Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local
Imagen de Google Jackets

Pymes : su economía y organización / Horacio A. Irigoyen, Francisco A. Puebla

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: es Detalles de publicación: Buenos Aires : Macchi, 1997Descripción: 159 p. ; 23 cmTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • sin mediación
Tipo de soporte:
  • volumen
ISBN:
  • 9505373856
Tema(s):
Contenidos:
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Materiales especificados Estado Código de barras
Libros Libros Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez" Colección general 334.012.6 Ir4 (Navegar estantería(Abre debajo)) Buen Estado Disponible 1142
Libros Libros Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez" Colección general 334.012.6 Ir4 (Navegar estantería(Abre debajo)) Buen Estado Disponible 1143
Libros Libros Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez" Colección general 334.012.6 Ir4 (Navegar estantería(Abre debajo)) Buen Estado Disponible 1144

PRIMERA PARTE
Reseña histórica de la PyME
Los microemprendimientos
Evolución de las PyMEs en la República Argentina
El concepto de PyME en nuestro país
Definición con indicadores cuantitativos
Aspectos cualitativos
La situación actual en nuestro país
El nuevo contexto
Conformación predominantemente familiar de las PyMEs
Concepto y marco económico de “familia”
Interacción de grupos. Un caso particular: la empresa de familia
Características de los empresarios PyME (familiares)
El factor generacional y las crisis derivadas
En qué consiste una crisis
La generación fundacional
La segunda generación
¿Dónde están los puntos de conflicto?
SEGUNDA PARTE
Las economías regionales
Conformación de las principales regiones
Evolución de estas regiones
La situación de los últimos años
TERCERA PARTE
El tratamiento de la problemática en otros países
a) México
Acción de las PyMEs en México
b) Estados Unidos
c) Chile
d) Alemania
e) Corea
f) Taiwán
Políticas de apoyo a las PyMEs
g) España
Cooperación internacional
CUARTA PARTE
La posición relativa de nuestro país
El aspecto tecnológico
El proceso de modernización industrial
El acceso de las PyMEs a los mercados externos
Las PyMEs y la creación de empleos
Nuevas disposiciones legales argentinas
La reestructuración interna
Qué debe hacer el empresario de PyMEs
¿Qué es capacitar?
Primera etapa
¿Qué es delegar?
¿Qué es coordinar?
¿Qué es planificar?
¿Qué es controlar?
Segunda etapa
¿Por qué sistemas?
¿Por qué finanzas?
¿Por qué comercialización?
QUINTA PARTE
Las PyMes y el Mercosur
Antecedentes
Contenido del acuerdo
Organización
El papel de las PyMEs en el Mercosur
CONCLUSIONES
ANEXO
Anteproyecto de creación de una secretaría de PyMEs a nivel nacional
Introducción
Exposición de motivos
Antecedentes doctrinarios
Antecedentes en la legislación comparada
Propuesta
Conclusiones

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local