 1.5 Los tres estados de la materia 1.6 Propiedades físicas y químicas de la materia 1.7 Mediciones La química en acción. La importancia de las unidades 1.8 El manejo de los números 1.9 Análisis dimensional en la resolución de problemas Misterio de la química. La desaparición de los dinosaurios 2. ÁTOMOS, MOLÉCULAS E IONES 2.1 La teoría atómica 2.2 La estructura del átomo 2.3 Número atómico, número de masa e isótopos 2.4 La tabla periódica La química en acción. Distribución de los elementos en la Tierra y en los sistemas vivos 2.5 Moléculas e iones 2.6 Fórmulas químicas 2.7 Nomenclatura de los compuestos 2.8 Introducción a los compuestos orgánicos 3. RELACIONES DE MASA EN LAS REACCIONES QUÍMICAS 3.1 Masa atómica 3.2 Número de Avogadro y masa molar de un elemento 3.3 Masa molecular 3.4 El espectrómetro de masas 3.5 Composición porcentual de los compuestos 3.6 Determinación experimental de fórmulas empíricas 3.7 Reacciones químicas y ecuaciones químicas 3.8 Cantidades de reactivos y productos 3.9 Reactivos limitantes 3.10 Rendimiento de reacción La química en acción. Fertilizantes químicos 4. REACCIONES EN DISOLUCIÓN ACUOSA 4.1 Propiedades generales de las disoluciones acuosas 4.2 Reacciones de precipitación La química en acción. Una reacción de precipitación indeseable 4.3 Reacciones ácido-base 4.4 Reacciones oxidación-reducción La química en acción. Alcoholímetro 4.5 Concentración de las disoluciones 4.6 Análisis gravimétrico 4.7 Valoraciones ácido-base 4.8 Valoraciones redox La química en acción. Metal proveniente del mar Misterio de la química ¿Quién asesinó a Napoleón? 5. GASES 5.1 Sustancias que existen como gases 5.2 Presión de un gas 5.3 Las leyes de los gases 5.4 Ecuación del gas ideal 5.5 La estequiometría de los gases 5.6 Ley de Dalton de las presiones parciales 5.7 La teoría cinética molecular de los gases La química en acción. El buceo y las leyes de los gases La química en acción. Átomos enfriados 5.8 Desviación del comportamiento ideal Misterio de la química. Sin oxígeno 6. TERMOQUÍMICA 6.1 Naturaleza y tipos de energía 6.2 Cambios de energía en las reacciones químicas 6.3 Introducción a la termodinámica 6.4 Entalpía de las reacciones químicas La química en acción. Fabricar nieve e inflar un neumático de bicicleta 6.5 Calorimetría La química en acción. Valores energéticos de los alimentos y otras sustancias 6.6 Entalpía estándar de formación y de reacción La química en acción. Cómo se defiende el escarabajo bombardero 6.7 Calor de disolución y de dilución Misterio de la química. El neumático explosivo 7. TEORÍA CUÁNTICA Y LA ESTRUCTURA ELECTRÓNICA DE LOS ÁTOMOS 7.1 De la física clásica a la teoría cuántica 7.2 El efecto fotoeléctrico 7.3 Teoría de Bohr del átomo de hidrógeno 7.4 La naturaleza dual del electrón La química en acción. Láser: la luz esplendorosa La química en acción Microscopía electrónica 7.5 Mecánica cuántica 7.6 Números cuánticos 7.7 Orbitales atómicos 7.8 Configuración electrónica 7.9 El principio de construcción Misterio de la química. Descubrimiento del helio y el surgimiento y caída del coronio 8. RELACIONES PERIÓDICAS ENTRE LOS ELEMENTOS 8.1 Desarrollo de la tabla periódica 8.2 Clasificación periódica de los elementos 8.3 Variaciones periódicas de las propiedades físicas La química en acción. ¿El tercer elemento líquido? 