TY - BOOK AU - Askeland,Donald R. AU - Phulé,Pradeep P. TI - Ciencia e ingeniería de los materiales SN - 9789706863614 PY - 2004/// CY - México PB - Cengage Learning KW - ESTRUCTURA ATOMICA KW - Spines KW - PROPIEDADES MECANICAS KW - ALEACIONES KW - ALEACIONES DE COBRE KW - CERAMICA KW - POLIMEROS KW - MATERIALES COMPUESTOS KW - MATERIALES DE CONSTRUCCION KW - MATERIALES MAGNETICOS KW - PROPIEDADES TERMODINAMICAS KW - CORROSION N1 - Incluye índice alfabético; PARTE 1. ESTRUCTURA, ARREGLO Y MOVIMIENTO DE LOS ATOMOS Capítulo 1. INTRODUCCIÓN A LA CIENCIA E INGENIERÍA DE LOS MATERIALES ¿Qué es la ciencia e ingeniería de los materiales? Clasificación de los materiales Clasificación funcional de los materiales Clasificación de los materiales con base a su estructura Efectos ambientales y de otra índole Diseño y selección de materiales Capítulo 2. ESTRUCTURA ATOMICA La estructura de los materiales: importancia tecnológica La estructura del átomo La estructura electrónica del átomo La tabla periódica Enlazamiento atómico Energía de enlace y distancia interatómica Capítulo 3. ARREGLOS ATOMICOS Y IONICOS Orden de corto alcance versus orden de largo alcance Materiales amorfos: principios y aplicaciones tecnológicas Redes, celdas unitarias, bases y estructuras cristalinas Transformaciones alotrópicas o polimorfas Puntos, direcciones y planos en la celda unitaria Sitios intersticiales Estructuras cristalinas de los materiales iónicos Estructuras covalentes Técnicas de difracción para el análisis de la estructura Capítulo 4. IMPERFECCIONES EN LOS ARREGLOS ATOMICOS Y IONICOS Defectos puntuales Otros defectos puntuales Dislocaciones Observación de dislocaciones Ley de Schmid Influencia de la estructura cristalina Defectos superficiales Importancia de los defectos Capítulo 5. MOVIMIENTOS DE ATOMOS Y IONES EN LOS MATERIALES Aplicaciones de la difusión Estabilidad de átomos y iones Mecanismos de la difusión Energía de activación en la difusión Velocidad de difusión (primera ley de Fick) Factores que afectan la difusión Permeabilidad de los polímeros Perfil de composición (segunda ley de Fick) Difusión y procesamiento de materiales PARTE 2. CONTROL DE LA MICROESTRUCUTRA Y LAS PROPIEDADES MECÁNICAS Capítulo 6. PROPIEDADES Y COMPORTAMIENTO MECANICO Importancia tecnológica Terminología de las propiedades mecánicas El ensayo de tensión: uso del diagrama esfuerzo-deformación unitaria Propiedades obtenidas en el ensayo de tensión Esfuerzo real y deformación real El ensayo de flexión para materiales frágiles Dureza de los materiales Efectos de la velocidad de deformación y comportamiento al imparto Propiedades que se obtienen en el ensayo de impacto Mecánica de fractura Importancia de la mecánica de fractura Propiedades microestructurales de la fractura en materiales metálicos Propiedades microestructurales de las fracturas en cerámicos, vidrios y materiales compuestos Estadística de Weibull para análisis de resistencia a la falla Fatiga Resultados del ensayo de fatiga Aplicación de los ensayos de fatiga Termofluencia, ruptura por esfuerzo y corrosión bajo esfuerzos Evaluación del comportamiento de termofluencia Uso de datos de termofluencia Superplasticidad Capítulo 7. ENDURECIMIENTO POR DEFORMACION Y RECOCIDO Relación entre el trabajo en frio y la curva esfuerzo-deformación unitaria Mecanismos de endurecimiento por deformación Propiedades en función del porcentaje de trabajo en frio Microestructura, endurecimiento por textura y esfuerzos residuales Características del trabajo en frío Las tres etapas del recocido Control del recocido Recocido y procesamiento de materiales Trabajo en caliente Formado superplástico Capítulo 8. PRINCIPIOS DE SOLIDIFICACION Importancia tecnológica Nucleación Aplicaciones de la nucleación controlada Mecanismos de crecimiento Tiempo de solidificación y tamaño de las dendritas Curvas de enfriamiento Estructura de la pieza colada Defectos de solidificación Procesos de vaciado para fabricar componentes Colada continua y vaciado de lingotes Solidificación direccional (DS), crecimiento de monocristales y crecimiento epitaxial Solidificación de polímeros y vidrios inorgánicos Unión de materiales metálicos Capítulo 9. SOLUCIONES SÓLIDAS Y EQUILIBRIO DE FASES Fases y diagrama de fases Solubilidad y soluciones solidas Condiciones para la solubilidad ilimitada Endurecimiento por solución sólida Diagrama de fases isomorfo Relaciones entre propiedades y el diagrama de fases Solidificación de una aleación de solución sólida limitada Solidificación fuera de equilibrio y segregación Capítulo 10. ENDURECIMIENTO POR DISPERSION Y DIAFRAGMAS DE FASES EUTÉCTICAS Principios y ejemplos del endurecimiento por dispersión Compuestos Intermetálicos Diagramas de fases que contienen reacciones entre tres fases El diagrama de fases eutéctico Resistencia de las aleaciones eutécticas Eutécticos y el procesamiento de los materiales Solidificación fuera del