Cálculos de cortocircuito en redes trifásicas : método de las componentes simétricas / Richard Roeper
Tipo de material:
- texto
- sin mediación
- volumen
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Materiales especificados | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez" | Colección general | 621.136.9 R627 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Buen Estado | Disponible | 341 |
Incluye lista de símbolos
Incluye índice alfabético
GENERALIDADES
1.1 Tipos de cortocircuitos
1.2 Conceptos según VDE 0102
2. CORRIENTES DE CORTOCIRCUITO, MAGNITUDES Y VARIACIONES TEMPORALES
2.1 Introducción
2.2 Cortocircuito a tensión constante (cortocircuito alejado del generador)
2.2.1 Red monofásica
2.2.2 Red trifásica
2.3 Cortocircuito alimentado por un generador sincrónico (cortocircuito próximo al generador)
2.4 Cortocircuito alimentado por una red interconectada
2.5 Comportamiento en cortocircuito de los motores
3. CÁLCULO DE LAS CORRIENTES DE CORTOCIRCUITO
3.1 Componentes simétricas
3.1.1 Método de cálculo
3.1.2 Impedancia directa, inversa y homopolar
3.2 Calculo de la corriente inicial simétrica de cortocircuito con o sin consideración de la carga de la red
3.2.1 Método de consideración de la carga de la red
3.2.2 Método sin consideración de la carga de la red
4. ESTUDIO DE LOS DISTINTOS TIPOS DE CORTOCIRCUITOS
4.1 Cortocircuito tripolar
4.2 Cortocircuito bipolar sin contacto a tierra
4.3 Cortocircuito bipolar con contacto a tierra
4.4 cortocircuito unipolar a tierra
4.5 Doble contacto a tierra
5. CÁLCULO DE LAS IMPEDANCIAS DE APARATOS Y COMPONENTES Y DE LA IMPEDANCIA DE CORTOCIRCUITO DE LA RED
5.1 Impedancias de aparatos y componentes
5.2 Impedancia de cortocircuito de la red
6. CÁLCULO DE LAS CORRIENTES DE CORTOCIRCUITO SEGÚN LAS DIRECTRICES VDE 0102, PARTES 1/11.71 Y 2/11.75
6.1 Cálculo de las corrientes iniciales simétricas de cortocircuito con una fuente equivalente de tensión
6.2 Cálculo de las corrientes de cortocircuito
6.3 Observaciones generales relativas al cálculo
7. EJEMPLOS DE CÁLCULO DE LAS CORRIENTES DE CORTOCIRCUITO
7.1 ejemplo 1
7.2 ejemplo 2
7.3 Ejemplo 3
8. FACTORES SEGÚN VDE 0102 Y VALORES CARACTERÍSTICOS DE APARATOS Y COMPONENTES PARA CORRIENTE TRIFÁSICAS DE 50 Hz
8.1 Factores según VDE 0102 partes 1 y 2
8.2 Valores característicos de aparatos y componentes para corriente trifásica de 5º Hz
9. CÁLCULO DE LAS IMPEDANCIAS DE LAS LÍNEAS AÉREAS
9.1 Impedancia directa Z(1)
9.2 Capacidad de servicio C¨(b)
9.3 Capacidad respecto a tierra C’E
9.4 Impedancia homopolar Z’o
9.5 Símbolos empleados en las fórmulas
10. CÁLCULO DE LA CORRIENTE DE CORTOCIRCUITO EMPLEANDO SISTEMAS DE PROCESOS DE DATOS