TY - BOOK AU - Hall,Richard H. TI - Organizaciones: estructura y proceso SN - 9688800066 PY - 1983/// CY - Naucalpan de Juárez PB - Prentice-Hall Hispanoamericana KW - ORGANIZACIONES EMPRESARIALES KW - Spines KW - LIDERAZGO KW - TOMA DE DECISIONES N1 - Incluye índice alfabético; Bibliografía: p. 321-345; PRIMERA PARTE: LA NATURALEZA DE LAS ORGANIZACIONES CAPÍTULO 1. INTRODUCCIÓN Las organizaciones y el individuo Clases de personas Las organizaciones y la comunidad Las organizaciones y la sociedad El cambio interno y la estructura social Las Organizaciones como Agentes de Cambio Las Organizaciones como Opositoras del cambio Algunos impactos organizacionales específicos Las organizaciones y las sociedades: La corporación multinacional La sociedad y la teoría organizacional 2. LA NATURALEZA Y LAS CLASES DE ORGANIZACIONES Definiciones Las organizaciones y la organización social Algunas otras características de las organizaciones ¿Son reales las organizaciones? Clases de organizaciones Algunas tipologías Etzioni, Blau y Scott Mintzberg Taxonomía organizacional Las organizaciones de voluntarios PARTE II. LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL 3. LA NATURALEZA Y BASES DE LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL El factor tamaño El tamaño y el individuo El tamaño y la estructura El factor tecnológico La mezcla tamaño–tecnología El factor ambiental El factor estratégico de selección 4. COMPLEJIDAD La Complejidad como una Variable Diferenciación horizontal Diferenciación vertical Dispersión espacial Varianza en los elementos de la complejidad Las consecuencias de la complejidad Coordinación y control Algunos determinantes adicionales de la complejidad 5. FORMALIZACIÓN La Formación y Otras Propiedades Organizacionales Centralización del poder El programa de cambios Tecnología Tradición La formalización y los individuos miembros Los no miembros Reacciones a la formalización Formalización y profesionalización 6. CENTRALIZACIÓN ¿Qué es ser Centralizado o Descentralizados? Tamaño Tecnología Factores ambientales Centralización y consideraciones macropolíticas Centralización y consideraciones micropolíticas La consecuencia de la centralización PARTE III. PROCESOS ORGANIZACIONALES 7. PODER Y CONFLICTO La naturaleza del Poder en las Organizaciones Relaciones de poder Clases de poder Bases para el poder Algunas Consecuencias de las Relaciones del Poder Acatamiento y compromiso Conformidad Percepciones de la autoridad Poder y participación Poder y comunicaciones Relaciones Horizontales de Poder Relaciones línea–asesoría Relaciones organización–profesionales Una Perspectiva del Poder en las Organizaciones Cantidad de poder Factores que afectan la distribución del poder Factores externos El poder en las organizaciones de voluntarios Participantes a niveles más bajos Las consecuencias del poder El conflicto en las organizaciones Bases del conflicto La situación de conflicto Resumen y conclusiones 8. LIDERAZGO Y TOMA DE DECISIONES Liderazgo Funciones del liderazgo Componentes del liderazgo El Impacto del Liderazgo sobre la Organización Estilos de liderazgo Factores que afectan el impacto del liderazgo Sucesión del liderazgo El liderazgo en las organizaciones de voluntarios Toma de decisiones Variables y restricciones Racionalidad Resumen y conclusiones 9. COMUNICACIONES La importancia de las comunicaciones Las bases de los sistemas de comunicaciones Los factores individuales Los factores organizacionales Comunicaciones verticales Comunicación horizontal Problemas en las comunicaciones Omisiones Distorsión Sobrecarga Soluciones posibles Resumen y conclusiones 10. Cambio e Innovación La Naturaleza del Cambio Organizacional Resistencia a cambio El proceso de cambio La innovación en las organizaciones Características organizacionales Resumen y conclusiones PARTE VI. EL MEDIO AMBIENTE ORGANIZACIONAL 11. EL MEDIO AMBIENTE Algunos Resultados de Investigación sobre el Ambiente El medio ambiente y el desarrollo de las organizaciones Dimensiones del Medio Ambiente Condiciones tecnológicas Condiciones legales Condiciones políticas Condiciones económicas Condiciones demográficas Condiciones ecológicas Condiciones culturales Capacidad del medio ambiente Relación homogeneidad–heterogeneidad en el medio ambiente Relación estabilidad–inestabilidad en el medio ambiente Relación concentración–dispersión en el medio ambiente Espacio consenso–desacuerdo Turbulencia ambiental La Percepción del Medio Ambiente El impacto del medio ambiente sobre la organización 12. RELACIONES INTERORGANIZACIONALES Formas y Niveles del Análisis de las Relaciones Interorganizacionales Un marco de referencia para el análisis interorganizacional Características generales del medio ambiente Factores situacionales Bases de interacción Flujos de recursos Formas de transacción Resultados PARTE V. EFECTIVIDAD DE LAS ORGANIZACIONES Y TEORÍA ORGANIZACIONAL 13. EFECTIVIDAD DE LAS ORGANIZACIONES El Modelo de la Contradicción: Una Introducción Modelos de la Efectividad Organizacional El modelo sistema–recurso El modelo de objetivos Objetivos y efectividad Los modelos de satisfacción de los participantes Restricciones, objetivos y participantes Modelos de la función social Hacia un Modelo de la Contradicción El modelo de la contradicción Algunas aplicaciones prácticas Restricciones que escapan al control organizacional Situaciones obligadas o de mandato Mandatos generados internamente Restricciones ambientales que son potencialmente manejables Características de las organizaciones 14. TEORÍA DE LAS ORGANIZACIONES Tradiciones teóricas Teorías contemporáneas sobre las organizaciones El modelo de la selección natural El modelo de la dependencia de los recursos Consideración de objetivos La ausencia de decisiones y las acciones de las organizacionales ER -