equilibrio en el sistema eutéctico Diagramas de fases ternarios Capítulo 11. ENDURECIMIENTO POR DISPERSION MEDIANTE TRANSFORMACIONES DE FASE Y TRATAMIENTO TÉRMICO Nucleación y crecimiento en reacciones en estado sólido Aleaciones endurecidas al exceder el límite de solubilidad Endurecimiento por envejecimiento o por precipitación Aplicaciones de las aleaciones endurecidas por envejecimiento Evolución microestructural en el endurecimiento por envejecimiento o por precipitación Efectos de temperatura y tiempo de envejecimiento Requisitos para el endurecimiento por envejecimiento Uso a altas temperaturas de las aleaciones endurecidas por envejecimiento La reacción eutectoide Control de la reacción eutectoide La reacción martensítica y el revenido Las aleaciones con efecto de memoria de forma (SMA) PARTE 3. MATERIALES DE INGENIERÍA Capítulo 12. ALEACIONES FERROSAS Designaciones y clasificación de los aceros Tratamientos térmicos simples Tratamientos térmicos isotérmicos Tratamientos térmicos de templado y revenido Efecto de los elementos de aleación Aplicación de la templabilidad Aceros especiales Tratamientos de superficies Soldabilidad del acero Aceros inoxidables Hierros fundidos Capítulo 13. ALEACIONES NO FERROSAS Aleaciones de aluminio Aleaciones de magnesio y de berilio Aleaciones de cobre Aleaciones de níquel y cobalto Aleaciones de titanio Metales refractarios y preciosos Capítulo 14. MATERIALES CERAMICOS Aplicaciones de los materiales cerámicos Propiedades de los materiales cerámicos Síntesis de los polvos cerámicos Procesamiento de los polvos Características de los materiales cerámicos sinterizados Vidrios inorgánicos Procesamiento y aplicaciones de los vidrios Materiales vitrocerámicos Procesamiento y aplicaciones de productos de arcilla Refractarios Otros materiales cerámicos Capítulo 15. POLÍMEROS Clasificación de los polímeros Polimerización por adicción Polimerización por condensación Grado de polimerización Termoplásticos comunes Relaciones estructura-propiedades en los termoplásticos Efecto de la temperatura sobre los termoplásticos Propiedades mecánicas de los termoplásticos Elastómeros (hules) Polímeros termofijos o termoestables Adhesivos Aditivos de los plásticos Procesamiento y reciclaje de los polímeros Capítulo 16. MATERIALES COMPUESTOS: TRABAJO EN EQUIPO Y SINERGIA EN LOS MATERIALES Materiales compuestos endurecidos por dispersión Materiales compuestos particulados Materiales compuestos reforzados con fibras Características de los compuestos reforzados con fibras Manufacturas de fibras y compuestos Sistemas reforzados con fibras y sus aplicaciones Materiales compuestos laminares Ejemplos y aplicaciones de compuestos laminares Estructuras tipo emparedado Capítulo 17. MATERIALES PARA LA CONSTRUCCION Estructura de la madera Contenido de la humedad y densidad de la madera Propiedades mecánicas de la madera dilatación y contracción de la madera Madera contrachapada o triplay Materiales de concreto Propiedades del concreto Concreto reforzado y preesforzado Asfalto PARTE 4. PROPIEDADES FÍSICAS DE LOS MATERIALES DE INGENIERÍA Capítulo 18. MATERIALES ELECTRÓNICOS Ley de ohm y conductividad eléctrica Estructura de las bandas en solido Conductividad de los metales y aleaciones Superconductividad Conductividad en otros materiales Semiconductores Aplicación de los semiconductores Aislantes y propiedades dieléctricas Polarización en los materiales dieléctricos Electrostricción, piezoelectricidad, piroelectricidad y ferroelectricidad Capítulo 19. MATERIALES MAGNÉTICOS Clasificación de los materiales magnéticos Dipolos y momentos magnéticos Magnetización, permeabilidad y el campo magnético Materiales diamagnéticos, paramagnéticos, ferromagnéticos, ferrimagnéticos y superparamagnéticos Estructura de dominios y el ciclo de histéresis La temperatura de Curie Aplicaciones de los materiales magnéticos Materiales magnéticos metálicos y cerámicos Capítulo 20. MATERIALES FOTÓNICOS El espectro electromagnético Refracción, reflexión, absorción y transmisión Absorción, transmisión o reflexión selectiva Ejemplos y usos de los fenómenos de emisión Sistemas de comunicaciones por fibras ópticas Capítulo 21. PROPIEDADES TÉRMICAS DE LOS MATERIALES Capacidad de calor y calor específico Expansión térmica Conductividad térmica Choque térmico PARTE 5. PROTECCIÓN CONTRA EL DETERIORO Y LA FALTA DE LOS MATERIALES Capítulo 22. CORROSIÓN Y DESGASTE Corrosión química Corrosión electroquímica Potencial del electrodo en las celdas electroquímicas La corriente de corrosión y polarización Tipos de corrosión electroquímica Protección contra la corrosión electroquímica Degradación microbiana y polímeros biodegradables Oxidación y otras reacciones gaseosas Desgaste y erosión APÉNDICE A. propiedades seleccionadas de los metales APÉNDICE B. Radios atómicos y iónicos de elementos seleccionados APÉNDICE C. Configuración electrónica de cada uno de los elementos ER -