8.4 Energía de ionización 8.5 Afinidad electrónica 8.6 Variación de las propiedades químicas de los elementos representativos La química en acción. El descubrimiento de los gases nobles 9. ENLACE QUÍMICO I: CONCEPTOS BÁSICOS 9.1 Símbolos de puntos de Lewis 9.2 El enlace iónico 9.3 Energía reticular de los compuestos iónicos La química en acción. Cloruro de sodio: un compuesto iónico común e importante 9.4 El enlace covalente 9.5 Electronegatividad 9.6 Escritura de las estructuras de Lewis 9.7 Carga formal y estructura de Lewis 9.8 El concepto de resonancia 9.9 Excepciones a la regla del octeto La química en acción. Sólo diga NO 9.10 Entalpía de enlace 10. ENLACE QUÍMICO II: GEOMETRÍA MOLECULAR E HIBRIDACIÓN DE ORBITALES ATÓMICOS 10.1 Geometría molecular 10.2 Momento dipolar La química en acción. Los hornos de microondas: el momento dipolar en acción 10.3 Teoría del enlace valencia 10.4 Hibridación de orbitales atómicos 10.5 Hibridación en moléculas que contienen enlaces dobles y triples 10.6 Teoría del orbital molecular 10.7 Configuraciones de orbitales moleculares 10.8 Orbitales moleculares deslocalizados La química en acción. El buckybalón 11. FUERZAS INTERMOLECULARES Y LÍQUIDOS Y SÓLIDOS 11.1 La teoría cinética molecular de líquidos y sólidos 11.2 Fuerzas intermoleculares 11.3 Propiedades de los líquidos 11.4 Estructura cristalina La química en acción. ¿Por qué los lagos se congelan desde la superficie hacia el fondo? 11.5 Difracción de rayos X por los cristales 11.6 Tipos de cristales La química en acción. Superconductores a altas temperaturas 11.7 Sólidos amorfos La química en acción. Y todo por un botón 11.8 Cambios de fase 11.9 Diagramas de fase La química en acción. Hervir un huevo en la cima de una montaña, las ollas de presión y el patinaje sobre hielo La química en acción. Cristales líquidos 12. PROPIEDADES FÍSICAS DE LAS DISOLUCIONES 12.1 Tipos de disoluciones 12.2 Enfoque molecular del proceso de disolución 12.3 Unidades de concentración 12.4 Efecto de la temperatura en la solubilidad 12.5 Efecto de la presión en la solubilidad de los gases 12.6 Propiedades coligativas de las disoluciones de no electrólitos La química en acción. El lago asesino 12.7 Propiedades coligativas de las disoluciones de electrólitos La química en acción. Desalinización 12.8 Coloides Misterio de la química. El cuchillo equivocado 13. CINÉTICA QUÍMICA 13.1 La velocidad de una reacción 13.2 Ley de la velocidad 13.3 Relación entre la concentración de reactivos y el tiempo La química en acción. Determinación de la edad del Sudario de Turín 13.4 Constantes de velocidad y su dependencia de la energía de activación y de la temperatura 13.5 Mecanismos de reacción La química en acción. Femtoquímica 13.6 Catálisis 14. EQUILIBRIO QUÍMICO 14.1 El concepto de equilibrio y la constante de equilibrio 14.2 Escritura de las expresiones de las constantes de equilibrio 14.3 Relación ente cinética química y equilibrio químico 14.4 ¿Qué información proporciona la constante de equilibrio? 14.5 Factores que afectan el equilibrio químico La química en acción. La vida a grandes alturas y la producción de hemoglobina La química en acción. El proceso Haber 15. ÁCIDOS Y BASES 15.1 Ácidos y bases de Bronsted 15.2 Propiedades ácido-base del agua 15.3 El pH: una medida de la acidez 15.4 Fuerza de los ácidos y las bases 15.5 Ácidos débiles y la constante de ionización de un ácido 15.6 Bases débiles y la constante de ionización de una base 15.7 Relación entre las constantes de ionización de los ácidos y sus bases conjugadas 15.8 Ácidos dipróticos y polipróticos 15.9 Estructura molecular y fuerza de los ácidos 15.10 Propiedades ácido-base de las sales 15.11 Propiedades ácido-base de los óxidos y los hidróxidos 15.12 Ácidos y bases de Lewis La química en acción. Antiácidos y el balance del pH en el estómago Misterio de la química. La descomposición de los papeles 16. EQUILIBRIOS ÁCIDO-BASE Y EQUILIBRIOS DE SOLUBILIDAD 16.1 Comparación entre los equilibrios homogéneo y heterogéneo en disolución 16.2 Efecto del ion común 16.3 Disoluciones amortiguadoras La química en acción. Mantenimiento del pH de la sangre 16.4 Valoraciones ácido-base 16.5 Indicadores ácido-base 16.6 Equilibrios de solubilidad 16.7 Separación de iones por precipitación fraccionada 16.8 El efecto del ion común y la solubilidad 16.9 El pH Y la solubilidad 16.10 Los equilibrios de iones complejos y la solubilidad La química en acción. ¿Cómo se forma un cascarón de huevo? 16.11 Aplicación del principio del producto de solubilidad al análisis cualitativo Misterio de la química. Un duro bocadillo 17. QUÍMICA EN LA ATMÓSFERA 17.1 La atmósfera terrestre 17.2 Los fenómenos en las capas externas de la atmósfera 17.3 Disminución del ozono en la estratosfera 17.4 Los volcanes 17.5 El efecto invernadero 17.6 La lluvia ácida 17.7 El esmog fotoquímico 17.8 Contaminación doméstica 18. ENTROPÍA, ENERGÍA LIBRE Y EQUILIBRIO 18.1 Las tres leyes de la termodinámica 18.2 Los procesos espontáneos 18.3 Entropía 18.4 La segunda ley de la termodinámica La química en acción. La eficiencia de las máquinas térmicas 18.5 La energía libre de Gibbs 18.6 La energía libre y el equilibrio químico La química en acción. La termodinámica de una liga 18.7 La termodinámica en los sistemas vivos 19. ELECTROQUÍMICA 19.1 Reacciones redox 19.2 Celdas electroquímicas 19.3 Potenciales estándar de reducción 19.4 Espontaneidad de las reacciones redox 19.5 Efecto de la concentración sobre la fem de la celda 19.6 Baterías La química en acción. Energía bacteriana 19.7 Corrosión 19.8 Electrólisis La química en acción. Molestia producida por las amalgamas dentales Misterio de la química. Agua sucia 20. METALURGIA Y LA QUÍMICA DE LOS METALES 20.1 Abundancia de los metales 20.2 Procesos metalúrgicos 20.3 Teoría de las bandas de conductividad 20.4 Tendencias periódicas de las propiedades metálicas 20.5 Los metales alcalinos 20.6 Los metales alcalinotérreos 20.7 Aluminio La química en acción. Reciclado de aluminio 21. ELEMENTOS NO METÁLICOS Y SUS COMPUESTOS 21.1 Propiedades generales de los no metales 21.2 Hidrógeno La química en acción. Hidrógeno metálico 21.3 Carbono La química en acción. Gas sintético a partir del carbón 21.4 Nitrógeno y fósforo La química en acción. Nitrato de amonio: el fertilizante explosivo 21.5 Oxígeno y azufre 21.6 Los halógenos 22. QUÍMICA DE LOS METALES DE TRANSICIÓN Y COMPUESTOS DE COORDINACIÓN 22.1 Propiedades de los metales de transición 22.2 La química del hierro y del cobre 22.3 Compuestos de coordinación 22.4 Estructura de los compuestos de coordinación 22.5 El enlace en los compuestos de coordinación: teoría del campo cristalino 22.6 Reacciones de los compuestos de coordinación 22.7 Aplicaciones de los compuestos de coordinación La química en acción. Compuestos de coordinación en los sistemas vivos La química en acción. Cisplatino: el medicamento anticancerígeno Misterio de la química. Datación de pinturas con el azul de Prusia 23. QUÍMICA NUCLEAR 23.1 La naturaleza de las reacciones nucleares 23.2 Estabilidad nuclear 23.3 Radiactividad natural 23.4 Transmutación nuclear 23.5 Fisión nuclear La química en acción. El reactor de fisión nuclear de la naturaleza 23.6 Fusión nuclear 23.7 Aplicaciones de los isótopos 23.8 Efectos biológicos de la radiación La química en acción. Irradiación de los alimentos Misterio de la química. El arte de la falsificación en el siglo XX 24. QUÍMICA ORGÁNICA 24.1 Clases de compuestos orgánicos 24.2 Hidrocarburos alifáticos La química en acción. Hielo que se quema 24.3 Hidrocarburos aromáticos 24.4 Química de los grupos funcionales La química en acción. La industria del petróleo Misterio de la química. La desaparición de huellas digitales 25. POLÍMEROS ORGÁNICOS SINTÉTICOS Y NATURALES 25.1 Propiedades de los polímeros 25.2 Polímeros orgánicos 25.3 sintéticos Proteínas La química en acción. Anemia de células falciformes: una enfermedad molecular 25.4 Ácidos nucleicos La química en acción. Huella digital del DNA Misterio de la química. Una historia que le erizará los cabellos APÉNDICE 1 Derivación de los nombres de los elementos APÉNDICE 2 Unidades para la constante de los gases APÉNDICE 3 Datos termodinámicos a 1 atm y 25°C APÉNDICE 4 Operaciones matemáticas ER -